4 Herramientas para expandir tu negocio con el Programa International Growth de Google

Cuando alguien emprende con un nuevo negocio digital, siempre lo hace con el objetivo (y la esperanza) de poder crecer y ser rentable , y ¿por qué no? cruzar fronteras. En este post te traemos 4 herramientas para expandir tu negocio con el programa International Growth de Google.

La internacionalización puede resultar desconocida para muchos, y en ocasiones es necesario contar con consultores externos que sean expertos en la materia. Con la incorporación de estas 4 herramientas para expandir tu negocio, exploraremos algunas formas que pueden ayudarnos a trazar nuestra estrategia para cruzar fronteras de manera efectiva.

¿Por dónde empezamos un proyecto de internacionalización?

Seguramente comenzaremos a coquetear con la idea de internacionalizarnos cuando comprendamos que nuestro negocio es lo suficientemente maduro y estable en el país principal, ya que este es el mejor punto de partida.

En esta entrada de nuestro blog sobre estrategias cross border , te presentamos de manera más general algunas ideas clave para llevar a cabo tu estrategia de internacionalización.

4 Herramientas para expandir tu negocio con Google International Growth

En este post, nos enfocaremos en profundizar en algunas de las herramientas que Google nos ofrece durante la etapa de investigación inicial para la internacionalización. 

Hablaremos de 4 herramientas para expandir tu negocio interesantes: las dos primeras están diseñadas para optimizar al máximo nuestra situación actual antes de lanzarnos al mercado exterior, y las siguientes dos nos ayudarán a analizar mercados extranjeros.

A continuación profundizamos en cada una de ellas:

Google Market Finder

Esta es una de las 4 herramientas para expandir tu negocio de Google de la cual podemos obtener el máximo provecho al buscar oportunidades en nuevos mercados. Google Market Finder se divide en cuatro grandes bloques:

Búsqueda de nuevos mercados

Con esta herramienta de análisis, Market Finder realizará un análisis de la madurez de nuestro negocio para la internacionalización. Para ello, se vincularán nuestras cuentas de Ads y Analytics, y se responderá a un pequeño cuestionario.

grado expansionista

Además, al seleccionar hasta cinco categorías, también recibiremos recomendaciones sobre los tres países en los que encontraremos mejores oportunidades de negocio.

recomendacion mercados para internacionalizacion

Una vez que hemos descubierto qué países pueden ofrecernos más oportunidades y probablemente hayamos elegido uno de ellos, pasamos a la segunda fase.

Insights de datos

Desde este apartado de exploración de mercados, podremos estudiar información sobre datos sociodemográficos de los mercados potenciales que hemos seleccionado, en comparación con nuestro mercado principal.

datos sociodemograficos herramientas google

Además, también obtendremos algunos datos relacionados con la demanda en Google Ads.

datos demanda ads nuevos mercados

Área de operaciones

Es probable que ya hayamos recopilado suficiente información para tener una idea de a qué nuevo mercado queremos dirigirnos. En este momento, es importante comprender los pasos que debemos tener en cuenta para exportar en cada una de las áreas de operaciones.

Dentro de esta sección de Market Finder, encontraremos artículos, guías y herramientas proporcionadas por Google para ayudarnos a trazar nuestra estrategia cross-border.

Market Finder para internacionalizacion guias y herramientas

En este punto, es importante destacar que las agencias Google Partner Premier, como VIVA! Conversion, tienen acceso exclusivo a recursos junto con el equipo de export de Google, que nos serán útiles para obtener información relacionada con las operaciones en los países específicos en los que queremos abrir mercado.

Área de estrategia y marketing

Llegamos a la última sección de Market Finder, y no por ello menos importante. Aquí obtendremos información, guías y artículos relacionados con estrategias de marketing internacionales.

export de google

Google Market Explorer

En segunda instancia, cabe destacar el Google Market Explorer, una herramienta exclusiva disponible para algunas agencias incluidas en el programa International Growth de Google, entre las cuales se encuentra VIVA! Conversion.

En Market Explorer encontraremos:

  • Una herramienta de priorización de mercados, en la que podremos dar más o menos peso a ciertas métricas (como, por ejemplo, la renta per cápita o el crecimiento del interés en la categoría) y, en función de esto, obtener un sistema de puntuación que nos indicará qué mercado es el más apropiado para internacionalizar.
google market explorer
  • Una herramienta de análisis profundo (deep dive) de un país y categoría específicos, en la que podremos ver, entre otros datos, gráficas año tras año sobre el interés del mercado en esa categoría, los costos publicitarios y la cantidad de impresiones y clics pagados.
análisis deep dive de google

Google Travel Analytics Center

Esta herramienta está pensada para ayudarnos a identificar oportunidades en destinos actuales o en destinos que nos interesen expandir, centrándose inicialmente en la demanda de vuelos y reservas de hoteles. Esta herramienta nos ayuda a identificar de dónde son las personas que visitan nuestro destino objetivo y cómo es su conexión de vuelos y reservas de hotel.

Al acceder a Travel Analytics Center se nos pedirán algunos datos para filtrar la información, incluído el tipo de acomodación, información sobre vuelos nacionales/internacionales, continente, país y ciudad de interés.

4 herramientas para expandir tu negocio con Google

Una vez que tengamos disponibles nuestras tendencias, podremos elaborar una lista de optimizaciones para nuestro negocio y llevar a cabo los cambios en nuestro sitio web o estrategia de campañas en función de la facilidad o prioridad que representen para nosotros.

Te puede interesar: Guía para hacer un Análisis heurístico con plantilla descargable incluida

Servicios del Global Expansion Team

La última de las 4 herramientas para expandir tu negocio, como indica su nombre en inglés, es un servicio que ofrece el equipo de expansión especializado de Google.

Consiste en un formulario que se debe rellenar conforme a las necesidades de expansión que tengamos. Las mismas pueden ser:

  • Opportunity Identification Desk: Análisis profundo de un país para descubrir si es una buena oportunidad para expandir los negocios del cliente.
  • Export Analysis Deck: Comparación de una lista de países para subrayar las mejores oportunidades de internacionalización
  • Account Optimization Desk: Análisis profundo de una cuenta existente para proveer sugerencias de mejora en las campañas
  • Campaign Localization: Traducción de campañas existentes en otros idiomas
  • Campaign Optimization: Optimización de campañas basadas en recomendaciones de Google
  • New Campaign Build: Creación de campañas basadas en la web del nuevo idioma
  • Website Analysis Deck: Análisis de la web internacional del cliente para proveer insights de mercado donde la estrategia operacional se adecúe a las necesidades de los clientes locales.

Como ves, se puede contar con el equipo de expansión de Google para múltiples propósitos que tengan clientes que cuenten con los servicios de agencias Partner Premier como lo es VIVA! Conversion y que pueden ayudarte a obtener insights más valiosos y útiles a la hora de determinar cuál es la mejor oportunidad de internacionalización para un negocio, independientemente de la voluntad de dónde nos gustaría expandirnos, es importante saber dónde podemos expandirnos manteniendo la rentabilidad y escalabilidad.

Pasar a la práctica

En este artículo hemos visto 4 herramientas para expandir tu negocio con el Programa International Growth de Google que podemos utilizar para ayudarnos a marcar la estrategia de internacionalización de nuestro negocio.

La mayoría de de ellas son accesibles únicamente para agencias Partner Premier, pero alguna de ellas, como Market Finder, están disponibles para todos los usuarios.

¿Conocías estas herramientas y las has utilizado? ¿Crees que te pueden ser útiles en el futuro para tu plan de internacionalización?

¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios de abajo!

Recomendaciones para anuncios de vídeo en YouTube según fase del funnel

Según el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de 2023, los españoles pasan un promedio de 3 horas y 30 minutos al día viendo contenido en video. Dentro de las diferentes plataformas de consumo audiovisual destacamos la relevancia de YouTube. Donde más del 90% de los usuarios de internet acceden al menos una vez al mes. De los cuales el 70% accede a la plataforma diariamente. 

En este contexto, los anuncios de video en YouTube ofrecen una oportunidad única para que las marcas puedan contar sus historias de manera visual y efectiva. Para aprovechar al máximo su impacto, es crucial ofrecer al usuario contenido adaptado a cada fase del funnel. Así como hacer uso de los diferentes tipos de campañas recomendadas para cada etapa y aplicar ciertas recomendaciones. A continuación, exploraremos algunas de las mejores prácticas para crear anuncios de video efectivos en YouTube en cada fase del funnel de venta.

Consideraciones generales para hacer anuncios de video para Youtube

A la hora de crear anuncios de video indiferentemente de la fase del funnel que se esté abordando hay una serie de puntos a tener en cuenta:

  • Propuesta de valor: La propuesta de valor debe quedar clara en los primeros 5 segundos.
  • Mensaje claro: Sin explicaciones detalladas. El mensaje debe ser directo y fácil de entender.
  • Estilo y tono: Utiliza un estilo ameno que esté en línea con el tono comunicativo habitual y la identidad corporativa de la marca.
  • Visibilidad de la marca: La marca debe estar visible durante todo el video. Se recomienda tener el logo de la marca en la esquina superior izquierda y usar una cortinilla de marca al inicio (segundo 0) y al cierre.
  • Audio y transcripción: Los videos deben tener audio con transcripción y ritmo. Es preferible que estén locutados por un profesional.
  • Recursos visuales: Utilizar encuadres cerrados, textos grandes e imágenes llamativas para destacar.
  • Llamada a la acción: aunque no se tenga el foco en la conversión es recomendable incluir siempre una llamada a la acción al final.
  • Formatos: Además de usar el formato horizontal es recomendable adaptar el contenido a los formatos verticales y cuadrados para poder estar presente en el momento y el formato adecuado. Las dimensiones recomendadas son 1:1 y 9:16, partiendo de un video horizontal (16:9). En este artículo de aquí podrás encontrar información adicional sobre las especificaciones técnicas.
fuente: Google Ads
  • Zonas de seguridad: es importante dejar libre en el caso del formato horizontal l la parte superior derecha y todo el borde de la parte inferior donde aparecen los botones de CTA y saltar el anuncio. En el caso de los videos verticales la parte superior derecha y toda la esquina inferior derecha. 
Fuente: Google Ads
  • Calidad: Mantén una alta calidad (1080p) y asegúrate de que el formato sea adecuado tanto para ordenadores como para dispositivos móviles.
  • Subida de videos: Para añadir los anuncios de video hay que subirlos primero a la plataforma y usar la url de estos. Recuerda que si no deseas que los videos puedan ser vistos en tu perfil pueden subirse en oculto a la plataforma.

