Negativizar Keywords en campañas de PMAX. Exclusiones y optimización.

Negativizar Keywords en campañas de PMAX resulta desafiante con las automatizaciones del algoritmo. Hoy en día tenemos menos control que nunca en nuestras campañas de Google Ads, debido, en su mayoría, a la predominancia de las campañas de máximo rendimiento en nuestras cuentas. Pese a que suelen ser las que mejor funcionan actualmente, tenemos menos control y análisis que en cualquier otro tipo de campaña.

No sabemos exactamente a qué público nos dirigimos, con qué emplazamientos de nuestra web, en qué formato aparecen nuestros anuncios… Y frente a tantas dudas, Google poco a poco está poniendo más herramientas de análisis, como los términos de búsqueda de nuestras PMAX.

Pero, ¿Sabes cómo negativizar keywords en las campañas de PMAX que no son rentables? Esto y mucho más, lo vamos a ver a lo largo de este post.

Como sacar los términos de Búsqueda de Nuestras PMAX

Hay dos formas diferentes de sacar los términos de búsquedas de nuestras campañas de máximo rendimiento.

En ‘Estadísticas’ de nuestra Campaña

Aquí podemos llegar de la siguiente manera: clic en nuestra campaña > estadísticas > hacemos scroll hasta casi el final.

negativizar keywords en campañas de pmax

Esta es la vía rápida y sencilla, pero puede ser un poco tedioso analizar término por término. Podemos verlo de manera más detallada al hacer clic en ‘Ver informe detallado’.

Aquí podremos ver los términos de los últimos 7/28 días. Clics, valor de conversión, impresiones…

Con el ‘Search Terms Script’

Con el ‘Search Terms Script’, subiendo una nueva secuencia de comandos este código java script, podemos exportar a un excel todos los términos de búsqueda y sus métricas, el cual se nos actualiza de manera automática. Y además, podremos sacar métricas extras, como ‘Coste’ del término, ROAS, o CTR aproximado.

Recomiendo utilizar este script, ya que nos da una capacidad muy grande de análisis, apuntar KW a excluir o añadir a nuestras señales de audiencia.

Apúntate todos los términos donde no quieras aparecer, o tengas un mal rendimiento y cópialos para negativizarlos en los próximos pasos.

Cómo Negativizar Keywords en campañas de PMAX

También hay diferentes formas de negativizar keywords en nuestras campañas de PMAX: Negativizar keyword por keyword, mediante listas de palabras claves negativas, o la mejor opción: Mediante un Google Sheets.

Con Listas de Palabras Claves Negativas

Contactando con soporte de Google Ads, podemos pedirles que nos ayuden a negativizar keywords en campañas de PMAX específicas o listas de palabras clave negativas.

La mejor opción es pasarle el nombre de una lista de palabras clave negativa, y nuestro ID de PMAX. Para no tener que contactarles cada vez que queramos negativizar, ya que si negativizan la lista completa, después, cada vez que añadamos una keyword en la lista, se negativizará automáticamente en nuestra campaña.

Mediante un Google Sheets Automático

Mediante este formulario, podemos hacer nuestras negativizaciones/exclusiones de ubicaciones y de keywords. Pero al final del formulario, al seleccionar todo lo que nos pide, nos da la opción de descargar un Template de Google Sheets:

Al descargarlo, podremos acceder a un formulario desde el cual podemos hacer múltiples negativizaciones: Listas, Keywords a nivel de cuenta, emplazamientos…

Te recomiendo que analices bien tus emplazamientos y keywords, crees tus listas de palabras claves negativas, y lo pongas todo de golpe en este Sheets.

Después, adjunta el archivo en el formulario anterior y envíalo.

¡Listo! Todo negativizado.

Lectura Recomendada: Estructuras Avanzadas de Performance Max

Tip Extra: Negativización de Marca

Te recomiendo negativizar keywords de marca de tus campañas PMAX con productos TOP/Héroes. Así te asegurarás que las ventas que consiguen son 100% reales y podrás escalar tu cuenta mediante esa campaña.

Si no quieres que aparezca ninguna Keyword de marca, puedes probar creando una pMAX solo de marca. Con ROAS muy alto y presupuesto mínimo.

Lo que tendrás que hacer es negativizar todos los términos que te vayan entrando, así, está PMAX acabará pujando solo por tu marca, y podrás escalar tu cuenta con tus otras PMAX.

Te recomendamos: Personalizador de Anuncios RSA

¿Te sabías estos trucos? ¿Necesitas más información sobre cómo estructurar tus campañas de PMAX? ¡Contáctanos para hacer una auditoría de tu cuenta y llevar a tope tu rentabilidad de negocio!

Tendencias de marketing digital en Turismo

La pandemia ha traído consecuencias negativas para gran parte de las industrias durante 2020 y 2021, pero el sector turístico sin dudas, ha sido uno de los más perjudicados. En este post te contamos el fenómeno del «Ave Fénix» en la industria turística durante 2022 y las tendencias de marketing digital en la industria de turismo para este año.

Tendencias de marketing digital en turismo

El 2023 será un año de crecimiento, entendiendo el 2022 como una reactivación de la actividad, apertura de fronteras y eliminación paulatina de restricciones. Pero ¿podrán las empresas turísticas recuperar los niveles de facturación y costes previos al 2020?

La transformación digital resulta crucial para este desafío. Existen 3 tendencias claves que creemos serán los pilares de crecimiento de la industria turística:

  • La personalización: Las personas a partir de la pandemia comienzan a percibir el turismo de manera distinta. Si bien se ha hecho mucho hincapié en la globalización y la capacidad de trabajar de manera remota, la gente comienza a ver las vacaciones como un deseo de desconexión total fuera de casa. Según un estudio de Booking.com, los dos términos más buscados en cuanto a viajes son: ilusión y expectación. Las empresas tienen que capitalizar estos términos para crear experiencias personalizadas en cada destino y cada oferta.
  • Medios audiovisuales: El video es una herramienta muy versátil y efectiva a la hora de conectar con un potencial consumidor. Es importante para el turismo destacar mensajes claves y efectivos en poco segundos, acompañados con música e imagen.
  • Omnicanalidad mobile: El móvil es la herramienta más utilizada para un turista. El momento de inspiración de un viaje suele estar acompañado con muchas búsquedas mobile: variedad de hoteles, precios de vuelos, oferta de excursiones, miles de opiniones. Sea cual sea la sub-categoría de nuestra empresa turística, tenemos que estar preparados para la experiencia mobile.
Crecimiento Global. Fuente: Hootsuite 2022
Crecimiento Global. Fuente: Hootsuite 2022

Por otro lado, según SmarttravelNews a raíz de todo lo sucedido legalmente entre muchas OTA’s durante la pandemia, los consumidores están experimentando una mayor preferencia por la reserva directa en los sitios web de los proveedores en los cuales consumirán servicios. Esto es una gran oportunidad para muchos players que no tenían posibilidad alguna frente a empresas oligopólicas cuyos presupuestos son millonarios.

Ventas Directas vs OTA’s. Fuente: Phocuswright’s

La importancia de Google en la industria de Turismo.

Google comenta en sus insights que los consumidores han cambiado radicalmente su pensamiento frente a un viaje. Muchos hoy en día optan por no hacer una planificación tan adelantada de un viaje, además de buscar opciones de cancelación o tarifa flexible. Además, los usuarios optan por destinos más sostenibles y posiblemente menos transitados o emergentes.

La plataforma Google se está consolidando como aliado estratégico en la industria de turismo y es realmente quien logra marcar las tendencias de marketing digital en la industria de turismo este año y posterior. Según un estudio de TrustYou para online booking trends:

  • 91% de viajeros utiliza buscadores cuando desea encontrar alojamiento
  • 81% prefiere Google como fuente de inspiración
  • 77% de internautas buscan keywords relacionadas con alojamiento y destino de esta forma:
    • 57% hoteles
    • 49% destinos en general
    • 31% combinación de los anteriores

Además las búsquedas por voz están tomando un impacto considerable para lo que también habrá que adaptarse. Según ABC el 50% de búsquedas de hoteles en internet se realizan a través de la voz, con ayuda de los móviles o asistentes como Alexa. En el siguiente video se observa el uso de asistentes de voz en un hotel para simplificar la vida de los huéspedes en hoteles ya sea por trabajo o vacaciones:

Otro tipo de tecnologías en alza en las que las empresas turísticas deben adentrarse son: los chatbots como asistentes virtuales 24/7 que puedan responder inquietudes de los viajeros, la robótica e inteligencia artificial para ayudar a realizar tareas rutinarias, la realidad virtual, aumentada y hologramas para sumergir a los viajeros en un entorno artificial concreto y lograr generarle una experiencia inmersiva, etc.

Lectura Recomendada: Claves para optimizar los anuncios ante busquedas de voz

Expectativas para el futuro del sector turismo en España

Según un informe de Phocuswright, las expectativas para el año 2025 inclusive en relación al total de reservas brutas será así:

Total ventas brutas vs YoY. Fuente: Phocuswright’s

Esto nos muestra que recién en 2025 estaríamos volviendo a números pre-pandémicos aunque con muchísimos insights que tendremos a nivel digital y del sector en general.

Además, contaremos con una fuerte penetración online, lo que permitirá que aquellos que realmente piensen en su estrategia digital puedan posicionarse frente a sus competidores y ganar una importante cuota de mercado. Desde 2023 a 2025 la penetración online será de 3 puntos porcentuales más y pasaremos a tener un 44% más de ventas online vs un 21% de ventas offline en cifras netas según el mismo estudio de Phocuswright.

Ventas online vs Ventas Offline. Fuente: Phocuswright’s

Oportunidades para el resto de Europa en turismo.

Las ciudades que según Google están siendo más buscadas por los ciudadanos europeos son París, Londres y Dubai en lo que respecta a vuelos.