Anuncios de vídeo de Youtube para la parte alta del embudo (Top of the Funnel – TOFU)

Awareness

  • En esta fase, el objetivo es generar conocimiento de marca, presentando lo que la empresa hace y destacando su propuesta única de valor (PUV). Aquí es donde se crea la primera impresión, y por tanto, los videos deben ser impactantes y memorables.
  • Videos cortos y llamativos, aproximadamente 15 segundos (no es un imperativo). Es recomendable usar el formato píldoras. Se pueden tomar fragmentos de un video de mayor extensión.
  • Tipo de campaña recomendada: Campañas de cobertura de vídeo o “Video Reach Campaign” (VRC). Están optimizadas para llegar al mayor número posible de usuarios únicos en función del presupuesto. Dentro de estas campañas pueden usarse anuncios bumper, in-stream saltables, in-stream no saltables, in-feed o de Shorts.

Ejemplo: Booking –  “Book like an MVP”

Anuncios de vídeo de Youtube para la parte media del embudo (Middle of the Funnel – MOFU)

Consideración

  • En esta etapa, el objetivo es profundizar el interés inicial, proporcionando más información para que los usuarios consideren tu producto o servicio como una opción viable. Los videos deben ser informativos y persuasivos.
  • Duración del video: Videos de 30 segundos a 1 minuto.
  • Tipo de contenido al que se puede recurrir: 
  • Demostraciones de producto: Muestra cómo funciona tu producto en situaciones reales, destacando sus características y beneficios. 
  • Testimonios y reseñas positivas de los consumidores.
  • Contenido educativo: Ofrece información útil y educativa que ayude a los usuarios a entender mejor tu producto y cómo puede resolver sus problemas.
  • Casos de estudio: Presenta estudios de caso o ejemplos reales de cómo tu producto ha beneficiado a otros usuarios o empresas.
  • Tipos de campañas recomendadas
  • Campañas de visualización de video o “Video View Campaign” (VVC). Como su propio nombre indica busca obtener el máximo número de visualizaciones con el presupuesto que se le asigne. En esta alternativa también se pueden usar anuncios de vídeo in‐feed, anuncios de vídeo in‐stream saltables y anuncios de Shorts.
  • Campañas de generación de demanda o “Demand Gen”. Este novedoso tipo de campaña es la evolución de las antiguas campañas de discovery y puede considerarse dentro de la parte media y baja del funnel. Puesto que empuja al usuario hacia la conversión final. Estas pueden optimizar a clics, conversiones y valor de las conversiones. Además de poder usar contenido en formato imagen se pueden añadir videos. Los cuales aparecen en múltiples formatos en YouTube (incluye Shorts), Discover y Gmail. 

Ejemplo: Iberia – “Basado en vuelos reales”.

Anuncios de vídeo de Youtube para la parte baja del embudo (Bottom of the Funnel – BOFU)

Conversión

  • En esta fase, el objetivo es motivar a los usuarios a realizar una acción específica, como hacer una compra o registrarse en un servicio. Los videos deben ser persuasivos y directos, con una llamada a la acción clara.
  • Duración del video: Videos de 15 a 30 segundos.
  • Llamada a la acción: Es imprescindible incluir un CTA fuerte y visible, indicando a los usuarios exactamente lo que deben hacer a continuación. Por ejemplo, «Compra ahora»,  «Regístrate hoy» o “Solicitar demo”.
  • Tipo de contenido al que se puede recurrir:
    • Ofertas especiales y descuentos exclusivos: incentivos para animar a los usuarios a realizar la compra de inmediato.
    • Urgencia y escasez: Crea un sentido de urgencia utilizando frases como «Oferta por tiempo limitado» o «Quedan pocas unidades».
    • Testimonios de usuarios: Incluye testimonios de usuarios que han experimentado resultados positivos significativos.
    • Garantías y seguridad: Resalta beneficios que hagan sentirse al usuario seguro. Hay que buscar reducir las barreras a la hora de comprar y aumentar la confianza.
  • Tipos de campañas recomendadas:
    • Campañas de video de acción: optimizan a conversiones y puede usarse una estrategia de puja a CPA objetivo o maximizar conversiones.  En este tipo de campañas se usan anuncios de vídeo in-stream saltables y anuncios de vídeo in‐feed.
    • PMax: Estas campañas también tienen el foco en la conversión y pueden usarse estrategias de puja basadas en conversiones o en el valor de estas. Usan todo el inventario de Google Ads. Con todos los recursos de texto, imagen, video y feed de productos crea anuncios que aparecen en búsquedas, display, discover, gmail, maps y YouTube.

Ejemplo: Telepizza – “Hagamos más grande el fútbol con las nuevas Jugonas Telepizza 🤤🍕 ¡Pídelas ya con tu 2×1!”

Conclusión

Adaptar tus anuncios de video en YouTube a cada fase del funnel de ventas es crucial para maximizar su efectividad. En la fase de conciencia, el objetivo es captar la atención y generar interés inicial con contenido impactante y emocional. En la fase de consideración, se busca profundizar ese interés proporcionando información valiosa y demostraciones del producto. Finalmente, en la fase de conversión, el enfoque está en motivar a los usuarios a tomar acción inmediata a través de CTAs claros.

Al seguir estas recomendaciones técnicas y creativas, puedes asegurarte de que tus anuncios en YouTube no solo capten la atención de tu audiencia, sino que también los guíen eficazmente a través del funnel de venta, aumentando así las probabilidades de conversión y éxito de tus campañas de publicidad en YouTube.

Negativizar Keywords en campañas de PMAX. Exclusiones y optimización.

Negativizar Keywords en campañas de PMAX resulta desafiante con las automatizaciones del algoritmo. Hoy en día tenemos menos control que nunca en nuestras campañas de Google Ads, debido, en su mayoría, a la predominancia de las campañas de máximo rendimiento en nuestras cuentas. Pese a que suelen ser las que mejor funcionan actualmente, tenemos menos control y análisis que en cualquier otro tipo de campaña.

No sabemos exactamente a qué público nos dirigimos, con qué emplazamientos de nuestra web, en qué formato aparecen nuestros anuncios… Y frente a tantas dudas, Google poco a poco está poniendo más herramientas de análisis, como los términos de búsqueda de nuestras PMAX.

Pero, ¿Sabes cómo negativizar keywords en las campañas de PMAX que no son rentables? Esto y mucho más, lo vamos a ver a lo largo de este post.

Como sacar los términos de Búsqueda de Nuestras PMAX

Hay dos formas diferentes de sacar los términos de búsquedas de nuestras campañas de máximo rendimiento.

En ‘Estadísticas’ de nuestra Campaña

Aquí podemos llegar de la siguiente manera: clic en nuestra campaña > estadísticas > hacemos scroll hasta casi el final.

negativizar keywords en campañas de pmax

Esta es la vía rápida y sencilla, pero puede ser un poco tedioso analizar término por término. Podemos verlo de manera más detallada al hacer clic en ‘Ver informe detallado’.

Aquí podremos ver los términos de los últimos 7/28 días. Clics, valor de conversión, impresiones…

Con el ‘Search Terms Script’

Con el ‘Search Terms Script’, subiendo una nueva secuencia de comandos este código java script, podemos exportar a un excel todos los términos de búsqueda y sus métricas, el cual se nos actualiza de manera automática. Y además, podremos sacar métricas extras, como ‘Coste’ del término, ROAS, o CTR aproximado.

Recomiendo utilizar este script, ya que nos da una capacidad muy grande de análisis, apuntar KW a excluir o añadir a nuestras señales de audiencia.

Apúntate todos los términos donde no quieras aparecer, o tengas un mal rendimiento y cópialos para negativizarlos en los próximos pasos.

Cómo Negativizar Keywords en campañas de PMAX

También hay diferentes formas de negativizar keywords en nuestras campañas de PMAX: Negativizar keyword por keyword, mediante listas de palabras claves negativas, o la mejor opción: Mediante un Google Sheets.

Con Listas de Palabras Claves Negativas

Contactando con soporte de Google Ads, podemos pedirles que nos ayuden a negativizar keywords en campañas de PMAX específicas o listas de palabras clave negativas.

La mejor opción es pasarle el nombre de una lista de palabras clave negativa, y nuestro ID de PMAX. Para no tener que contactarles cada vez que queramos negativizar, ya que si negativizan la lista completa, después, cada vez que añadamos una keyword en la lista, se negativizará automáticamente en nuestra campaña.

Mediante un Google Sheets Automático

Mediante este formulario, podemos hacer nuestras negativizaciones/exclusiones de ubicaciones y de keywords. Pero al final del formulario, al seleccionar todo lo que nos pide, nos da la opción de descargar un Template de Google Sheets:

Al descargarlo, podremos acceder a un formulario desde el cual podemos hacer múltiples negativizaciones: Listas, Keywords a nivel de cuenta, emplazamientos…

Te recomiendo que analices bien tus emplazamientos y keywords, crees tus listas de palabras claves negativas, y lo pongas todo de golpe en este Sheets.