Ciudades más buscadas. Fuente: Google

Estos datos de vuelos resultan interesantes para saber el tipo de público extranjero y su potencial. Por supuesto que muchos turistas pueden llegar a través de otros medios de transporte, pero estos estudios ayudan mucho en la atracción de la ciudad y las oportunidades que encontramos en los diferentes servicios turísticos, ya sea por estacionalidad, atractivos, eventos, etc.

Próximos pasos en el marketing digital turístico.

Una de las principales consecuencias de la pandemia de COVID que sufrió nuestro planeta entre 2020 y 2021 y que los proveedores de servicios turísticos (así como de muchas otras industrias) deben entender, es que la digitalización ha llevado a que los resultados sean muy diferentes en términos de inversión o rentabilidad.

Buscar volumen a la vez que buscamos rentabilidad no suele ser tan sencillo luego de pérdidas billonarias y lo mejor es ir de a un paso a la vez. Las tendencias de marketing digital para el sector de turismo son claras.

Uno de nuestros principales clientes del sector turístico pudo recuperarse ampliamente a partir de Marzo 2022 por primera vez con un crecimiento superior a 2019, siendo aún más exponencial en los meses de verano, tanto en ingresos como en transacciones.

Transacciones vs Ingresos. Fuente: Google Analytics

Esto nos demuestra que estamos volviendo a recuperar volumen e incluso mejorándolo, porque la estrategia de digitalización ha sido intensa a partir del año pasado.

Sin embargo, también a nivel industria es destacable considerar cómo han ido aumentando los CPC’s en este último año de habilitación de actividades y mayor libertad en las restricciones, ya que esto nos muestra el potencial nivel de competencia que tendremos, mientras que algunos players se han quedado fuera del mercado, otros han penetrado con muchísima fuerza haciendo que las pujas por el espacio publicitario suban.

CPC’s 2022. Fuente: Google

De hecho los costes publicitarios de este cliente han subido un 127% en 2022 vs 2019 mientras los ingresos han subido un 176% y las transacciones un 159%. Con lo cual la diferencia entre la cantidad de ingresos y el coste resulta super beneficioso a nivel volumen, ya que han podido digitalizar gran parte de sus ventas, sin embargo recién en estos últimos meses de 2022 y comienzos de 2023 estamos viendo una mejora en rentabilidad que seguiremos potenciando de cara a pascuas y al verano, donde esperamos un pico de rentabilidad al que nos estamos anticipando con estrategias onmicanales.

También puedes leer: Rentabiliza tu presupuesto en época de ventas tops

Conclusiones y Recomendaciones

Si eres una empresa turística, este post será de gran utilidad para investigar sobre todas las tendencias de marketing digital en la industria del turismo este año y a futuro.

Además, si estás en el proceso de digitalización o quieres potenciar tus esfuerzos publicitarios para estar a la altura de las expectativas del mercado, VIVA! Conversion es tu aliado perfecto, ya que contamos con servicio exclusivo de Google a través de nuestra insignia de Google Partner Premier.

¡No dudes en contactarnos para despejar todas tus dudas de por qué hemos sido elegidas entre las 10 mejores agencias de marketing digital en España!

7 tips para crear campañas efectivas de marketing digital en el sector Educativo

La importancia de tener presencia digital es vital para cualquier empresa en los tiempos que vivimos, independientemente de que su modelo de negocio sea físico o en línea. Y para el marketing digital en el sector educativo, la situación no es diferente.

La relevancia del marketing digital en el sector educativo crece constantemente, ya que son cada vez más las entidades que entran a competir en el sector de la educación con propuestas de valor interesantes, y miles los interesados en recibir una educación que responda a los estándares y necesidades actuales del mercado. Por eso es necesario inclinar los esfuerzos hacia lo digital.

En España, un ranking de la OCDE de 2020 (durante pandemia) indicó que el país era uno de los más desarrollados en cuanto a la velocidad del internet, pero no así en recursos tecnológicos para la educación online. De ahí la vital importancia del marketing digital en el sector educativo de nuestro país:

Marketing digital en el sector educativo: Top países elearning
Marketing digital en el sector educativo: Top países elearning

En este post te contamos 7 tips fundamentales para crear campañas efectivas de marketing digital en el Sector Educativo y sacar el máximo provecho a tus leads o clientes potenciales.

Define contenido de calidad para cada buyer persona

En las campañas de marketing digital en el Sector Educativo hay que tener en cuenta que nuestro buyer persona muchas veces puede ser el potencial alumno (universidades, escuelas de negocio, o de cursos) pero también en ciertas ocasiones podemos generar mayor interés en la persona que toma la decisión de compra (por ejemplo padres en el caso de escuelas para niños más pequeños o adolescentes)

Sea cual sea tu caso, es importante definir contenido que sea emocional, que transmita experiencias. Muchas veces se suele recomendar videos con testimonios de alumnos o familias que son parte de la institución, ya que el boca a boca suele ser un gran recurso de recomendación y no apunta de manera directa a la venta.

También en campañas de marketing digital en el sector educativo, los carruseles de imágenes nos permite ofrecer un storytelling o abanico de información más enriquecedor, pudiendo en una secuencia de fotos, contar algunos beneficios que ofrecemos y generar un mayor tiempo de engagement con el anuncio.

Dependiendo el tipo de negocio del sector educación que quieras promocionar, deberás considerar diferentes características de tu buyer persona en el contenido o beneficios a presentar: precio, duración, modalidad (presencial, online o híbrida), cuerpo docente, plan de estudios, etc.

Ofrece un lead magnet potente

Hoy en día existe un gran miedo a dejar los datos personales en un formulario, sobre todo el móvil, porque a la mayoría de las personas no les gusta que las llamen por teléfono. En especial al público más joven. Sin embargo, si nosotros solicitamos datos personales tenemos que ser capaces de retribuir algo a cambio.

Además, porque esto nos permitirá ser más competitivos y ofrecer un valor agregado en la primera interacción con ese sujeto. Invitarlo a un webinar gratuito, o a una charla informativa, u ofrecerle una primera clase de prueba con devolución garantizada si no le gusta, etc, suele ser una gran estrategia de marketing digital en el sector educativo para atraer posibles usuarios.

Crea una estructura de campañas full funnel

El marketing digital en el sector Educativo muchas veces se orienta únicamente al prospecting. Crear campañas basadas en intereses o comportamientos de navegación resulta muy útil para crear un deseo de comenzar con un proceso de formación. Sin embargo, el remarketing es muy potente, ya que es muy raro que una persona impactada por primera vez decida confiar en nosotros y dejarnos sus datos o comprar alguno de nuestros productos educativos.

Por lo tanto, la generación de estructuras full funnel en publicidad digital, donde podamos incluir desde campañas de prospecting basados en intereses, lookalikes de bases de alumnos, campañas de búsqueda genéricas orientadas a categorías, etc. Resulta fundamental para captar la atención de usuarios con contenido aspiracional.

Pero también las campañas de remarketing deben servir para hacer up-selling, para ofrecer una segunda parte de un curso o carrera o una validación o certificación, etc, a usuarios que ya nos conocen, saben qué tipo de contenido ofrecemos y cómo trabajamos y han tenido una experiencia con nuestra institución educativa.

Quizas te interese: Linkedin Ads: Crear Campañas paso a paso

Trabaja la relación con tus contactos y el equipo de ventas

Cualquiera sea la manera en la que nuestros equipos de venta reciben leads, tenemos que ser capaces de hacer un trabajo fino con ellos. Crear flujos de comunicación tanto manuales (personalizados) como automatizados resulta fundamental para desarrollar una buena relación con un lead.

Podemos tener un primer acercamiento más cálido, presentándonos y obteniendo mayor información sobre el perfil de nuestro lead, conociendo sus intereses y dudas. Esta información será fundamental para luego dar feedback a los equipos de marketing que se están encargando de obtener nuevos leads, pudiendo retroalimentar de esta manera la optimización que se hace en las campañas de tal manera que esos potenciales alumnos sean realmente cualificados.

Un posible workflow de comunicación podría ser el siguiente:

Workflow de marketing digital en el sector educativo
Workflow de Comunicación

Como ves, el feedback resulta de vital importancia para la mejora de consecución de resultados, incluyendo la calidad del lead, la disminución del coste por lead o la mejora de la tasa de conversión de click a lead y de cliente a lead.

El equipo de ventas debe estar sólidamente entrenado para enfrentarse a perfiles más temerosos, confiados, más amigables o distantes. Es importante dar confianza en los acercamientos y no parecer desesperado por una venta.

Desarrolla una oferta comercial calendarizada

Una empresa del sector educativo tiene que recrear un calendario comercial y hacer marketing digital como lo haría cualquier ecommerce. Las ventas y la oferta y demanda hoy en día está tan ajustada a los “momento pico” que es super necesario estar a la vanguardia y adaptarse al real time para permanecer posicionados.

Por ejemplo, el Black Friday resulta un gran momento para generar una necesidad: descuento de X% en algún curso, matriculación bonificada, X% en el segundo curso que haces con nosotros, pagos adelantados con un descuento, etc.

Rebajas, Reyes, día de la madre, del padre, etc. también son buenas excusas para utilizar al sector educativo como un regalo “regalale un curso a mamá”

En un mundo de marketing digital en el sector educativo regido por la oferta y demanda del real time, nuestras instituciones deben ser capaces de adaptarse al público sin demasiados esfuerzos sobre naturales, ya que es mejor intentar de a poco, sumarse a algunos eventos y acercarse poco a poco a los usuarios sin fingir tener una identidad con la que no nos posiciona nuestro público. Como en todo sector, tenemos nichos, objetivos, target objetivo y debemos actuar en función de ellos.