Después, adjunta el archivo en el formulario anterior y envíalo.

¡Listo! Todo negativizado.

Lectura Recomendada: Estructuras Avanzadas de Performance Max

Tip Extra: Negativización de Marca

Te recomiendo negativizar keywords de marca de tus campañas PMAX con productos TOP/Héroes. Así te asegurarás que las ventas que consiguen son 100% reales y podrás escalar tu cuenta mediante esa campaña.

Si no quieres que aparezca ninguna Keyword de marca, puedes probar creando una pMAX solo de marca. Con ROAS muy alto y presupuesto mínimo.

Lo que tendrás que hacer es negativizar todos los términos que te vayan entrando, así, está PMAX acabará pujando solo por tu marca, y podrás escalar tu cuenta con tus otras PMAX.

Te recomendamos: Personalizador de Anuncios RSA

¿Te sabías estos trucos? ¿Necesitas más información sobre cómo estructurar tus campañas de PMAX? ¡Contáctanos para hacer una auditoría de tu cuenta y llevar a tope tu rentabilidad de negocio!

Claves para anunciarse en TikTok Ads en 2024

Desde su entrada en el panorama de las RRSS en 2018, TikTok ha crecido de forma exponencial. En este momento, ya tiene más de 1.200 Millones de usuarios activos al mes y, según datos de Sensor Tower, TikTok ya acumularía más de 3.000 Millones de descargas en todo el mundo. Esto convierte a TikTok en la única app (no perteneciente a Meta) en llegar al hito de las 3.000 Millones de descargas.


Además, es importante que entiendas que en TikTok los usuarios consumen contenido visual y entretenido. Es una experiencia más similar a ver la tele que a interactuar con el resto de usuarios, como podría ser en otras redes sociales como Instagram. Por tanto, no es comparable, no es igual y debemos adaptar el contenido a la actitud del usuario en TikTok.

TikTok es una plataforma de videos cortos para móvil que permite a los creadores de contenido alcanzar largas comunidades. Con TikTok Ads Manager, las marcas pueden mostrarse a la audiencia global de TikTok. En este artículo os compartimos las 5 claves a tener en cuenta para anunciarse en TikTok Ads. 5 claves que hemos detectado y probado tras meses utilizando la plataforma, que harán que el rendimiento de tus campañas te sorprenda.

Fuente: TikTok for business

¿Por qué anunciarse en TikTok en 2024?

La mayor parte de la audiencia de TikTok pertenece a la Generación Z. Sin embargo, cada vez más usuarios adultos han empezado a unirse a la plataforma de moda desde 2020. Según Statista, la cuota de usuarios de entre 24 y 34 años sería del 31%, mientras que los usuarios de entre 35 y 44 años ya rondaría el 13,1%. Con tal rango de edades representado en la plataforma, hay muchas posibilidades de que tu audiencia se encuentre en ella.

Dato importante: En España, el 76% de los usuarios de TikTok tiene más de 24 años, ¿interesante, verdad?

El contenido de TikTok consiste en videos cortos de entre 15 y 60 segundos. Este formato implica que el inventario publicitario es más valioso que en otras plataformas, ya que no hay tantas posibilidades de que nuestros anuncios se pierdan en un mar de anuncios de competidores.

Podemos pensar que TikTok no es para todos los anunciantes pero, teniendo en cuenta la penetración de mercado de la red social, no debe descartarse como opción a la primera de cambio. Simplemente, debemos pensar cómo podemos encajar nuestro mensaje al formato TikTok.

Si estás planteándote invertir en TikTok Ads o ya has empezado y no ha funcionado como esperabas, revisa las siguientes claves:

Las 5 Claves para anunciarse en TikTok en 2024

1. Comprende tu público objetivo.

Como hemos comentado antes, saber si tu público objetivo está en la plataforma es vital. Una vez sepamos que hay posibilidades de que sea así, debemos asegurarnos de entender a nuestro público objetivo, sus intereses, comportamientos y hábitos de navegación. Esto nos ayudará a crear contenido y campañas publicitarias que realmente conecten con ellos.

¿Sabías que los usuarios vienen a TikTok con el modo «curiosidad» activado en su nivel más alto? Están desenado descubrir nuevos intereses, nuevas necesidades. Están más predispuestos a consumir que en otras redes sociales. ¡Aprovéchalo en tus mensajes!

2. Utiliza contenido UGC.

Algo que ya es una verdad universal es que los videos con mejor engagement no son grandes producciones cinematográficas con efectos especiales, son simplemente videos con una apariencia orgánica, casera, si se quiere, y que puedan pasar desapercibidos como anuncios.

Si, volvemos a hablar del UGC o user generated content. Va ganando posiciones en otras redes sociales pero en TikTok el contenido orgánico es el rey.

El video orgánico o UGC es la base de TikTok, es lo que el usuario espera al entrar a la plataforma, por lo que es importante utilizarlo en nuestras campañas publicitarias.

Asegúrate de utilizar un formato de video atractivo y de alta calidad que llame la atención de tu público objetivo. Pero no caigas en el error de añadir anuncios como simples pases de diapositivas o superproducciones con planos de película. Una de las ventajas de TikTok es que puedes grabar un anuncio que consiga un alto rendimiento, solamente con tu móvil y algo de creatividad, lo cual enlaza con la siguiente clave…

3. Sé creativo.

TikTok es conocida por su contenido divertido y creativo. Por esto, es importante que tus campañas sean creativas y llamen la atención. Utiliza música, efectos y otros elementos creativos para hacer que tus anuncios destaquen.

¿Sabes qué son los trends? Si pertences a la GenZ seguro que son parte de tu ADN, pero para el resto: los trends son tipos de vídeo que se ponen de moda (de ahí lo de trend) y que los usuarios de TikTok replican hasta la saciedad, o hasta que pasa la moda y llega la siguiente. Los creadores de contenido son rápidos y por tanto las tendencias efímeras.

De ahí que sea clave cogerlas al vuelo e iterar rápido. No podemos tener el vídeo con el trend de hace dos meses en marcha en una campaña porque pecaremos de anticuados y no queremos eso, ¿verdad?

Si no te consideras una persona creativa o no sabes por dónde empezar, de nuevo, inspírate en el contenido de los creadores a los que sigue tu público objetivo. Analiza a fondo su contenido. Encontrarás un punto de partida para empezar a crear tus anuncios.

Puntos clave a considerar en tus anuncios de TikTok:

  • Música: es un elemento clave que puede conseguir que tu contenido sea más atractivo y memorable. Asegúrate de que la música que utilizas es relevante para tu público objetivo.
  • Efectos: utiliza efectos como lentes, efectos de transición para hacer tu contenido más atractivo y que parezca orgánico.
  • Utiliza la interacción: involucra a tu público en tus anuncios. Puedes pedirles que dejen un comentario, que realicen una acción específica, encuestas, etc. Que aumenten la interacción con tu anuncio.
  • Utiliza el humor: si tiene sentido en tu caso y para tu público objetivo, el humor es una gran forma de conectar con tu público objetivo y hacer que tus anuncios destaquen.

Y si lo tuyo no es la creatividad, acude a TikTok Creator Marketplace. Una especie de mercado donde creadores de contenido y marcas se encuentran para la compra-venta de bienes en forma de vídeos para TikTok. Nuestra compañera Clara, la gurú de TikTok en VIVA! Conversion te cuenta más en este post.

4. Utiliza Hashtags.

¿Sabías que TikTok está desbancando a los tradicionales motores de búsqueda como buscador? En realidad, si lo piensas tiene lógica. Es más resolutiva una respuesta en forma de vídeo explicativo a ciertas dudas existenciales (qué es mejor el retinal o el retinol) que artículos en los que a veces nos cuesta encontrar una respuesta.

Los hashtags son una herramienta importante en TikTok para ayudar a que tu contenido sea fácil de encontrar y para aumentar la viralidad de tus anuncios. Hay varias razones por las que utilizamos hashtags en nuestros anuncios de TikTok:

  • Aumentan la visibilidad: cuando utilizas hashtags es más probable que tu contenido sea visto por personas interesadas en tu producto o servicio.
  • Ayudan a llegar a un público específico: por ejemplo, si estás promocionando palas de pádel, puedes utilizar hashtags relacionados con el pádel, técnicas de juego, recopilaciones de jugadas, etc.
  • Mejoran la viralidad: cuando utilizas hashtags relevantes es más probable que tu contenido sea compartido y visto por una audiencia más amplia. Esto ayuda a reducir drásticamente nuestros costes publicitarios.

Asegúrate de utilizar hashtags relevantes y populares en tus anuncios de TikTok. También es recomendable crear un hashtag específico para tu marca o campaña publicitaria, esto ayudará a que tus anuncios sean fáciles de encontrar y aumentará la viralidad de tu contenido.

5. Utiliza el seguimiento y la medición.

Asegúrate de utilizar correctamente las herramientas de seguimiento y medición. Instala correctamente el Pixel de TikTok en tu página o conéctalo vía API. Comprueba que mide correctamente todos los eventos y que recoge la mayor cantidad de datos posibles.

Esto será imprescindible para medir el rendimiento de tus campañas en TikTok Ads y poder testear todos los puntos que hemos visto anteriormente. Sin esta parte configurada de forma correcta podríamos estar perdiendo una gran oportunidad de impactar a usuarios que realmente estén interesados en nuestro producto o servicio.

¿Cómo empezar a hacer publicidad en TikTok Ads en 2024?