Integra un plan 360° de marketing digital en el sector educativo

Es importante entender que la dependencia del PPC cada vez pende más de un hilo (o de unas cuantas facturas).

Como una institución educativa debemos ser capaces de generar demanda por nuestros propios medios. Algunas sugerencias para esto:

  • Mantén un sitio web actualizado y con optimización para buscadores. El SEO en educación es fundamental, al igual que la experiencia del usuario en nuestro sitio web. La “carta de presentación” es nuestro sitio o landing. Por eso debemos ofrecer un primer acercamiento magnífico que de ganas de recibir más información y conocernos más.
  • Presencia activa en redes sociales. Tener Instagram, TikTok, Facebook, YouTube, LinkedIn no te quitará “seriedad”. Tienes que tener presencia donde está tú público. Porque esto te permitirá conocerlo, interactuar con ellos, entender de qué se ríen, con qué se divierten, qué les preocupa y de qué temas hablan. Y esto permitirá que tu equipo de ventas pueda acercarse de una manera más cálida a ellos. Crea estrategias de anuncios y comunicaciones que transmitan el valor de tu marca.
  • Usa listas de contactos actualizadas de tus prospectos y crea campañas de email marketing. Esto es fundamental para acercarte a tus contactos, generar engagement con ellos y ofrecerle contenido de calidad.

Analiza la información y diferénciate del resto.

Todo el proceso de creación de campañas, base de datos, email marketing y sobre todo contacto con los prospectos debe hacerte reflexionar acerca de si tu institución está hablándole a su público de la manera que estos necesitan escuchar. Crear empatía con los prospectos suele resultar fundamental.

Ofrecer un cuerpo docente que se comprometa a transmitir los mismos valores que la institución educativa también es importante, al igual que ese cuerpo docente tenga ciertas características similares al público que nos dirigimos (por ejemplo, en un curso de marketing digital, es importante que el docente sea un profesional del área, con anécdotas de experiencias en grandes empresas reconocidas por su accionar en marketing, que esté a la vanguardia de usos y recursos del sector, etc).

Lectura Recomendada: Genera microconversiones para acercarte a tu público

Las escuelas e instituciones educativas no tienen por qué ser alejadas y frías solo para no perder “seriedad”. Humanizar la marca y la institución es fundamental, así como ofrecer contenido holístico experiencial y generar vínculos con nuestros prospectos y potenciales alumnos o clientes, ya que ellos serán nuestros mejores embajadores para el futuro.

Si quieres comenzar a desarrollar tus campañas de marketing digital en el sector educativo, ponte en contacto con VIVA! Conversion y te haremos una demostración de nuestro servicio para comenzar a trabajar juntos.

Creador de videos de YouTube en Google Ads

La herramienta de creador de videos de YouTube en Google Ads ha llegado para quedarse. Desde hace poco tiempo, los anunciantes ya tienen habilitada la posibilidad de desarrollar sus propios videos, darle voz en off, agregarle música y cargarlo a un nuevo canal o a uno ya creado y vinculado.

En post previos de este blog, se ha señalado ya la importancia del video marketing, que se refleja en más de 500 horas de contenido subido cada minuto. Con 14.430 millones de visitas, YouTube es también el segundo sitio web más visitado del mundo, solo por detrás de Google, que tiene casi el triple de visitas.

visitas web segun semrush
Top Semrush Sitios más Visitados

Además la herramienta en publicidad generó solo en 2021 28.8 millones de dólares en ingresos publicitarios. Ya no existen excusas de edición y costes de creación de video. Con las campañas de Performance Max, este creador de videos de YouTube en Google Ads será una eficaz herramienta capaz de ayudar tanto a anunciantes pequeños como grandes a crear una secuencia de contenidos audiovisuales que nos permitirán posicionar nuestros anuncios en el top.

Creador de Videos de YouTube en Google Ads: Tu Aliado Creativo

El Creador de Videos de YouTube en Google Ads es una herramienta que utiliza la inteligencia artificial con plantillas diseñadas para performance o branding que ayudan a generar videos atractivos y efectivos de manera automatizada. Esta plataforma te permite crear anuncios de video de alta calidad en minutos, aprovechando datos y elementos visuales existentes para diseñar contenido atractivo y relevante para tu audiencia.

Beneficios Clave del Creador de Videos de YouTube en Google Ads:

  1. Eficiencia en la Creación: La IA acelera el proceso de producción de videos al generar contenido de manera automática, ahorrando tiempo y recursos.
  2. Personalización Avanzada: La plataforma utiliza algoritmos para adaptar el contenido según las preferencias y características demográficas de la audiencia, aumentando la relevancia del anuncio.
  3. Optimización Continua: A través del aprendizaje automático, el sistema mejora constantemente la efectividad de los videos al analizar el rendimiento y ajustar estrategias en consecuencia.

Incorporando la Inteligencia Artificial en tu Estrategia Publicitaria

Para aprovechar al máximo el Creador de Videos de YouTube en Google Ads, es esencial entender cómo integrar la inteligencia artificial en tu estrategia publicitaria:

  1. Analiza tu Audiencia: Utiliza herramientas de análisis para comprender el comportamiento y las preferencias de tu audiencia. Esta información es crucial para crear contenido personalizado.
  2. Define Objetivos Claros: Establece metas específicas para tu campaña publicitaria y utiliza la IA para diseñar videos que cumplan con estos objetivos, ya sea aumentar la conciencia de la marca, impulsar las conversiones o mejorar el engagement.
  3. Itera y Optimiza: No te conformes con un único enfoque. Monitoriza el rendimiento de tus anuncios y realiza ajustes en tiempo real para optimizar el rendimiento y lograr mejores resultados.

Por qué anunciarte en YouTube: cifras clave

YouTube es la mayor red social del planeta, con más de 2.000 millones de usuarios activos en el mundo. De hecho, se estima que alrededor del 79% de los usuarios de Internet tienen una cuenta en YouTube.

Desde que YouTube nació, su objetivo no ha sido otro que permitir a sus usuarios consumir video de forma sencilla y rápida.

Generalmente, los usuarios de YouTube tienen entre 18 y 44. Sin embargo, los más activos son los que tienen entre 11 y 15 años (el 90% de ellos entran al menos una vez al día).

Cada día se consumen más de 100 millones de horas de vídeo en YouTube. Esto es más de 8 minutos al día por cada habitante del planeta.

Descubre en este post la guía para utilizar el Creador de videos de YouTube en Google Ads.

Lectura Recomendada: Posiciona tu video de YouTube con SEO

Guía Práctica: Creador de Videos de YouTube en Google Ads

En primer lugar, se debe contar con una cuenta publicitaria en Google Ads. Nos debemos dirigir a creación de campaña y seleccionar el tipo de campaña de Video.

Selección de Campañas en Google Ads
Selección de Campañas en Google Ads

Después de configurar la campaña y llegar al apartado de anuncios veremos esta opción de Creador de videos de YouTube en Google Ads:

Crear anuncios de Youtube
Crear anuncios de YouTube

En este apartado de ¿Necesitas un video? Crea uno en pocos pasos, nos encontraremos una serie de plantillas que podemos usar para armar nuestro propio video. En cada uno encontraremos las especificaciones de imágenes, logos, áreas de texto, duración y “finalidad” del mismo.

creador de videos de youtube en google ads
Plantillas de YouTube Videos

Una vez seleccionada la plantilla, podremos personalizar todos los campos en el Creador de videos de YouTube en Google Ads: paleta de colores, música, fuente, textos, etc. Además, podremos previsualizar todos los campos para editar lo necesario.

Editor de videos

Una vez creado el video, podremos generarlo y elegir dónde guardarlo: Nuestro propio canal o permitir a YouTube crear un canal por nosotros.

Guardar videos de YouTube
Guardar videos de YouTube

A partir de aquí, el Creador de Videos de YouTube en Google Ads nos generará un enlace a YouTube donde podremos ver nuestro video.

Agrega una voz en off al video

Además de las anteriores funciones, también podremos optar por agregar voz en off en el Creador de Videos de YouTube en Google Ads a través de este enlace.

De esta forma, utilizando una voz masculina o femenina, podremos personalizar nuestro video con texto hablado en hasta 10 idiomas distintos.

Voz en off de Editor de Videos
Voz en off de Editor de Videos

Pros y Contras del Creador de Videos de YouTube en Google Ads

Por supuesto, estas herramientas tienen sus ventajas y desventajas. Si bien destacamos siempre la importancia de crear contenido audiovisual, ya que el consumidor cada vez busca más reseñas sobre una marca, revisa sus redes sociales, estudia su actividad digital, etc., es cierto que en la creación de videos siempre encontramos barreras de costes de producción que muchas veces nos traban al momento de poder crear una campaña del tipo upper funnel para poder promocionar nuestros anuncios en YouTube ads. Te contamos algunas ventajas y desventajas del Creador de Videos de YouTube en Google Ads:

  • Ventajas:
    • Bajo coste de creación
    • Rápida producción con uso de plantillas, textos e imágenes
    • Facilidad para crear múltiples videos de categorías aptos para todo tipo de campaña
    • Diferentes propuestas por etapa de funnel y objetivo
    • Posibilidad de descarga y utilización en otras herramientas fuera de Google
    • Incorporación de Inteligencia Artificial e insights
  • Desventajas:
    • Menor utilización de recursos propios
    • Menor humanización de la marca
    • Menor personalización

La importancia del video en Anuncios de Google Ads

Recientemente con el lanzamiento de campañas de Performance Max, el video se ha vuelto fundamental, ya que esta campaña 360° de Google Ads es capaz de autocrear videos también con recursos de imagen y texto.

Además, las campañas de YouTube Ads pueden utilizarse para reforzar una campaña de televisión pero también para sustituirlas, siendo una alternativa perfecta a la televisión.

El creador de Videos de YouTube en Google Ads es muy útil para la generación de contenido. La publicidad en YouTube permite que anunciantes que no tienen suficiente presupuesto para poner en marcha campañas de televisión puedan llegar a su público a través de anuncios de video.

Además, las campañas de YouTube Ads tienen muchas ventajas respecto a la televisión:

  • Puedes conseguir impactar a más personas con menos presupuesto. No es descabellado conseguir que una persona vea tu anuncio por solo 0,01€.
  • Permiten hacer segmentaciones mucho mejores que en televisión. En televisión la segmentación es por franja horario, canal y programa. En YouTube Ads contamos con opciones de segmentación mucho más potentes (que veremos más adelante).
  • Los resultados de las campañas se pueden medir directamente de forma muy fiable. Por contra, en la televisión nos tenemos que guiar a menudo por sensaciones.
  • Hoy por hoy gran parte del público juvenil no consume televisión, mientras que pasan horas frente a la plataforma de YouTube e incluso utilizan la misma desde la TV.

Quizás te pueda Interesar: Audiencias de Remarketing para YouTube Ads

Cómo optimizar tus campañas de YouTube

Aunque no dejaremos de tener en cuenta las ventas y el retorno de la inversión, las campañas de video se centran en la parte superior del funnel, por lo que su impacto en las ventas no se espera alto.

Así pues, nos centraremos principalmente en:

  • El número de visualizaciones
  • El porcentaje de visualizaciones
  • El coste por visualización (CPV)

Es decir, las campañas de YouTube en Google Ads deben permitir conocer el producto y despertar el interés en el usuario en una fase de “prospecting”.

Deben ser parte de una estrategia global de marketing digital, que completaremos con campañas de búsqueda, Shopping y Display. Cada una con unos objetivos específicos y atacando una parte del funnel de conversión determinada. Hoy por hoy hacer un correcto customer journey e impactar al usuario desde múltiples plataformas y dispositivos nos dará una estrategia de marketing diferencial que nos permitirá conectarnos más profundamente con nuestros usuarios.

¿Te ha quedado alguna duda sobre el Creador de Videos de YouTube en Google Ads? En VIVA! Conversion trabajamos para potenciar los negocios de nuestros aliados estratégicos. En conjunto podemos crear y testear videos interesantes para tu negocio

¡Cóntactanos! Nos encantará ayudarte.

Performance Marketing en la Industria del Entretenimiento

La industria del entretenimiento tal como la conocemos es una mina de oro con un volumen global de más de 2 billones de euros y un crecimiento del 5% año tras año desde hace más de 4 décadas.

Sin embargo, según la Federación de Música en España ES Música la pandemia atravesada por COVID 19 ha generado pérdidas por más de 1.000 millones de euros en facturación directa y otros 7.000 en facturación indirecta en la industria del entretenimiento. Además, se han cancelado más de 25.000 conciertos de todo tipo en el país sólo en el 2020 y apenas un 13% menos en 2021 por la reducción de aforos que permitieron la realización de algunos eventos.

industria del entretenimiento pérdidas
Pérdidas Industria del Entretenimiento

A pesar de esta gran parálisis que generó la pérdida de muchas empresas que no supieron (o no pudieron) reinventarse, la situación generó un nuevo paradigma de comunicación en la industria del entretenimiento. Esto dio paso a la omnicanalidad y a la colaboración de agencias de performance marketing orientadas a medir en real time los KPI’s de éxito de las compañías.

Varios artistas surgidos en los últimos dos años hoy en día han aprendido a desarrollar su marketing personal y de marca desde el streaming y real time. El éxito se consagra desde los videos en youtube, los challenges de tik-tok, las playlist de spotify y los seguidores de Instagram. Los jóvenes artistas entienden el marketing desde otro punto de vista a los medios tradicionales de comunicación y generan una bilateralidad con un público mucho más segmentado y enfocado en las redes que en las grandes antenas de TV o radios masivas.

Anteriormente era impensado vincular una agencia de performance marketing con una empresa de la industria del entretenimiento ya que su comunicación digital era más orientada al “branding” y existían (y aún existen) empresas dedicadas a esas estrategias puntuales.

Sin embargo, se genera una gran importancia y oportunidad en las empresas de la industria del entretenimiento para capitalizar cada una de sus acciones, sabiendo exactamente la consecución de diferentes objetivos que podemos alcanzar con determinado presupuesto y entendiendo un poco más que tenemos públicos nichos donde poder distribuir nuestra inversión de una forma más eficaz. Esto requiere de informes en real time y un brainstorming de ideas que permitan reconducir las acciones de manera rápida y efectiva, para generar un crecimiento en un plazo de tiempo menor.

Lectura Recomendada: Estrategia Full Funnel en Marketing Digital

El caso de Reggaeton Beach Festival: Cliente de VIVA! Conversion

Nuestro cliente Ivan Sanahuja, responsable del festival “Reggeaton Beach Festival” y referente de la industria del entretenimiento, nos cuenta su experiencia trabajando codo a codo con VIVA! Conversion.

reggaeton beach festival
Reggaeton Beach Festival

¿Cómo y cuándo surge RBF? Cuéntenos brevemente un poco de historia.


RBF nace de una colaboración entre el puerto de Badalona (nuestra ciudad) y DQG (Digital Quality Group) en un momento en que todo el país estaba organizando eventos en horario de noche y generalmente de Electrónica, Indine, rock y rap. En nuestro caso queríamos reinventar el concepto de “festival” llevándolo hacia una experiencia mucho más enfocada al día y la playa, donde pudiéramos contar con un público familiar y donde además de conciertos se pudieran realizar actividades, talleres, clases de baile, y juegos de concienciación para todos los públicos, todo ello con el hilo conductor de la nueva música pop de los jóvenes, el reggaetón, y de ahí el nombre de Reggaeton Beach Festival. 

¿Habían tenido tanta presencia digital anteriormente? ¿Cuál fue el mayor reto de digitalizar un negocio de eventos masivos?

Desde los inicios del proyecto ya nacimos con este concepto de nuevo festival adaptado a las nuevas tecnologías, con venta de entradas exclusivamente online, sistema de pago con pulseras de cashless, y con campañas de marketing 100% digital dejando de lado otros canales de difusión como la tele, la radio, los diarios o el reparo de publicidad y eso causó que nuestras redes sociales se convirtieran desde el minuto cero en un altavoz muy potente.

Desde nuestra colaboración con VIVA! Conversion, pudimos llevar todo esto al siguiente nivel, además de reorganizar y optimizar nuestras ideas y las campañas. 

¿A qué retos se enfrentan a la hora de dar visibilidad a los eventos?¿Sienten que la presencia digital los ha ayudado a conseguir más interés por parte de sponsors y artistas?

Podríamos decir que en cierto modo si, los sponsors entre otras cosas, siempre están interesados en el altavoz de las redes sociales y en el impacto de las campañas de marketing de la marca. 

¿Sienten que la estrategia que les brindó VIVA! Conversion en cuanto a medios y formatos sirvió en este camino de diferenciarse con sus competidores creando un ecosistema dónde los usuarios puedan tener resueltos sus festivales favoritos, shows y viajes con amigos?

Si, evidentemente VIVA! Conversion colaboró activamente a que nuestras ideas se difundan de una forma más eficaz entre nuestro público objetivo, maximizando así cada inversión realzada en esas campañas. 

El trato con VIVA! Conversion siempre ha sido fantástico, la información ha fluido y la agilidad en la gestión de los problemas e incidencias también es algo importante a destacar.

Ivan Sanahuja

Ventajas de trabajar con Agencias de Performance Marketing en la industria del entretenimiento:

  • Las acciones serán planificadas: Necesitamos una estrategia y un calendario de acciones para poder ejecutar correctamente, dar aprendizaje y corregir sobre los errores, para poder generar resultados eficaces que sirvan como insights.
  • El enfoque estará en el ROAS: A pesar de que haya acciones que no sean 100% cuantificables en la industria del entretenimiento, tenemos que ser capaces de enlazarlas y considerar en un plazo más largo cómo mejora la rentabilidad de ese negocio con el tiempo y a cuánta mas gente podemos alcanzar teniendo en cuenta nuestra capacidad y estructura
  • Las plataformas nos ofrecen grandes ventajas competitivas: Contar con una agencia que conoce las principales plataformas publicitarias nos permite tener una visión más amplia del ecosistema. Contamos con información de Account Managers de Google, Meta, TikTok, Spotify que nos permiten conocer lo que hacen otros players de la industria del entretenimiento y ser creativos a la hora de generar estrategias diferenciadas.
  • Contar con un equipo enfocado en el negocio: Nosotros entendemos el negocio como un todo, sabemos que para dar un correcto servicio digital necesitamos el branding, pero también necesitamos una estructura web sólida, canales orgánicos bien operados, un SEO enfocado, e-mail marketing para estar en contacto, bases de datos bien estructuradas, etc.

Quizás te interese: 6 puntos a revisar en la Accesibilidad Web

Un testimonio que nos invita a reflexionar.

Evidentemente, aún existen ciertos prejuicios sobre la capacidad de una colaboración por su enfoque o su experiencia en determinadas verticales o industrias.

Como Account manager de VIVA! Conversion Considero que la amplitud de conocimientos hace la fuerza. Conocer cómo se trabaja por ejemplo en un e-commerce aporta valor a una empresa de la industria del entretenimiento ya que al final, los negocios para que sigan siendo negocios, deben ser rentables. Más allá que se pueda dar un enfoque desde lo audiovisual o hacer hincapié en la marca y en determinados KPI’s más “superficiales” (como el alcance de usuarios que vieron un vídeo o los likes que tuvo un posteo) todo eso genera un engagement con la marca que luego se traduce en un posible asistente al festival de música.