Si ya has realizado publicidad en otros canales como Google, Bing o Facebook Ads, TikTok no te será complicado, pero sí debes tener en cuenta una serie de puntos:

Lo primero que debes hacer es crear una cuenta publicitaria en TikTok Ads Manager.

Una vez que tu cuenta esté activa, es importante seleccionar el método de pago deseado. Puedes simplemente utilizar el pago manual añadiendo saldo a la cuenta en la sección de Pago.

tiktok payment
Fuente: TikTok for Business

La segunda opción es el pago automático con el que en tu cuenta se carga automáticamente cuando alcance la fecha de facturación semanal o la cantidad del límite de facturación, lo que ocurra primero. 

O por último, solicitar una línea de crédito. La línea de crédito te permite tener un saldo mensual, lo cual es mucho más cómodo para los anunciantes, ya que se acumulan los costes publicitarios y se recibe una única factura al mes.

Si quieres aprender cómo crear campañas desde 0 descúbrelo aquí: TikTok Ads: guía completa para anunciarte en esta plataforma

Mejores Prácticas para optimizar Campañas de TikTok Ads en 2024

  • Al establecer el presupuesto, se recomienda hacerlo en función del presupuesto diario y es importante aumentarlo los primeros días para que la fase de aprendizaje pase lo más rápido posible.
  • Por ad group es importante que haya un mínimo de 3 creatividades. Con la opción de optimización de creatividad automática, podremos añadir diferentes títulos y CTAs a cada creatividad creando diferentes combinaciones.
creatividades tikt tok ads
  • Deberemos dejar al sistema tiempo suficiente para aprender, al menos 1 – 2 semanas.
  • Al realizar ajustes en el presupuesto, recomiendan no reducir en más del 20% del presupuesto y sin hacer más de dos cambios de presupuesto diarios.

Tips Creativos para llevar un paso más allá tus campañas de TikTok

La creatividad en esta plataforma es la clave y sabemos que a veces puede ser un desafío. TikTok es la plataforma que más compras impulsivas provoca por lo que hemos reunido algunos consejos creativos basados ​​en los anuncios de subasta de mayor rendimiento; pero no te olvides de experimentar con tus propios anuncios!

anuncio tiktok ads
Fuente: TikTok for Business
  • TikTok es un lugar donde la creatividad corre libre: haz que tus anuncios sean auténticos, reales, divertidos y positivos. Que parezcan lo más orgánicos posibles.
  • Utiliza a creadores para transmitir el mensaje de manera creíble e impulsar las llamadas a la acción con audiencias específicas.
  • Sound ON: al segundo que abres TikTok, es una experiencia de sonido. Aprovecha esto al máximo y haz que la música y los sonidos sean una parte esencial de tu anuncio. Para facilitar esto, puede utilizar una de sus miles de canciones con licencia comercial.
  • Si no estás seguro de cómo empezar con las creatividades o crees el coste de crear estos anuncios es muy alto, TikTok ofreve su TikTok Video Editor

Es un editor inteligente en línea que brinda a los anunciantes acceso a un conjunto de funciones de edición al estilo TikTok. Nos permite producir de forma rápida y precisa contenido de sensación nativa con elementos de estilo TikTok, que incluyen música popular, fuentes, colores y más. 

Podemos agregar fácilmente subtítulos personalizados, recortar partes del vídeo y escenas exactamente como lo deseemos.

video editor tiktok ads
Fuente: TikTok for Business

¿Y tú?, ¿Ya estás preparado para publicitar tu producto o servicio en TikTok Ads? ¿Has probado la plataforma?

Si tienes alguna duda sobre cómo empezar a hacer publicidad en TikTok Ads, en VIVA! Conversion te podemos echar una mano, ponte en contacto con nosotros. ¡Estaremos más que encantados en ayudarte!

6 tips para hacer campañas de Google Ads en el sector de la cosmética

Todos los sectores empresariales tienen sus características y peculiaridades. En concreto, hacer campañas de Google Ads en el sector de la cosmética requiere de análisis y optimizaciones constantes que puedan impactar sobre el performance de las campañas y potenciar las ventas del ecommerce. Se trata de un sector muy competido pero apasionante.

En este post, te damos 6 consejos para hacer campañas de Google Ads en la industria cosmética.

¡Sigue leyendo!

Conoce los 6 tips para hacer campañas de Google Ads en el sector de la cosmética.

Tip 1. Aplica Flowboost Labelizer a tus campañas de Performance Max

Los inmensos catálogos que tenemos en el sector de la cosmética hacen que sea bastante complicado gestionar el rendimiento pormenorizado de los miles de productos.

Flowboost Labelizer es un script para Google Ads que permite analizar la inversión y el rendimiento de todos los productos de manera sencilla. Con este script podemos conocer en detalle qué productos funcionan bien y cuáles no, cuáles traen beneficios y cuáles hacen perder dinero.

Subdivisiones de productos de Flowboost Labelizer

Todos los productos se subdividen en 5 clases en base a su rendimiento y se etiquetan para que podamos asignarlos a campañas. Las etiquetas que genera son las siguientes:

  • Under Index: Productos con bajo rendimiento.
  • No Index: Productos sin rendimiento.
  • Near Index: Productos con un rendimiento cerca del objetivo de ROAS o CPA establecido en el script.
  • Index: Productos con un rendimiento que cumple el objetivo de ROAS o CPA establecido en el script.
  • Over Index: Productos con un rendimiento que cumple por encima del objetivo de ROAS o CPA establecido en el script.

Estructura de campañas con Flowboost Labelizer

Hay que crear varias campañas de PMax en las que añadiremos las subdivisiones de fichas de producto en base a las etiquetas personalizadas que corresponda. Normalmente creamos 3 campañas

  • Campaña con productos Over Index, Near Index e Index (Héroes).
  • Campaña con productos No Index (Zombies).
  • Campaña con productos Under Index (Villanos).
Estructura de campañas con Flowboost Labelizer (Héroes, Villanos y Zombies)
Estructura de campañas con Flowboost Labelizer (Héroes, Villanos y Zombies)

Además, el script se ejecuta diariamente para que las etiquetas de los productos se actualicen y que los productos se asignen a su correspondiente campaña en base al rendimiento.

Con todo ello, se pueden establecer objetivos de rentabilidad e inversiones para cada campaña y optimizar en base al rendimiento. Fomentando así un óptimo performance de las campañas de Google Ads, el revenue que generan y también conocer en mayor profundidad su escalabilidad y puntos de mejora.

Lectura recomendada: Mejora tus campañas de PMAX: Flowboost Labelizer

Tip 2. Se competitivo en precio mediante una herramienta de Pricing

Una de las claves y punto diferencial a la hora de vender en Shopping, a través de Google Ads, son los precios de los productos. Tener precios competitivos es diferencial y más en el sector de la cosmética donde, en la mayoría de ocasiones, la diferencia de precios entre los mismos productos es de céntimos.

Estar al tanto «manualmente» del precio de todos los productos cuando tienes un catálogo tan extenso como en cosmética es prácticamente imposible. Además es totalmente ineficiente y un sin sentido.

Por ello, una magnífica opción es utilizar una herramienta de pricing para que nos ayude a monitorizar todo nuestro catálogo de productos y compararlos con los precios de nuestros principales competidores. Permitiéndonos ajustar los precios de manera dinámica en base a márgenes u otras premisas.

Te puede interesar: Herramientas de Pricing: Cómo maximizar la rentabilidad de las campañas en Google Ads

Tip 3. Aprovecha la estacionalidad de los productos y los períodos promocionales

Navidad, rebajas de verano, rebajas de invierno, Black Friday, Blue Monday, día del padre, día de la madre, San Valentín y muchas más. Todas estas fechas señaladas son oportunidades de venta, ya sea porque son períodos promocionales o estacionales.

En primer lugar, tenemos que conocer si los productos que vendemos tienen o dependen de algún tipo de estacionalidad. En el caso de la cosmética, por ejemplo, en verano se venden muchos más productos de protección solar que durante el invierno.

Hay que conocer si los productos que vendemos tienen o dependen de algún tipo de estacionalidad.
Hay que conocer si los productos que vendemos tienen o dependen de algún tipo de estacionalidad.

Es importante conocer todos estos períodos de alta y baja demanda en base a la categoría de los productos para estar preparados y aprovechar y potenciar las ventas del ecommerce.

Todos estos períodos de alta estacionalidad son clave para poder cumplir los objetivos de ventas de una empresa del sector cosmético.

¿Qué hay que tener en cuenta para estar preparado?

  • Ajustar la inversión a la estacionalidad de las ventas: Invertir más en momentos pico y reducir la inversión en momentos valle.
  • Crear campañas de Google Ads específicas: Con campaña estacionales podemos dar push con una inversión concreta a todos los productos que estén en promoción o que vivan un momento de estacionalidad alto.
  • Comunicar las promociones: Hay que generar buenas creatividades y copies que sean impactantes para los usuarios y les permita conocer de manera clara y concisa las promociones activas.
  • Tener Stock: Un correcto aprovisionamiento de productos es clave para que, durante una promoción, no se tenga que dejar de vender por agotar stock.
  • Poder hacer frente a la demanda de pedidos: Ante un período de alta estacionalidad o promocional tenemos que logísticamente estar preparados para poder hacer frente a la preparación y envío de los pedidos en el plazo previsto. Una mala gestión puede conllevar devoluciones, pérdida de clientes recurrentes y opiniones negativas online.

Tip 4. Diseña creatividades potentes y optimizadas

Tenemos que diseñar y generar creatividades llamativas, concisas y optimizadas para la venta.