El branding no se trata únicamente de generar “ruido” sino de estructurar un embudo de conversión desde lo más arriba posible e ir impactando a nichos pertinentes al negocio con diferentes comunicaciones variadas (en el caso de RBF hemos creado desde campañas de eventos por streaming en la pandemia, hasta giras de artistas internacionales como Justin Quiles o venta de entradas y paquetes turísticos para los Festivales o viajes de fin de curso de escuelas secundarias con actividades atractivas para adolescentes) para generar una fidelidad y empatía con la marca que derive en que las acciones comunicacionales de RBF generen expectativas por parte del público y sean consumidores y embajadores de la marca, recomendando e invitando a su núcleo a participar de estos eventos.

Es por esto que si tienes una empresa en la industria del entretenimientos o quieres potencial tu canal digital, no dudes en contactar con nuestros expertos en VIVA! Conversion para estudiar las posibilidades de colaboración conjunta.

Cómo elegir una agencia de Marketing Digital para tu negocio

Cuando eres dueño o gerente de una marca, contratar proveedores de servicios externos que se alineen con tus objetivos resulta un gran reto.  Entre ellos, está el de elegir una agencia de marketing digital para aumentar tu presencia online y escalar las ventas de tu ecommerce.

La mayoría de las marcas ya reconocen el valor que tiene el Marketing Digital para ganar notoriedad en el mercado, ya que no solo se trata de tener un negocio de comercio electrónico en la web, sino de darlo a conocer por medio de contenido de valor, creando fidelidad en sus usuarios y atrayendo a potenciales consumidores.

Hoy en día, nos encontramos con un caudal de información infinita, cursos, charlas, webinars, etc sobre el marketing digital. Con apenas unos clicks, se puede lograr aparecer en las principales redes sociales o ser la primera opción en el buscador de Google.

Tips para elegir una agencia de marketing digital

Sin embargo, al tener todo tan cercano y creer todo lo que se dice sobre “puedes hacerlo tu mismo”, resulta muy fácil la posibilidad de equivocarse y tirar a la basura el dinero disponible para una acción de marketing. Son momentos como este en el que la diferencia entre una campaña bien ejecutada y un fracaso rotundo se dará dependiendo de la estrategia y la agencia de marketing digital elegida para tal acción. 

Aunque muchos propietarios de empresas tengan conocimientos altos en Marketing Digital o cuenten con un equipo in house, reconocen que necesitan la ayuda de agentes externos para así lograr hacer foco en todo lo que requiere una buena estrategia de este tipo de marketing online.

¿Cómo puedo saber cuál es la mejor agencia para mi negocio?

Para este interrogante, existen tantas respuestas como negocios vigentes en internet. Elegir una agencia de marketing digital dependerá de los objetivos, la flexibilidad y por qué no, el feeling con el equipo de trabajo.

Considero que hay 4 pilares fundamentales en los cuales podemos interiorizarnos para enfocar la búsqueda de un partner en marketing:

Referencias y casos de éxito:

Considero que la investigación sobre agencias digitales es un factor decisivo. Esto nos permitirá conocer a los players que tenemos en el mercado, conocer las marcas con las que trabajan, profundizar en el trabajo que hacen esas marcas, mirar a los equipos y estudiar la situación. Además nos permitirá saber con qué TIER de agencia nos encontramos y si es la adecuada para nuestro negocio. También puedes observar si son partner premiers de las principales plataformas de Marketing: Google, Facebook y Amazon, lo que otorga credibilidad y soporte por parte de los medios.

Interés en la marca y los objetivos del Negocio:

Tomar un primer contacto con una marca puede resultar agobiante puesto que enviamos la misma consulta a unos 5 o 6 leads que hemos investigado en internet y nos parecen adecuados. Sin embargo, frente a la respuesta de estas agencias, lo que hay que considerar son las preguntas que nos harán (en un llamado o en una reunión inicial). Hay que escuchar con atención como se desenvuelve la charla. Si una agencia no para de hablar de sí misma, de sus logros y compara de manera genérica todos los casos de éxito de las industrias, te recomiendo que pares allí mismo.

Una agencia debe demostrar interés en lo que le planteas, debe hacer que tú mismo te interrogues cuestiones para ordenarte cuando no sabes qué estás yendo a buscar (y lo único que reconoces es que “quieres vender más”). Vale, todos queremos vender más. Pero ¿Cómo se desarrolla tu industria? ¿Hace cuantos años estás en el mercado? ¿Cómo fue el recorrido hecho hasta aquí? ¿Cuáles son tus KPI’s con los que determinas la rentabilidad del negocio hoy? ¿En qué te gustaría enfocarte?

Posiblemente en el momento no encuentres esas respuestas. Pero tranquilo, porque allí está la cuestión. Una agencia de marketing digital debe ayudarte a plantear estas preguntas y a resolverlas con astucia, para sentar bases claras dentro de las cuales empezar a poner manos a la obra.

Creación de un plan de acción:

No te dejes engañar por falsas promesas y palabras dulces, no existe la magia, es puro ilusionismo. Si queremos hablar de un trabajo real, debemos definir acciones. Elaborar estrategias. Que en cada etapa del plan se contemple lo que se quiere lograr, pero también lo que se puede lograr. Y esto es muy importante porque las agencias son aliados estratégicos, que como toda alianza necesita también del cliente para poder avanzar en sus tareas.

Se necesita un equipo dedicado a poder atender los requerimientos de una agencia, en poder suplir las necesidades de imágenes, implementaciones técnicas, métodos de pagos, accesos, etc.

Flexibilidad:

Un aliado estratégico debe entender en qué punto estás parado y servir para que, a partir de esa colaboración, se cree una sinergia. De nada sirven las posturas frías porque no todos los negocios tienen la misma naturaleza. Procura buscar un equipo que entienda tu necesidad, tu liquidez, que te ofrezca un acuerdo monetario que te sirva, pero que también te de la seguridad de que va a ponerse tu camiseta y te hará crecer. Y para esto, ofrece lo mismo de tu lado. Una agencia de marketing no es un empleado, es un aliado. Es un grupo de especialistas que está intentando resolver cuestiones que tú solo no puedes. Ten en cuenta el trato que das, cuando exiges el que quieres recibir

Definir un plan de marketing es fundamental.

Lectura Recomendada: Aprende sobre la métrica de ACOS

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir y trabajar con una agencia de Marketing Digital?

Para elegir y trabajar con una agencia de Marketing digital, es fundamental que tu equipo esté enterado de varias cuestiones:

Tener accesos a todos sus activos digitales:

Muchas veces nos encontramos con clientes cuyas cuentas publicitarias, páginas de facebook o instagram, etc son manejadas por agencias anteriores, con las que no han terminado bien la colaboración, que se resignan a otorgar las cuentas, que se hacen cargo ellos de los pagos y los dueños de la marca no se enteran cuanto se invirtió por pauta más allá de la factura que reciben de parte de su agencia. Bueno, esto es un gran ERROR.

Que quede algo claro: Las cuentas son activos digitales del patrimonio de una marca. Son bienes de uso que sirven para que el negocio crezca, en los que se invierte tiempo y dinero. Y de los cuales se extraen numerosos insights significativos para la corrección de acciones. Por eso en VIVA! Inspiramos a luchar por el bienestar del negocio. Eso incluye que el equipo de marketing sepa de qué activos es responsable y vele por los mismos.

Números, números y más números:

Hacer marketing no es sólo plantear ideas comerciales de una forma bonita. Cada una de esas ideas ejecutadas debe traer consigo un objetivo a lograr: más tráfico, más ventas, mayor interacción de usuarios, generación de bases de datos, etc.

Es importante definir objetivos alcanzables con el presupuesto, saber cuál es nuestro margen sobre el que podemos trabajar. Los equipos deben educarse en un glosario de métricas relevantes: ACOS, ROAS, CPC, CPA, etc. En VIVA ayudamos al planteo de estas métricas y a bajarlas a tierra de una forma razonable y saludable sobre todo.

Organización:

Es fundamental contar con un plan de marketing para no caer en la desesperación. Si nunca has tenido un ROAS por encima de 3x, no esperes que un primer mes de gestión el objetivo sea 6x y el doble de volumen, porque probablemente no sea posible de conseguir. Es necesario ser consciente de los pedidos que se hacen a un aliado estratégico y saber que hay que trabajar en equipo para conseguirlo. Define acciones, ponlas en un calendario y ve haciendo un seguimiento de lo que se va consiguiendo. Y trabaja sobre esas bases constantemente para que tu aliado pueda también cumplir sus tareas y darte feedback.

También te puede interesar: Claves para crear una correcta identidad de marca

Recomendaciones para definir con qué Agencia de Marketing colaborarás

Al momento decisivo de elegir con qué agencia de marketing digital quieres trabajar, recuerda los tips que te hemos dado en este post.

La elección de un partner debe ser pensada y consensuada con el equipo de marketing para que todos estén alineados. De esta manera, se pueden sentar las bases y las expectativas de cada miembro como un conjunto en pos de mejoras para la compañía.

¿Te interesa saber más sobre los servicios y el equipo de VIVA! Conversion? Contacta con nosotros para recibir una auditoría y compartir el status de tus campañas, tu sitio web y un plan de mejoras a futuro.

Amazon Ads: Descubre las ventajas de ser un Amazon Partner

Amazon es hoy en día la plataforma de ventas online más importante del mundo. Durante 2020 en pleno auge de la pandemia, la empresa superó la marca de mil millones de dólares en ventas diarias.  Actualmente, el 70% de los compradores online realiza el proceso de búsqueda en marketplaces como Aliexpress, Amazon o Ebay (entre otros) y de ellos 8 de cada 10 compra en ese canal. En este post te invitamos a descubrir las ventajas de ser un Amazon Partner y anunciarte en esta gran plataforma.