Genera creatividades llamativas, concisas y optimizadas para la venta
Genera creatividades llamativas, concisas y optimizadas para la venta

Las creatividades también deben transmitir el mensaje adecuado y adaptado al público al que van dirigidas y así ser más efectivas y relevantes. De esta manera podremos generar un volumen de ingresos y rentabilidad mayor en el ecommerce, así como conseguir un alcance y conocimiento de marca exponencial cuando realizamos campañas de branding.

Tip 5. Llega a nuevos cliente con campañas de Demand Gen

Las campañas de Demand Gen de Google Ads están pensadas para captar nuevos clientes y generar demanda de los productos que vendemos.

Debido al uso actual de las redes sociales, así como al tipo de contenido y la rapidez con el que lo los usuarios consumen contenido, tenemos que adaptar la manera de impactarlos con la publicidad. Buena muestra de ellos es Demand Gen, que busca llegar a los usuarios mediante plataformas de interacción como Youtube, Youtube Shorts, Discovery y Gmail.

Es un tipo de campaña que genera un enfoque de mayor visibilidad y más creativo con anuncios de imagen o vídeo, generando conciencia de marca y que a su vez, no pierde de vista las ventas, por ello este tipo de campaña también puede mostrar el catálogo de productos en los anuncios

Imagina que un usuario con intereses en cosmética está viendo Shorts en Youtube y tras varios vídeos orgánicos de consejos de belleza y rutinas de belleza aparece un anuncio de tu ecommerce promocionando uno o varios de tus productos de cosmética, qué conveniente, ¿verdad?

Es una manera efectiva y eficaz para tratar de influir en los consumidores y atraerlos a la compra.

Descubre: Cómo crear tu primera campaña de Demand Gen

Tip 6. Garantiza pujas de Shopping eficientes con Product Hero

Cuando creamos una cuenta de Google Merchant Center, donde alojamos el feed de datos de producto de un ecommerce, tiene por defecto el CSS es Google Shopping que se lleva un 20% de comisión de la puja que realizamos de cada producto que recibe un click.

La solución para poder ahorrar ese 20% de comisión es contratar un CSS como Product Hero, que está libre de comisiones.

Estrategias a seguir con Product Hero

Una vez hayamos contratado Product Hero se pueden seguir 2 estrategias diferentes en base a tus objetivos:

  • Bajar los CPC medios hasta un 20% y por tanto la inversión, pero manteniendo impresiones y clics.
  • Mantener los mismos CPC e inversión pero con mayor cobertura, y por tanto aumentar los clics y conversiones.

Product Hero cobra un fee mensual, que es muy bajo en comparación con el “ahorro” que se genera gracias a liberar la comisión de la inversión.

Conclusiones

Realizar campañas con éxito no es fácil y depende de muchos factores, varios de ellos incluso externos y que no se pueden “controlar”. Pero si aplicas estos consejos estarás en el camino de tener campañas de Google Ads que te permitan alcanzar tus objetivos.

Todos estos tips están orientados a crear y optimizar campañas de Google Ads del sector de la cosmética que potencien los resultados y la rentabilidad de un ecommerce del sector de la cosmética.

¡Si tienes una marca y te interesa dar el paso para mejorar tus campañas de Google Ads o de cualquier otra plataforma de publicidad online, ponte en contacto con VIVA! Conversion y te haremos una demostración de nuestro servicio para comenzar a trabajar juntos!

Vende en TikTok con Video Shopping Ads

Si estás planeando vender tus productos en TikTok tienes que conocer el potencial que tienen los anuncios de Video Shopping Ads y cómo utilizarlos para alcanzar tus objetivos. 

Este tipo de anuncios se encuentra dentro de la campaña “Product Sales”, con objetivo de venta de producto, y utiliza el catálogo de productos como fuente, para promocionarlos y aumentar las ventas de tu ecommerce. 

Por supuesto, el actor principal en este tipo de anuncios es el catálogo de productos que previamente tienes que crear o vincular con tu Business center. En este post te contamos 3 maneras fáciles de crearlo.

Si te interesa conocer más sobre este tema, sigue leyendo. 

Recursos imprescindibles para un anuncio de Video Shopping Ads en TikTok

Crear este tipo de anuncios en TikTok es muy fácil e intuitivo, pero antes, tienes que preparar los recursos necesarios:

El catálogo de productos

Como comentamos anteriormente, estos anuncios utilizan como fuente el catálogo de productos que interesa promocionar. Te recomendamos 3 maneras fáciles de crearlo:

Opción 1: con la APP de TikTok en Shopify

Esta opción es la ideal si trabajas con Shopify, ya que la integración es fácil y sobre todo, muy rápida. 

Lo primero que hay que hacer es descargarse la aplicación de TikTok en el backend,  instalarla y configurarla. Asimismo, la tienes que sincronizar con tu Tiktok Ads Manager y también con tu Tiktok Business Center.

Una vez lo tengas todo configurado, puedes sincronizar los estados de tus productos de Shopify con un catálogo.

¡Listo! Accede al TikTok Catalog Manager con un simple clic. Encontrarás el listado de tus productos previamente sincronizados, podrás crear conjuntos de productos (usando filtros, seleccionándolos de manera manual o a través de un listados de IDs) o crear videos para tus anuncios.

Opción 2: directamente en TikTok Ads Manager

Si la web no está hecha con Shopify, puedes crear el catálogo de una manera muy fácil directamente en TikTok Ads Manager. Sigue estos pasos:

  1. Entra en TikTok Ads Manager
  2. Haz clic en la pestaña “Tools” o “Herramientas” y elige “Catalogs”
  1. Haz clic en  “Crear”
  2. Ponle un nombre y elige la cuenta del Business Center a la que va asociada, la industria, la ubicación y la moneda

Es muy fácil.

La diferencia con el método 1 es que los productos no se suben de manera automática, igual que en Shopify, por lo tanto, hay que dar un paso más:

  1. Añadir los productos

Hay 5 maneras distintas de hacerlo:

  • De forma manual: rellena la información del producto (títulos, descripción, precio, Imagen, URL, etc)
  • Programando un feed de productos (necesitas la URL del feed previamente creado)
  • Subiendo un fichero (csv, xml, etc) con los productos que quieras promocionar
  • Importando los productos desde Google Merchant Center (puedes aprovechar el mismo feed que utilizar en tus campañas de Shopping)
  • A través de un píxel: para añadir y actualizar de manera automática los productos de la web

Opción 3: de forma manual, al crear la campaña de “Venta de productos”

Esta opción es la menos recomendable. Es muy fácil, pero es menos rápida.

  • Empieza creando una nueva campaña y elige el objetivo “Conversion” – “Product sales”
  • En la configuración del adgroup, tienes la opción de seleccionar un catálogo en el supuesto caso de que ya lo tengas creado, ya sea a través de Shopify o a través de la pestaña “Catalog” dentro de TikTok. En caso contrario, está la opción de crear uno desde cero.
anuncio video shopping ads
  • Elige un nombre y el Business Center
  • Añade productos de forma manual, introduciendo el título, el precio, el enlace y una foto del producto. 

Necesitas un video

Como su nombre indica, para poder activar un anuncio de Video Shopping Ads, es imprescindible subir un video a la plataforma o crear uno directamente en TikTok. Hay dos maneras de hacerlo:

  • Desde la pestaña de “Herramientas”, entra en “Video editor” y puedes crear un video desde 0 utilizando recursos externos como imágenes o videos. Puedes añadir texto, música, efectos, transiciones, etc.
  • Utilizando la herramienta de edición de videos disponible directamente en “Catalog Manager”. 

Esta opción es muy interesante y muy útil, sobre todo si no dispones de los recursos necesarios para crear vídeos que puedan servir para los anuncios.

Tienes la posibilidad de elegir una plantilla dinámica, una opción que convierte los productos del catálogo en videos optimizados. Puedes detallar aspectos significativos como características principales, precios, añadir música y elementos visuales para crear una video atractivo.

Por otra parte, puedes utilizar una plantilla de TikTok predeterminada, adaptada al mensaje que quieras transmitir, pudiendo personalizarla para que refleje la identidad corporativa de tu marca.  

Conecta el pixel o alguna fuente de eventos

Es muy importante medir la actividad de los usuarios y cómo estos interactúan con tus productos. Esta acción también te permitirá mostrar dinámicamente anuncios a las personas en función de su actividad en la web. Elige el método que mejor se adapte a ti, y conecta tu catálogo con los eventos que se producen en la web o en tu aplicación. 

Ya tienes el catálogo, los videos y la medición. Es el momento de crear la campaña. 

Ya no hay excusa para empezar a vender en TikTok. Ya has visto lo fácil que es crear un catálogo de productos y empezar a promocionar tu marca en esta plataforma que está en continuo crecimiento. Además, dispones de varias herramientas para crear tus videos.

Si necesitas que te acompañemos en el camino, contáctanos y estaremos encantados de ayudarte.

Encuentra creadores de TikTok en Creator Marketplace

Tienes un producto, una marca, cuenta de TikTok pero… te falta contenido. Contenido de calidad. Sobre todo contenido generado por usuarios del propio producto que puedan conectar con la audiencia, transmitir confianza y motivar su compra.

TikTok presenta una nueva plataforma en la que conecta creadores de contenido nativos de TikTok y anunciantes para resolver estas necesidades. A continuación te cuento todos los detalles sobre la plataforma y sus funcionalidades.

¿Qué es TikTok Creator Marketplace?

TikTok Creator Marketplace (TTCM) es una plataforma oficial de TikTok que sirve de conexión entre los creadores de TikTok y las marcas que quieren promocionarse, permitiendo a las marcas conectar con creadores cualificados para promocionar sus productos o servicios siguiendo la línea del User Generated Content (UGC).

A través de esta plataforma, las marcas pueden, de forma sencilla y rápida, encontrar creadores adecuados para sus productos, crear las campañas, medirlas y optimizarlas.

Crear cuenta de TikTok Creator Marketplace

El primer paso para poder utilizar la plataforma es crear una cuenta. Puedes registrarte a través de este enlace: https://creatormarketplace.tiktok.com/register.

También puedes iniciar sesión usando los datos de tu cuenta de Ads Manager si ya la tienes creada.

Una vez creada la cuenta debemos vincularla con nuestro Business Center (BC) para poder realizar las campañas:

Barra lateral izquierda “Cuentas de anunciante” > “Añadir cuenta de anunciante” > “solicitar acceso” > introducir el ID de la cuenta de Creator Marketplace. 

Cuando se acepte la solicitud desde el TTCM ya se habrá realizado correctamente la vinculación.

¿Cómo encontrar creadores para tu proyecto?

Existen dos formas para conectar con creadores que promocionen el proyecto: 

  • Invitación directa: Los anunciantes buscan en la plataforma los perfiles que mejor encajen con las necesidades del proyecto
  • Solicitud abierta: Los anunciantes publican un brief del proyecto para que los creadores puedan verlo y contactar en caso de que estuvieran interesados.

Opción 1: Invitación directa

Es muy importante elegir a los creadores adecuados para promocionar tu producto o servicio y establecer conexiones auténticas con tu audiencia en TikTok. Para ello, la plataforma Creator Marketplace ofrece distintas herramientas de descubrimiento y filtros avanzados que permitirán encontrar creadores alineados con tu proyecto. 

 Algunos ejemplos de filtros disponibles:

  • Audiencias de los creadores
  • Datos demográficos
  • Palabras clave
  • Rendimiento de los creadores
  • Vídeos de muestra (orgánicos y patrocinados)
  • Hashtags y temas que promocionan
  • Recomendaciones

Opción 2: Solicitud abierta

Con esta función, los anunciantes pueden publicar los detalles de una campaña futura con el fin de que los creadores puedan presentar su solicitud de manera proactiva. Suele ser recomendado para anunciantes con productos/servicios muy específicos o necesidades muy concretas.

Es una forma mucho más sencilla de encontrar creadores realmente interesados, motivados con el producto/servicio que se vaya a promocionar y alineados con la marca. 

Beneficios de utilizar las solicitudes abiertas:

  • Oportunidad de mostrar atributos difíciles de especificar, ya que pueden presentar ideas, ejemplos o estrategias concretas y personalizadas que no aparecen en los filtros comunes.
  • Ahorro de tiempo usando filtros y preguntas de cribado. Los creadores interesados contactan directamente y ya tienen en cuenta todos los requerimientos.
  • Opción de mostrar tu brief a una lista de creadores concreta si así se desea.

¿Cómo escribir un brief profesional para tu campaña?

El éxito de una campaña puede depender de lo detallado y estructurado que esté el brief de la misma. Tanto si utilizas la invitación directa como la solicitud abierta, es imprescindible para que el creador conozca las necesidades del proyecto y pueda cubrirlas.

Pasos para crear un brief profesional:

  • Paso 1: Descripción general de la marca

Da a conocer la historia, el contexto o cualquier otra información necesaria sobre la marca que permita a los creadores entender el tono, el valor y el mensaje de la misma. Puedes añadir el sitio web de la empresa para que puedan obtener más información. 

  • Paso 2: Descripción del producto

Ofrece una descripción detallada sobre el producto, sus particularidades, funciones, aplicaciones y cualquier otro aspecto que quieras destacar y que ayude a entender mejor su finalidad

  • Paso 3: Descripción general de las creatividades

Deja bien definido el objetivo de la campaña y muestra de forma esquemática las ideas y mensajes que te gustaría transmitir a través de las creatividades. Puedes adjuntar imágenes o vídeos de ejemplo que ayuden a entender mejor las ideas planteadas.

  • Paso 4: Plazos de entrega previstos

Indica de forma clara todas las fechas y horas de entrega previstas incluyendo las de revisión para poder trabajar de una forma más organizada.

  • Paso 5: Uso del anuncio

Comunica cómo se usará este contenido en TikTok y si se utilizará también en otras plataformas.

Comunicación con los creadores

Una vez que has contactado con los creadores debes llevar un seguimiento hasta finalizar el proceso de selección de creador y comenzar con la campaña. El estado de todas las invitaciones se mostrará en la pestaña “mi actividad”, podrás ver la información en el perfil de cada creador.

Existen 3 estados de la comunicación: 

  • Pendiente: La campaña se publica, los creadores dispondrán de 7 días para contestar. Los anunciantes pueden enviar un recordatorio a los creadores para que respondan a la invitación
  • Activo: El creador acepta la invitación. En este paso, el creador deberá cargar un guión o vídeo teniendo en cuenta las indicaciones del brief.
  • Completado: La colaboración ha finalizado porque el anunciante ha recibido y aceptado todos los entregables y dará compienzo a la campaña.
  • Inactivo: Finaliza la comunicación antes de completarse por: rechazo de colaboración, no respuesta en 7 días, invitación retirada…

Medición de las campañas

Tras el lanzamiento de las campañas es interesante medirlas para poder sacar conclusiones y analizar la rentabilidad. 

La plataforma ofrece informes de campaña para obtener acceso de primera mano a informes detallados del rendimiento de las campañas. De esta forma es posible analizar todos los resultados en un solo lugar con métricas como el número de visualizaciones, el alcance, la tasa de participación, la tasa de finalización de vídeos y mucho más. Los informes se actualizan diariamente.

Los informes muestran 3 pestañas principales con sus métricas correspondientes: Resumen, Interacción y Espectadores.

Conclusiones

Al colaborar con creadores a través del TikTok Creator Marketplace, las marcas pueden llegar a audiencias altamente comprometidas y auténticas, aprovechando el poder del contenido generado por usuarios para promocionar sus productos o servicios.

Además, el Marketplace ofrece transparencia y herramientas de seguimiento que permiten a las marcas evaluar el rendimiento de sus campañas y garantizar un retorno de la inversión óptimo.

Sin duda alguna, su enfoque centrado en la autenticidad y la eficiencia lo convierte en una herramienta invaluable para aquellos que buscan aprovechar el potencial de TikTok como canal de marketing digital.

5 tips para hacer campañas de PPC en la industria de la moda

Tener una estrategia bien definida es fundamental para realizar campañas de PPC para tu negocio. En el caso de la industria de la moda, es clave que tengas en cuenta diferentes recursos que te ayudaran a tener mayor alcance en términos de visibilidad y conversión.

En este post, te presentamos 5 tips para hacer campañas de PPC en la industria de la moda.

¡Allá vamos!

Conoce los 5 tips para hacer campañas de PPC en la industria de la moda

Lo que debes saber es que mejorar las campañas en Google Ads y Meta puede ser crucial para aumentar la visibilidad de tu marca y generar ventas.

¿Estás listo para poner en práctica estos consejos y marcar la diferencia frente a la competencia?

Tip 1. Segmentación específica y detallada por dispositivos y ubicación

En las campañas de PPC en la industria de la moda, es fundamental tener una buena segmentación. Para ello, utiliza la segmentación avanzada para dirigirte a tu audiencia específica.

Define criterios como ubicación, edad, género, intereses y comportamientos de compra. Segmenta por intereses y marcas de competencia. Por ejemplo, si tu target es ABC1 puedes segmentar por marcas de moda de lujo, comportamientos de viajeros frecuentes o que utilizan dispositivos de gran valor, entre otros. Además analiza el rendimiento de tus anuncios en diferentes dispositivos (móviles, tabletas, escritorio).

Para el rubro de la moda es fundamental estar presente en la ubicación de historias de Instagram o anuncios de YouTubeSegmentar adecuadamente asegurará que tus anuncios lleguen a las personas más propensas a estar interesadas en tus productos de moda. 

Tip 2. Uso efectivo de imágenes, anuncio dinámicos y videos para crear anuncios atractivos

En la industria de la moda, y aún más en las campañas de PPC, la visualización es clave.

Asegúrate de utilizar imágenes y videos de alta calidad que muestren tus productos de manera atractiva. Puedes destacar detalles, texturas y colores para captar la atención. Debes destacar los atributos y detalles de las prendas. 

Distinguir las piezas por etapas de funnel te ayudará a organizar el contenido:

En las campañas de prospecting muestra imágenes de campaña y videos aspiracionales para captar al público frío.

En las de Remarketing utiliza contenido de Lookbook, carruseles, detalles de colección, clúster de categorías, cápsulas, colaboraciones con influencers.

En la última instancia del funnel de conversión, muestra tus productos a través del catálogo dinámico a personas que ya los hayan visto o hayan añadido al carrito pero no hayan comprado. Esto te permite mostrar productos específicos que los usuarios han visitado y es posible que estén altamente interesados, lo que aumenta la relevancia y la posibilidad de conversión.

Las imágenes y videos pueden ser una poderosa herramienta persuasiva para estimular la compra. Proporcionando una experiencia fluida y relevante desde el clic hasta la conversión.

Funnel de conversión

Tip 3. Investigación de Palabras Claves y extensiones de anuncios específicas para moda

Investiga y selecciona cuidadosamente las palabras clave relacionadas con la industria de la moda.

  • Utiliza palabras clave específicas que los usuarios interesados en tus productos podrían buscar.
  • Ajusta las ofertas y estrategias de puja en Google Ads para asegurarte de que tus anuncios se muestren en posiciones destacadas cuando los usuarios busquen esas palabras clave.
  • Utiliza herramientas como el Planificador de Palabras Clave de Google para identificar términos relevantes y de alta intención de compra.
  • Asegúrate de incluir variaciones de palabras clave que reflejen tendencias actuales y términos específicos de la industria de la moda.