Cómo funciona Amazon Ads

La plataforma publicitaria Amazon Advertising, fue creada para acercar a los anunciantes con su público objetivo determinando audiencias y segmentaciones detalladas, además de ubicaciones estratégicas donde colocar los anuncios.

amazon advertising

De forma similar a como funciona la búsqueda de Google, cuando se escribe una palabra clave en el cuadro de búsqueda de Amazon y aparecen los resultados, algunos de ellos serán publicaciones patrocinadas, que se distinguen con un sutil texto indicando “patrocinado” o “anuncio”.

Los anunciantes que quieran obtener una mayor visibilidad de sus productos en Amazon pueden pagar por las primeras posiciones al pujar por palabras clave específicas, lo que llevará a una mayor visibilidad en las SERP de Amazon. Solo cuando un comprador haga clic en un anuncio se cobrará al anunciante.

Los anuncios de Amazon Ads también pueden aparecer en páginas de productos en el extremo derecho de la página. Y a medida que el usuario se desplace por la página, encontrará aún más anuncios.

¿Qué ventajas tiene anunciarse con Amazon Advertising?

La principal ventaja de hacer Amazon Ads es el enorme alcance que puedes obtener. Como ya hemos indicado más arriba, Amazon compite a día de hoy con otros buscadores y se estima que hay más de 300 millones de usuarios activos en la plataforma.

Además, se calcula que un 80% de la población española compra en Amazon. Este porcentaje aumenta en países como en Estados Unidos y Alemania, donde la cifra se sitúa entorno al 90% de la población.  

Esto significa que, si eres un eCommerce, es más que probable que tu público objetivo esté en Amazon, así que puede ser muy interesante promocionar tus productos en Amazon Ads.

Si con todo esto aún no tienes claro que debas comenzar a hacer publicidad en Amazon Advertising, haz una prueba:

Comienza con un producto que ya sabes que se vende bien online. Es decir, crea un anuncio con tu producto online más vendido. Una vez que empieces a ver un ROI positivo con este anuncio, incorpora más marcas y tipos de productos para expandir tus campañas.

Lectura recomendada: Cómo hacer publicidad en Amazon

Amazon Partner Network

Con el auge de la compañía y su plataforma publicitaria, en 2021 se creó el programa oficial de Amazon Partner Network, una comunidad mundial de agencias y proveedores de herramientas que ayudan a los anunciantes a comercializar productos y alcanzar objetivos comerciales a través de Amazon Advertising. Esta iniciativa trae múltiples ventajas de ser un Amazon Partner para poder ayudar a los anunciantes.

«Partner Network y su gama de recursos es nuestro primer paso para ayudar a los socios a ampliar su experiencia y sus soluciones usando todos nuestros productos de publicidad. Seguiremos colaborando con los socios para ayudarlos a cumplir los objetivos comerciales de los anunciantes y estamos emocionados por lo que aún está por venir.» Aby Angilivelil, director de desarrollo de socios en Amazon Advertising.

Requisitos para ser Partner de Amazon

Los primeros requisitos que debe cumplir la agencia o el proveedor están enlistados en este formulario donde se deben completar campos como nombre legal de la compañía, número de identificación de negocio, dirección física, sitio web, etc. Es decir, que para comenzar, la agencia debe estar inscripta como tal y tener validez legal.

Una vez completado y aceptado por el lado de Amazon este formulario, tendremos acceso a la plataforma de Publicidad donde podremos crear nuestro perfil, asignar colaboradores, determinar perfiles de pago e incluir cuentas publicitarias (algo así como un MCC de Google).

Beneficios de ser un Amazon Partner

Una de las ventajas de ser un Amazon Partner es que se cuenta con un centro educativo para socios que permite formaciones constantes sobre sus productos

1. Biblioteca dedicada de recursos, noticias, webinars y eventos

Partner Network ofrece un punto central donde buscar contenido educativo como guías de prácticas recomendadas, casos prácticos o vídeos de productos, lo que ayuda a los partners a mantenerse al día sobre los últimos lanzamientos y los próximos eventos y webinars.

2. Recursos para desarrolladores

A través de Partner Network, los equipos técnicos de los partners pueden acceder a la información de la API de Amazon Advertising sobre nuevos lanzamientos y conectar su cuenta de API de Amazon Advertising con su cuenta de Partner Network. Los partners que no se hayan integrado con la API de Amazon Advertising pueden presentar su solicitud a través de su cuenta de Partner Network.

3. Información general de socios certificados

La consola de aprendizaje de Amazon Advertising ofrece una lista completa de módulos de formación, junto con certificaciones para todos los miembros de equipos de agencias y anunciantes para validar sus competencias en temas específicos. Las cuentas de Partner Network incluirán una nueva vista de empresa de las certificaciones de sus equipos.

Consola de aprendizaje de Amazon Partner Network

Certificaciones de Amazon Advertising

Las certificaciones de Amazon Advertising son acreditaciones profesionales individuales que muestran un alto nivel de conocimiento tanto de aspectos básicos como avanzados en Amazon Ads.  A través de la consola de aprendizaje, se puede aprender sobre la publicidad de Amazon y acreditarse.

Actualmente, hay disponibles certificaciones de las siguientes áreas de productos:

  • Fundamentos
  • Sponsored Ads
  • Amazon DSP
  • Amazon Retail
  • y Display Advertising

Directorio de Partners

El directorio de Partners fue una de las últimas incorporaciones al servicio que brinda otra de las ventajas de ser un Amazon Partner Network. Al igual que Google o Facebook, la compañía lanzó un listado de socios acreditados que ofrece dos categorías de servicio:

  • Proveedores de servicios gestionados: Los proveedores de servicios gestionados son partners con experiencia en la gestión y optimización de campañas publicitarias digitales.
  • Proveedores de herramientas: son partners con herramientas especializadas que tanto los anunciantes como el partner de servicios gestionados pueden utilizar para gestionar y optimizar las campañas digitales.

Este directorio muestra partners con alto nivel de compromiso en uno o más productos publicitarios de autoservicio de Amazon Advertising. Sus funciones y ofertas han ayudado con éxito a los anunciantes a gestionar y optimizar las campañas con el fin de alcanzar sus objetivos empresariales

También te puede interesar: Cómo hacer publicidad en Mercado Libre LATAM

¿Qué ventajas tiene trabajar con una agencia  acreditada por Amazon Advertising?

En VIVA! Conversion somos partners de Amazon. Esto significa que además de obtener conocimientos nuevos y útiles, las acreditaciones tienen un gran valor para nuestros clientes:

  • Posibilidad de contar con un Partner Manager dentro de Amazon, el cual nos brindará apoyo estratégico a nivel de agencia, así como asesoría para eventos, benchmarks e insights de las diferentes verticales.
  • Participación en Webinars exclusivos que nos ayudan a impulsar el crecimiento de nuestros clientes  en los diferentes tipos de anuncios.
  • Certificaciones en Amazon que implican involucrarse en un proceso de aprendizaje y actualización continuo.
  • Actualización sobre las principales betas y funcionalidades de la plataforma de publicidad.
  • Conocimiento avanzado en los productos de Amazon de Paid Media.

Como representantes del mundo digital, estamos orgullosos de tener un equipo que constantemente se capacita en las diferentes plataformas y está atento a las nuevas oportunidades de crecimiento de nuestros anunciantes.

Es por ello que te invitamos a contactarnos si deseas anunciarte en Amazon o hacer pruebas piloto de tu marca para evaluar el retorno publicitario de esta plataforma. ¡Contactanos!

Mercado Libre: Cómo hacer publicidad en el Marketplace de LATAM

Mercado Libre es la compañía argentina de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina.  El sitio ha ido creciendo en los últimos años y está entre los 50 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas. En este post, aprende cómo hacer publicidad en Mercado Libre y anunciarte en LATAM.

En Mercado Libre se realizan más de 6.000 búsquedas por segundo y 12 compras por segundo a nivel regional. Según ComScore , es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países donde opera. Los más importantes de la región son Brasil, Argentina y México

Mercado Libre y las tendencias de LATAM

El crecimiento del comercio electrónico de LATAM tiene estadísticas alentadoras para los anunciantes: Según el último informe de Mercado Ads, 8 de cada 10 latinoamericanos compraron online en el último año. De estas ventas, 52% de esas ventas se realizan en marketplaces y para 2023, la tasa de crecimiento del e-commerce será cercana al 40%.

Según los datos, los consumidores que desean comprar hacen primero búsquedas en e-commerce para informarse sobre los productos y opiniones. Además, un 95% de los usuarios busca reseñas de otros consumidores antes de efectuar una transacción.

Informe de Mercado Libre 2020

En cuanto a la tendencia mobile, 69% de las compras en Mercado Libre se realizaron a través de teléfonos móviles, con más de 44 millones de descargas a nivel regional.

Informe de Mercado Libre 2020

Financiación y barreras económicas en LATAM

Según datos de la plataforma, 50% de los usuarios en las regiones donde opera Mercado Libre, no tiene una cuenta bancaria, lo cual excluye de las transacciones online a un gran segmento de consumidores. De hecho, Brasil y México tienen las tasas de fraude con tarjeta más altas del mundo.

Para expandirse en este segmento, la Fintech busca soluciones constantes eliminando estas barreras. Ofrece financiación con: Mercado Pago (para pagar con tarjetas o utilizar una “caja de ahorros” con depósitos en efectivo que además, genera intereses) y Mercado Crédito (un préstamo financiable hasta en 12 meses para realizar compras en la plataforma)

Quizás te interese: Guía de Publicidad en Amazon Ads

Mercado Ads

Mercado Ads es la plataforma publicitaria de Mercado Libre, quese ha reafirmado como partner estratégico para marcas, agencias y vendedores que quieren acelerar sus negocios. 