Aprovecha las extensiones de anuncios como «Promociones» o «Precio» para resaltar descuentos y ofertas especiales en tus productos de moda. Estas extensiones pueden aumentar la visibilidad y atraer a los usuarios que buscan ofertas.

Lectura recomendada: Estrategias de puja en Google Ads ¿Cómo funcionan y cuál debería utilizar?

4. Utiliza audiencias de Remarketing, Públicos Personalizados y Lookalike

Implementa estrategias de remarketing para llegar a usuarios que han visitado tu sitio web pero no han completado una compra. Puedes mostrar anuncios específicos de productos que hayan visto, ofrecer descuentos o promociones especiales para incentivar la conversión… El remarketing es una forma efectiva de recordar a los usuarios tu marca y productos.

Utiliza públicos personalizados en ambas plataformas para dirigirte a usuarios que ya han interactuado con tu marca, sube base de datos con leads que hayas recolectado con anterioridad en campañas de prospecting y/o crea un público nuevo con intereses específicos en moda.

Además, considera la creación de audiencias de lookalike para llegar a nuevos usuarios con características similares a tu base de clientes y compradores VIP existentes. Esto puede ampliar tu alcance a personas que probablemente estén interesadas en tus productos de moda.

5. Prueba y optimización constante

Realiza pruebas A/B para evaluar diferentes elementos de tus anuncios, como copys, imágenes, llamadas a la acción y segmentación.

Analiza las métricas de rendimiento, como tasas de clics (CTR), conversiones y retorno de la inversión publicitaria (ROAS), para identificar qué elementos son más efectivos. Continúa optimizando tus campañas en función de los resultados obtenidos.

Asegúrate de que la página de destino a la que dirigen tus anuncios sea relevante y ofrezca una experiencia de usuario optimizada. Tener las tablas de talles visibles, videos e imágenes mostrando productos en situaciones de uso te ayudará.

¡Bonus track! Aprovecha las campañas estacionales y eventos especiales

Adapta tus campañas de PPC según las temporadas de la moda, eventos especiales o festividades. Crea anuncios específicos para promociones de temporada como el Black Friday, lanzamientos de colecciones y días festivos como reyes magos o navidad, aprovechando la urgencia y la emoción asociadas con esos momentos. 

Conclusiones y recomendaciones

Recuerda que el éxito en las campañas publicitarias de Google Ads y Meta en la industria de la moda requiere paciencia y análisis constante. Monitorea el rendimiento regularmente y ajusta tu estrategia según sea necesario para adaptarte a cambios en el comportamiento del consumidor y en las plataformas publicitarias. La adaptación a las tendencias del mercado son fundamentales en el mundo dinámico de la moda.

Al personalizar y afinar tus campañas de PPC de moda con estos enfoques específicos, estarás mejor posicionado para mejorar el rendimiento y alcanzar tus objetivos comerciales. No te olvides de estos 5 tips para hacer campañas de PPC en la industria de la moda.

¡Si tienes una marca y te interesa dar el paso para mejorar tus campañas de PCC, ponte en contacto con VIVA! Conversion y te haremos una demostración de nuestro servicio para comenzar a trabajar juntos!

Estrategia full funnel para leads en Google Ads

Plasmar una estrategia full funnel para leads en Google Ads es bastante fácil ya que Google pone a nuestra disposición cada vez más herramientas y tipos de campañas específicas para cada etapa del funnel.

A continuación, te vamos a contar cuales son estas herramientas y campañas y las principales ventajas de cada una.

High funnel para leads: campañas para generar reconocimiento de marca

Los hábitos de consumo de las redes sociales y de las plataformas digitales cambian continuamente. Es cada vez más complicado captar la atención de los usuarios y, por tanto, hay que esforzarse más en destacar sobre la competencia.

Youtube

Una de las campañas con más potencial para generar reconocimiento de marca es la campaña de Youtube. Comscore Video metrix Multi Platforms afirma que 36.2M de personas de más de 18 años ven Youtube a diario, esto representa un 85% del total de habitantes de más de 18 años de España. Además, cada vez más consumidores utilizan Youtube para descubrir nuevas marcas y productos.

Recomendamos 2 tipos de videos: video reach campaigns + video view campaigns con 3 emplazamientos (In-stream, in-feed y shorts, este último está teniendo un crecimiento y un alcance muy alto).

Una herramienta perfecta para planificar la inversión y el alcance de tus campañas de Youtube es el “planificador de cobertura” de Google Ads.

Esta herramienta te permite obtener una previsión de rendimiento del plan de medios, teniendo en cuenta la audiencia objetivo, el presupuesto, el mix de formatos de anuncios, etc. Las previsiones se realizan en función de las tendencias del mercado y del historial de otras campañas similares. Una de las principales utilidades del planificador de cobertura es que puedes crear y comparar diferentes combinaciones de anuncios y formatos y ver cual se acopla más a tus objetivos.

Mid funnel para leads: campañas para trabajar la parte de consideración

Demand Gen

Muchos negocios se pueden ver en la situación de tocar el “techo” en cuanto a la demanda para su producto o servicio. Les es cada vez más complicado encontrar clientes potenciales y por tanto, llegan a estancarse y a dejar de crecer. Hace poco, Google lanzó las nuevas campañas “Demand Gen” justamente para evitar situaciones de ese tipo.

Las principales ventajas de utilizar las campañas de Demand Gen en tu estrategia full funnel para leads:

  • Tiene un mayor impacto: combina la potencia de los multi formatos de Youtube con Descovery y Gmail. Con una misma campaña tienes presencia en varios emplazamientos y, además, aprovechas el auge de los shorts. Según Google, las campañas de Demand Gen tienen un alcance de 3 mil millones de usuarios mensuales
  • Anuncios relevantes y atractivos: tienes la posibilidad de utilizar videos e imágenes en una misma campaña y de crear test A/B para experimentar con tus creatividades. A diferencia de otras campañas, Demand Gen te ofrece la posibilidad de trabajar con audiencia similares.
  • Pujas y medición inteligentes para medir mejor las conversiones y conseguir leads de alta calidad con una estrategia de puja basada en el valor de la conversión (ROAS objetivo o maximizar el valor de conversión). Sigues teniendo disponibles las estrategias de puja de maximizar clics, CPA objetivo o maximizar las conversiones.

Hay que tener en cuenta que el 70% del éxito de una campaña es la creatividad. La recomendación principal de Google es utilizar tanto imágenes como videos en la misma campaña para aumentar el alcance. Las imágenes tienen que ser atractivas y de calidad y los videos tienen que estar en los 3 formatos principales (horizontal, cuadrado y vertical) para poder salir en todos los emplazamientos de Youtube, que tengan voz y estén subtitulados. Intenta poner el producto en un contexto real, para que las personas se sientas más identificados con él.

Low funnel para leads: campañas para generar leads de alta calidad que se conviertan en clientes

Performance Max

Antes de comprar o contratar un servicio, los usuarios se mueven constantemente a través de diferentes plataformas. Por lo tanto, es muy importante que intentemos conectar con los clientes potenciales a través de varios canales hasta que den el paso a la conversión final.

Aquí es donde entra en juego la campaña de Performance Max. Te permite acceder a varios canales desde una sola campaña y aprovechar la optimización de puja Cross-Channel.

Las principales ventajas de utilizar las campañas de Performance Max en tu estrategia full funnel para leads:

  • Variedad de emplazamientos que te permite encontrar clientes en un canal que no te habías planteado
  • Varios anunciantes lograron incrementar en un 18% las conversiones, con un CPA similar, en gran parte gracias a los avances de la IA y al formato Youtube Shorts
  • Fáciles de configurar y de optimizar: añade recursos de alta calidad, copys relevantes, señales de audiencia y la IA de Google se encarga de conseguir los mejores resultados.

¿Como funciona la IA en las campañas de Performance Max?

  • Intenta conseguir los objetivos planteados utilizando el conocimiento en tiempo real sobre los usuarios para mostrar el anuncio en el momento adecuado
  • La campaña se basa en señales de audiencia, tendencias de búsqueda y el presupuesto de la campaña se optimiza entre todos los canales en función del rendimiento de cada uno

Búsqueda

Creo que no hace falta que te presente este tipo de campañas. Las conoces muy bien y sabes que son ideales para trabajar la parte baja del funnel. En lo que si que voy a hacer hincapié es en el potencial que tiene el combo “concordancia amplia + Smart bidding”.

Ya sabemos que el comportamiento del usuario esta en continuo cambio y la manera en la que busca en Google, también. Las estadísticas dicen que un 15% de las consultas diarias son nuevas y diferentes. Para anticiparnos a estos cambios y para cubrir una gran parte de las nuevas consultas que se están haciendo cada día es fundamental ampliar la cobertura de nuestras keywords y acudir a la concordancia amplia. Lo que debes tener en cuenta es que el éxito de este tipo de concordancia esta en su combinación con el Smart bidding para aprovechar al máximo todas las señales disponibles.

Si te interesa saber más, este post que seguro te va a gustar.

Esperamos que esta información te sirva como guía para plantear tu estrategia full funnel para leads en Google Ads. Si necesitas que te acompañemos en el camino, contáctanos y estaremos encantados.

Generar leads cualificados en Google Ads con una estrategia de puja basada en el valor

Generar leads cualificados para un negocio no es tarea fácil, sobre todo si solamente nos limitamos a medir las conversiones que se realizan en la página web, sin tener en cuenta que el proceso, en muchos casos, no acaba ahí. Hay que superar la barrera digital y descubrir cuáles son las acciones que los usuarios realizan offline.

En la mayoría de los casos, la estrategia que se utiliza en las campañas de Google Ads se basa solamente en conseguir leads a través de formularios, llamadas, emails, pero no se logra medir el funnel completo hasta que el lead se transforma en cliente final.

Si te interesa conocer la estrategia que Google considera la más efectiva para mejorar la calidad de los leads e impulsar el crecimiento de los negocios, sigue leyendo.

1. Establece los objetivos y traza el coustomer journey del lead a la venta

Identificar los objetivos empresariales es el primer paso para iniciar este camino hacia la generación de un mayor volumen de leads de calidad. Algunas conversiones seguramente tendrán más valor para tu negocio que otras y una manera fácil de identificarlas es trazar un recorrido de los leads hasta la conversión a venta. De esta manera, vas a dibujar un embudo de conversión que te permitirá descubrir cuales son las etapas del funnel y que valor tiene cada una para tu negocio.

El objetivo de todo este proceso es utilizar en tus campañas una estrategia basada en el valor que, según Google, te puede ayudar a mejorar la calidad de los leads y obtener un mayor crecimiento de tu negocio.

Descubre el valor de las principales etapas del embudo de conversión

Google pone a nuestra disposición una herramienta que nos permite identificar las acciones de conversión por las cuales deberíamos pujar. Se trata de una calculadora del valor de conversión que calcula el valor de cada etapa del embudo, en función de la información de la que dispones en tu base de datos sobre el volumen de cada evento, el valor y la tasa de conversión. Te explicamos como utilizarlo con este ejemplo de customer journey en el sector Educación:

funnel de conversión
  • Considera cuales son las principales etapas en tu funnel de ventas

En el ejemplo, las principales etapas son “Request info” – “Application started” – “Application completed” – “Student enrolled”

  • Considera cual es la tasa de conversión entre cada etapa del embudo de conversión

Por ejemplo, la tasa de conversión de “request info” a “application started” es de 5%

  • ¿Cuál es el ingreso medio de la última de etapa del funnel?

En nuestro caso, cada vez que un lead llega a la última etapa “Student enrolled”, se ingresan 50.000$.

2. La importancia de la medición para generar leads cualificados

Una vez claras las conversiones principales de tu negocio y el recorrido del lead hasta la venta, hay que asegurarse de disponer de una buena medición, sobre todo centrada en la privacidad del usuario. Hay que recopilar información valiosa y relevante sobre las acciones de los usuarios en el sitio web.

Acciones importantes:

  1. Activa las conversiones mejoradas en la web: te ayudarán a mejorar la precisión de la medición de tus conversiones, al mismo tiempo que conserva la privacidad de los usuarios. Encuentra más información en este post
  2. Conecta las conversiones offline de tu base de datos (por ejemplo, de tu CRM) con Google Ads y de esta manera, le das información al algoritmo sobre cuáles son tus leads más valiosos y podrás pujar más por ellos con tus anuncios.

La forma más común de importar conversiones offline a Google Ads es rastrear las conversiones que comenzaron con un clic en un anuncio, mediante el GCLID. Funciona de la siguiente manera:

  1. El usuario hace click en un anuncio o llega a la web y se crea el GCLID (Google click ID)
  2. El usuario envía un formulario a través de la web y se convierte en un lead
  3. Se guarda la información del lead junto al GCLID correspondiente en tu CRM
  4. Cuando el estado de ese lead cambia (se convierte en cliente), se importa a Google Ads como una conversión offline

Para utilizar este método, es necesario hacer cambios en el código de la pagina web para poder capturar el parámetro GCLID. Aquí puedes encontrar más información técnica.

5. Crea una acción de conversión en la cuenta de Google Ads por cada tipo de conversión offline que deseas medir.

Puedes importar las conversiones offline con el GCLID de forma manual con la opción “Importación manual a través de la API o de subidas”:

importar conversiones offline para generar leads cualificados


También tienes la opción de importar las conversiones offline automáticamente integrando la cuenta de Google Ads con Salesforce, Zapier , Hubsport u otras fuentes de datos y CRMs:

Una vez implementadas las conversiones mejoradas para la web, lo ideal sería añadir las conversiones mejoradas para leads. Si te preguntas cual es la diferencia entre ellas, te lo contamos a continuación:

  • Las conversiones mejoradas para web mejoran la medición online, en cambio las conversiones mejoradas para leads mejoran la medición offline
  • Las conversiones mejoradas para web son necesarias para medir las conversiones y eventos que se producen en la página web, en cambio las conversiones mejoradas para leads te permiten realizar un seguimiento de los eventos que se producen fuera de la web una vez conseguidos los leads online
  • Las conversiones mejoradas para web permiten captar los datos cifrados con hash que proporcionan los usuarios al realizar una conversión en la web. Google utiliza estos datos para establecer conexiones entre los usuarios y las cuentas de Google en las que tenían la sesión iniciada en el momento que interactuaron con un anuncio. Las conversiones mejoradas para leads, también te permiten captar los datos cifrados con hash de los formularios para la medición sin conexión. Google los utilizará para atribuir cada lead al anuncio correspondiente.

Esta opción te permite importar conversiones offline sin necesidad de utilizar el GCLID. La implementación de las conversiones mejoradas para leads se puede hacer a través de Google Tag Manager

3. Asigna valores a las conversiones

Una vez tengas claras tus conversiones principales, has importado las conversiones offline a Google Ads y lo estas midiendo todo correctamente, es hora de asignar un valor a cada objetivo para poder implementar una estrategia basada en el valor, que junto al Smart Bidding va a mejorar los resultados de las campañas y va a generar un mayor volumen de leads de calidad.

Como ya sabemos, algunas acciones tendrán más valor tu negocio y eso se tiene que ver reflejado en la estrategia. Las estrategias de pujas que se suelen utilizar en las cuentas de leads, como CPA objetivo, funcionan muy bien para controlar el gasto publicitario y obtener leads al coste que deseamos, pero tratan todas las conversiones por igual, sin darle prioridad a las que nos aportan más valor. En cambio, las estrategias de pujas basadas en valor, como ROAS objetivo, controlan el gasto publicitario, al mismo tiempo que se centran en el valor de cada lead.

De esta manera, podrás conocer el valor empresarial total que se ha generado con los anuncios y no solamente el número de conversiones que se han producido.

¿Cómo asignar valores a las diferentes conversiones?

  1. Valores dinámicos: al importar las conversiones offline, hay que añadir el parámetro “valor de la conversión” via Google Tag Manager o desde tu CRM
  2. Valores estáticos: con la ayuda de la calculadora, se puede calcular el valor medio de cada conversión y añadirlo como valor estático en la pestaña “Conversiones”

Algunas recomendaciones antes de cambiar la estrategia de puja a una basa en el valor:

  • Importa las conversiones offline con frecuencia, lo ideal sería cada día
  • Realiza un seguimiento tanto de las conversiones offline como de las conversiones online, asignándoles a cada una un valor diferente
  • Incluye las nuevas conversiones y su valor en la columna “Conversiones” y espere que pase la duración de la ventana de atribución antes de cambiar a una estrategia de puja como ROAS objetivo

4. Capta la demanda existente y genera una nueva demanda

Ahora que has implementado una estrategia de puja basa en el valor, ahora que sabes cuales son las conversiones por las cuales debemos pujar más con los anuncios, te presentamos las principales campañas que te ayudaran a captar la demanda existente y aumentar el número de leads valiosos para tu negocio.

  • Campañas de búsqueda con la concordancia amplia:

El comportamiento de búsqueda de los usuarios está cambiando, por lo tanto, es necesario expandir la cobertura las keywords que utilizamos en las campañas. La concordancia amplia es la solución. Llega a más usuarios, capta nuevas búsquedas de alto valor y mejora el rendimiento de los anuncios gracias a la variedad de señales que utiliza este tipo de concordancia: “landing page”, “localización”, “búsquedas anteriores”, “keywords del mismo adgroup”, “rendimiento esperado”, etc.

  • Campañas de Pmax

Seguramente las conoces muy bien y sabes cuál es su potencial. Es fácil, consigue mejores resultados llegando a los clientes potenciales con una única campaña. Siete emplazamientos de la red de Google en una sola campaña: Search, YouTube, Shorts, Display, Discover, Gmail y Maps.

Según Google, los anunciantes que utilizan Performance Max consiguen de media un 18% más de conversiones.

Performance Max te ayuda a mejorar el rendimiento, creando anuncios a partir de imágenes, vídeos, titulares, descripciones y logotipos. Estos activos se mezclan y combinan automáticamente para encontrar las combinaciones perfectas para tu negocio. Además, puedes utilizar formularios directamente en los anuncios y de esta manera, encontrar recopilar información sobre tus clientes potenciales.

  • Campañas de Demand Gen

Es muy importante trabajar la parte media-alta del funnel y lo puedes hacer a través de las nuevas campañas de Demand Gen. Los estudios demuestran que el 91% de los consumidores actúan inmediatamente después de descubrir nuevos productos o marcas en los feeds de Google, como Discover o Gmail.

En este post te contamos más sobre las campañas de Demand Gen.

  • Campañas de Video reach

Con las campañas de alcance de vídeo podrás llegar a un mayor número de usuarios a través de la combinación eficaz de formatos como in-stream saltables y no saltables, anuncios bumper, in-feed y Shorts. Es una buena opción para aumentar la notoriedad de tu negocio maximizando la exposición de la marca.

Esperamos que toda esta información te haya servido para dar un paso más en la generación de leads de calidad para tu negocio.

Si necesitas que te acompañemos en el camino al éxito, contáctanos y lo haremos encantados.