Según un estudio realizado por Kantar, se destaca por su efectividad como medio de Branding siendo un 244% más efectivo en la construcción de marca que otros medios digitales. A nivel performance, genera en promedio un 25% más de ventas en las campañas

Soluciones de Mercado Ads

Branding 

Para hacer publicidad en Mercado Libre y potenciar la experiencia y el conocimiento de marcas en el canal on y off line, Mercado Ads ofrece las siguientes soluciones:

  • Video: Billboard de video dentro de la Home de Mercado Libre. A través de este formato, las marcas pueden contar sus historias a usuarios que visitan la página principal de la plataforma con intención de compra.
  • Audience Deals: Con el poder de las audiencias compradoras de Mercado Libre, las marcas pueden acceder a estos usuarios en otros medios fuera de la plataforma.
  • Brand Lift: Estudios para top brands con el objetivo de medir variaciones en el posicionamiento de la marca post campaña. 
  • Brand Lab: Propuestas de publicidad 360° disruptivas para top brands.
  • Certificaciones: Exámenes para que las marcas y agencias se certifiquen en Mercado Libre

Performance 

El producto desarrollado es Product Ads, a través del cual las publicaciones del anunciante se transforman en anuncios.

  • Ad Manager: Es la plataforma publicitaria que permite una navegación mobile mucho más simple y rápida y la creación de múltiples campañas y agrupación de anuncios para optimizar la inversión. 
  • Mejores posiciones: Estos anuncios pueden aparecer en las posiciones 1 y 2 de los listados de búsqueda, lo que le da mayor visibilidad y probabilidad de compra a los productos.
  • Certificaciones: Programa de certificación de Performance, donde los vendedores profesionales podrán capacitarse para vender más y mejor dentro de la plataforma.

Tipos de campaña en Product Ads

Las publicaciones son promocionadas cuando se realizan búsquedas en el listado o cuando se está viendo otra publicación y aparece como sugerida.

Páginas de búsquedas:

Visualización promociones en página de busqueda Mercado Libre Argentina

Páginas de producto:

Las campañas se pagan por clic y los reportes de ventas pueden tardar hasta 72hs en aparecer. Es por esto, que recomendamos al menos 30 días de pauta para obtener insights significativos.

Dentro del administrador de anuncios se pueden obtener rendimientos a nivel campaña y anuncio e incluso lanzar nuevas publicaciones o frenarlas. Las publicaciones promocionadas suelen tener hasta un 25% de ventas y lo ideal es optimizarlas antes (mejorar imágenes, títulos, descripciones, formas de envío, financiación, etc).

Las únicas categorías que NO se pueden promocionar son vehículos, inmuebles y servicios.

Se puede generar una combinación entre campañas de Mercado Ads y campañas de Product Ads para destacar una publicación dentro de ciertas categorías

Además de los medios publicitarios, Mercado Libre inscribe a los sellers en diferentes eventos (Hot Sale, Cybermonday, Blackfriday, Navidad). De esta forma, sus publicaciones aparecen en la home o landing de ese evento específico negociando una oferta tentadora de ciertos productos, o una financiación diferente, o un envío en el día.

Cómo anunciarse en Mercado Libre

Hacer publicidad en Mercado Libre no es tan simple o rápido. Mercado Libre no permite a cualquier seller crear una campaña publicitaria de Product Ads. Para ello, exige cumplir dos requisitos fundamentales:

  • Ser Mercado Líder: Tener más de X ventas en determinado tiempo, para asegurarse que las publicaciones que se promocionen serán de sellers reales y serios, con trayectoria en la plataforma para evitar fraudes.
  • Tener reputación en VERDE: Trayectoria de ventas positivas, con comentarios buenos, que no haya levantado reclamos por tiempos de entrega, por producto falso, por problemas con el envío o el pago, etc.

Además de estos requisitos, Mercado Libre evalua la trayectoria de la marca en el mercado, potencial de la misma, e incluso puede hacer una investigación de su negocio fuera de la plataforma.

Esto será para ofrecer el servicio de Mercado Ads, que actualmente no es auto gestionable, sino que se hace con un equipo interno que propone soluciones de branding ajustadas a esa vertical de negocio.

Lectura Recomendada: Estrategias Crossborder en Facebook

Recomendaciones

Mercado Libre se ha posicionado como un buen aliado con todas las soluciones que ofrecen de logística, almacenamiento y medios de pago, para generar potenciales insights y evaluar la rentabilidad del negocio en Latinoamérica.

Desde VIVA! Conversión contamos con consultores certificados en Mercado Libre y Mercado Shops y trabajamos directamente con consultoras locales y con el equipo de Mercado Ads para ofrecer soluciones  a nuestros clientes que quieran diversificar sus mercados y expandirse hacia LATAM pudiendo insertarse en esta fintech regional que pisa fuerte y que ha sabido generar resultados maravillosos en términos de propuestas de compra y venta.

¿Quieres saber más sobre Mercado Libre y el mercado de LATAM? Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad!

Cómo utilizar Custom Labels para campañas de Google Shopping

Mucho hemos hablado ya sobre Google Shopping. Sin embargo, es importante destacar cómo utilizar Custom Labels para campañas de Google Shopping exitosa, ya que no todo se basa en cargar un XML o conectar un feed y hacer que los productos roten.

Las Campañas de Shopping llevan algunos años posicionándose dentro del ecosistema de Google Ads como unas de las mejores opciones para el e-commerce. Principalmente se debe a que captan más la atención del público, ya que mostramos un producto en vez de contar de qué se trata. Además, aparecen primeras en las listas de SERP y nos permite comparar diversos anunciantes y competidores en una misma búsqueda.

posición de anuncios de shopping en SERP

Para que una campaña de shopping sea exitosa, debemos jugar con todos los beneficios que la misma nos ofrece. Desde las propuestas de Smart Bidding de Google y el acompañamiento de la inteligencia artificial del algoritmo, hasta ser ordenados y etiquetar y categorizar lo que queremos mostrar. Las “custom labels” o etiquetas personalizadas nos ayudarán en a crear parámetros para que nuestra oportunidad de éxito en Shopping sea superior.

Quizás te interese: Guía Avanzada de Google Shopping para dominar la plataforma

¿Qué son las Custom Labels?

Las custom labels o etiquetas personalizadas son columnas opcionales que pueden añadirse a tu feed de productos. Lo que un anunciante quiera categorizar dentro de estas columnas es totalmente opcional y de hecho ni Google ni Facebook ponen restricciones al respecto.

¿Para qué sirven las Custom Labels en las Campañas de Google Shopping?

Las custom labels tienen la función particular de categorizar el Feed de Datos según lo que nosotros queremos mostrar en nuestros anuncios. Si por ejemplo un anunciante sólo quiere mostrar productos mayores a 5€ bastará con etiquetar todos los productos que cumplan esta condición. Cada vez que sume al stock un producto nuevo, se indicará que si su valor es mayor a 5€, estará dentro de la etiqueta. Al momento de crear una campaña, las custom labels nos ayudarán a segmentar los productos de la forma que mejor nos resulte para hacer pujas más eficiente. Podremos establecer una estrategia diferenciada para productos mayores a 5€ y otra para productos que no cumplan esta condición. A continuación mostramos algunos beneficios sobre cómo utilizar Custom Labels para campañas de Google Shopping

Segmentación de productos

Poder ordenar grandes catálogos supone un desafío a la hora de estructurar una campaña publicitaria. Con las custom labels, podremos ordenar por productos de mayor o menor margen, de mayor o menor rotación, de más de X precio, etc. La optimización de las campañas será mucho más precisa ya que entenderemos mejor los objetivos del cliente respecto a sus productos y la forma en la que se venden. Esto nos permitirá crear estrategias más efectivas para que el retorno y la visualización respecto a las búsquedas y a nuestros competidores sea mucho mayor.

Si bien los feeds de productos nos ofrecen campos básicos como título, descripción, categoría, etc. Muchas veces y como sucede en todos los e-commerce hay productos más “estrellas” que otros y el trato que les demos no debe ser igual aunque estén dentro de una misma categoría. Es por eso que las custom label cumplen un rol fundamental en la precisión de la estrategia.

Informes

Con estas etiquetas, será mucho más sencillo para los PPC managers identificar aquellos productos que dentro de una misma condición compartida, están funcionando mejor o peor. Así podrán decidir junto con sus clientes qué productos convendrá posicionar dentro de la campaña de shopping. O tal vez a cuáles les hará falta una campaña de branding para dar a conocer otros beneficios del producto y generar más interés en los usuarios.

Experimentos

Creando diferente custom labels y separando productos por estas condiciones, podemos evaluar retornos, tasas de conversión, visualización de productos respecto a otros. Por ejemplo, podríamos crear dos etiquetas donde se agrupen productos de una misma categoría con envío gratis y otros más económicos pero con coste de envío. De esta forma, podríamos evaluar cómo influye eso en la tasa de conversión al momento de decidir hacer una compra. Además, podríamos testear diferentes márgenes de productos de una misma variante para entender la importancia de búsqueda de esos productos o la mayor rentabilidad de otros.

¿Cómo generar Custom Labels y reglas en nuestro Feed de Datos?

Las custom labels nos ayudan a categorizar nuestro catálogo de productos y segmentarlo según las necesidades que tenemos. Sin embargo, es necesario crear reglas para que estas etiquetas se incorporen a todos los productos que se vayan actualizando y que contengan ciertas condiciones. Hacerlo de manera manual no sería para nada eficaz.

Normalmente de esto se podría ocupar un desarrollador, pero a veces requiere mucho tiempo de espera. Con estas herramientas, los PPC mánagers podemos trabajar sin depender del equipo IT.

Desde Google Merchant center tenemos la posibilidad de generar reglas que nos permitan aplicar custom labels. Por ejemplo en este caso aplicamos una regla que dice que si el producto está en stock, se le asigna la etiqueta personalizada “invierno 2021”. Esto querrá decir que durante la temporada de invierno, todos los productos con stock dentro de la colección tendrían esa etiqueta.

Otro ejemplo sería hacer una regla donde si el producto está por encima de los 50€ y está en stock, se le genere una etiqueta “mayora50” . Al momento de crear un grupo de productos, podremos seleccionar únicamente los que contengan esta etiqueta.

reglas para crear custom labels en feed de datos en merchant center

Dentro de las plataformas de e-commerce más utilizadas (Magento, Shopify, Woocommerce), hay plugins que permiten gestionar feeds de datos de manera muy sencilla. Un ejemplo es Product Feed Pro, que permite utilizar custom labels en campañas de Google Shopping con atributos que asignemos a nuestro catálogo de productos.

custom labels con product feed pro woocommerce

Como tercera opción y para más funcionalidades, existen plataformas externas que ofrecen la gestión de feeds como Channable, Data Feed Watch o Channel Pilot que permiten crear reglas estacionales, cambiar títulos en los feeds, etc.

Lectura Recomendada: Campañas de Shopping en Google Ads: Estándar vs Inteligente

Recomendaciones sobre el uso de Custom Labels

Para utilizar de manera eficaz las etiquetas customizadas es necesario tener una previa conversación con el equipo de producto. Necesitamos entender dónde se encuentran los objetivos, dónde hay mayores márgenes, mayor rotación. Una campaña de shopping no es simplemente poner a rotar un catálogo librando a la suerte lo que se pueda vender. En las campañas de Shopping Inteligente, a veces estamos muy limitados en la optimización ya que no tenemos palabras claves negativas o no podemos optimizar los emplazamientos. Aquí es donde podemos crear custom labels y reglas para jugar con los productos del feed, testear categorías, rendimientos, variantes de una misma línea de productos, etc.

El uso de etiquetas customizadas nos puede traer insights a la hora de trabajar con clientes que tienen catálogos muy grandes y no tienen un claro retorno de cada una de sus categorías porque desconocen si los productos que no son top, se podrían vender o si la gente los buscaría.

¿Ustedes ya usan custom labels? Dejanos tu comentario aquí y te responderemos a la brevedad para ayudarte en las dudas que tengas sobre cómo utilizar custom labels en los feeds de datos para campañas de Shopping.

Campañas de Shopping en Google Ads: Estándar vs Inteligente

Durante los últimos años, Google Ads ha estado impulsando cada vez más las soluciones automáticas para las campañas de shopping. Desde pujas automatizadas hasta anuncios adaptables, Google centra a los anunciantes en mejorar sus resultados, facilitando el trabajo manual. Las campañas de shopping en Google Ads resultan vitales por su posición en los buscadores. Además muestran resultados para las diferentes variedades de productos que tenemos en nuestro catálogo.

Descubre en este post los diferentes tipos de campañas de shopping que podemos usar en Google Ads: Estándar o Inteligente. ¡Aprende cuáles son los pro y contra de cada una para tu negocio!

visualización de las campañas de google shopping en el buscador de google

Tipos de campañas de Shopping en Google Ads

Para conocer qué tipos de campañas de Shopping en Google Ads son más adecuadas para tu tipo de negocio, conviene que las conozcas en profundidad; sus características, funcionamiento, etc.

Te lo contamos todo:

1. Campañas de Shopping Estándar

Las campañas de shopping estándar en Google Ads utilizan un feed de datos de nuestro sitio web, que contienen toda la información de nuestros productos.

El punto principal en estas campañas son los catálogos correctamente ordenados, con títulos relevantes, URL a cada fichero y una actualización diaria de los mismos.

Desde la configuración de la campaña, podemos elegir diferentes prioridades de la misma y organizarlas según los tipos de productos o categorías que tenemos: productos que más se venden, con mayor rotación, de mayor valor, con mayor margen, etc.

Para qué se usa el Shopping Estándar

Las campañas de shopping estándar se utilizan para hacer prospecting, por lo que debemos completar las mismas con una campaña de Remarketing Dinámico para poder atraer a usuarios que ya vieron productos en nuestra web para que finalicen su proceso de compra.

Ventajas de este tipo de campañas de Shopping

La principal ventaja de estas campañas es que ofrecen a los usuarios un concepto sólido del producto que vende antes de que hagan clic en el anuncio. Esto proporciona tráfico de clientes potenciales más cualificados y propensos a completar la compra.

Estas campañas utilizan pujas manuales y permiten un mayor control de los productos que se muestran utilizando palabras claves negativas para evitar la canibalización de impresiones entre productos.

visualización de una búsqueda de shopping ads

2. Campañas de Shopping Inteligente

Las campañas de shopping inteligentes en Google Ads se han desarrollado en los últimos años como uno de los principales aliados de los anunciantes, para mostrar su feed de productos de una manera más sencilla en las búsquedas.

Para qué sirve el Shopping Inteligente

Estas campañas funcionan tanto para prospecting como para audiencias de visitantes que se crean de manera automática, por lo que no debemos complementarlas con campañas de remarketing dinámico.

Además, tienen mayor relevancia por sobre las campañas estándar, por lo que no se recomienda tenerlas encendidas al mismo tiempo, ya que la inteligente se llevará todas las impresiones.

Aprende más sobre Shopping Inteligente en este post

Cómo funciona el Shopping Inteligente

Estas campañas no requieren una configuración muy compleja, puesto que si tenemos nuestro feed de datos activo en Merchant Center no es necesario separar los productos por landing ni agregar palabras claves negativas. Sin embargo, necesitamos historial de conversiones para que podamos habilitarlas, a diferencia de las estándar.

Además, su puja será automatizada, ya no se permitirá usar manual CPC sino que se centrará en el valor de la conversión, prestando atención al ROAS y al consumo del presupuesto, utilizando inteligencia artificial del algoritmo para decidir cuándo será más eficiente mostrar los anuncios, a quiénes y en qué medio.

plataformas donde aparece un anuncio de shopping inteligente

Diferencias entre Shopping Estándar vs Inteligente

Aunque puede parecer que estas campañas se utilizan con un mismo fin, lo cierto es que tienen una serie de puntos que las diferencian bastante y las hacen más apropiadas para uno u otro tipo de anunciante.

Las principales diferencias entre las campañas de shopping estándar vs inteligentes se basan en ciertos puntos importantes:

  • Saturación de impresiones: Normalmente se cree que se necesitan al menos 29 impresiones para que un usuario complete una compra. Las campañas de shopping inteligente, a diferencia de las estándar, imprimen en diferentes medios para completar el proceso de compra más rápido.
  • Impresión de anuncios más eficiente: La inteligencia artificial del algoritmo con el que trabajan las campañas de shopping inteligente muestran de manera más eficiente los anuncios para que el usuario complete la compra.
  • Control de ajustes: Las campañas de shopping estándar permiten tener control sobre los emplazamientos, la programación de anuncios, las plataformas, los cpc por grupo de producto, etc. Las campañas de shopping inteligente deciden la plataforma donde se mostrarán los anuncios, las audiencias, las combinaciones de anuncios sin dar control sobre los mismos.
tabla de diferencias principales entre campañas de shopping estándar e inteligente

Qué tipos de campañas de Shopping en Ads son mejor para tu negocio

La campaña de shopping en Google Ads que debemos utilizar en nuestro negocio dependerá de los objetivos, el ROAS, la estacionalidad de la venta, etc.

Si, por ejemplo, nos enfocamos en productos navideños, una campaña de Shopping  Inteligente no contará con suficiente tiempo de aprendizaje para optimizar.

En cambio, si tenemos un gran catálogo de productos en nuestro eCommerce y queremos tener mayor control entre una categoría y otra, deberíamos utilizar estándar para evitar la canibalización de impresiones.

Con un catálogo que puede ofrecer variantes  de categorías y no necesitamos palabras claves para controlarlo, podemos recurrir a una campaña de shopping inteligente.

Esta nos permitirá centrarnos en el ROAS y en la maximización de valor de conversión con nuestro presupuesto. Nos enfocaremos en mostrar nuestra variedad de productos o en los que efectivamente se venden a través de estas campañas.

Lectura Recomendada: Mejorando la eficiencia de Shopping Ads: ProductHero

Recomendaciones con las campañas de Shopping en Ads

Basado en nuestras experiencias con campañas de Shopping en Google Ads, no existe una preferencia por utilizar una campaña u otra. Hemos notado que las campañas de shopping inteligente consiguen un mejor ROAS en menor tiempo que las de Shopping Estándar.

Sin embargo, hemos visto que en los eCommerce grandes, resulta mejor utilizar campañas de shopping estándar para resaltar las categorías más interesantes y controlarlas con keywords negativas. Esto permite que no se canibalicen las impresiones ni aparezcan productos de categorías similares o complementarias a las que el usuario efectivamente está buscando.

Es por esto que si bien Google apunta más hacia el uso de Smart Shopping, nosotros creemos que esta decisión estará basada en un objetivo del negocio y en lo que se apunte con estas campañas: un mayor control y optimización de nuestro catálogo, o una mayor consecución de conversiones en un plazo menor de tiempo sin posibilidad de saber realmente cómo se llega a esos resultados.

En cualquier caso, está demostrado que Shopping (cualquiera sea el tipo de campaña que se utilice) es un excelente recurso orientado a performance que complementa con una mejor posición y una impresión a través de búsquedas más exactas basadas en los títulos de nuestros productos de catálogo.

Te recomendamos comenzar con campañas de Shopping Estándar si recién comienzas con tu cuenta publicitaria y luego migrar a Shopping Inteligente para evaluar diferencias en la performance y decidir en función de los objetivos de negocio cuál es la campaña más adecuada para los productos que se venden.

¿Ya has probado campañas de shopping? ¿Cuál es tu experiencia? ¡Te leemos!