VIVA! Blog

Nuestro blog cuenta todo lo que sabemos en estrategia y empresa, no nos guardamos nada.

Consideramos que compartiendo nuestros conocimientos hacemos que nuestra industria progrese y se profesionalice más rápido.

Los posts están escritos por nuestros expertos en Full Performance Marketing que compartirán contigo tendencias en Marketing, estrategias para CMO y CEO, experiencias con clientes, herramientas útiles y cómo vender más en Black Friday y Cyber Monday.

Estrategia y Empresa
KANBAN para Proyectos Digitales
author Verónica Calzada

KANBAN es un framework de trabajo visual, orientado hacia la rapidez de ejecución de las tareas que se caracteriza por ser una metodología ágil de gestión de proyectos.

Agile es un concepto que engloba metodologías de trabajo con enfoque iterativo y desarrollo adaptativo: se parte de una planificación y se van realizando entregas rápidas y continuas, replanificando de nuevo cuando es necesario. Nace en un entorno de IT, ante la necesidad de flexibilizar la operativa en el desarrollo de Software para mejorar la rentabilidad de los proyectos.

Leer más >
Estrategia y Empresa
«Ha habido una burbuja de emprendedores que se está desinflando»
author Ángela Aguilar

¿Por qué decidisteis formar PEAKS Business School?

Decidimos fundar PEAKS Business School porque queríamos ayudar a las personas a desarrollarse como directivos. Para nosotros es algo vocacional, en cierta forma lo entendemos como un oficio y no solo como un negocio. Hemos trabajado en varias universidades y encontrábamos muchas restricciones, burocráticas, procedimentales e incluso legales; y quisimos iniciar un proyecto nuevo donde no hubiera esas restricciones y de la forma en que nosotros entendemos que hay que hacerlo.

¿De dónde viene el nombre PEAKS de la empresa?

Define nuestra metodología, aunque son unas siglas que también nos evocan al reto de las montañas. Corresponden a Personal Enhancement, un crecimiento personal que creemos que debe ser individual, y a otras tres cosas con las que trabajamos: actitud (Attitude), conocimiento (Knowledge) y competencias (Skills). Entendemos que si no se trabajan estas tres cosas y, además, de forma personal y con el objetivo de construir una transformación en la persona, lo que se haga se va a diluir con el tiempo.

Leer más >
Estrategia y Empresa
«Hay que saber cómo hacer marketing en un entorno saturado, no de pioneros»
author Ángela Aguilar

¿Cómo comenzó tu interés por la comunicación y el marketing?

Siempre he tenido interés, lo que ocurre es que siempre he intentado convertir en mi trabajo aquellas cosas que me gusta hacer. Realmente el cambio al marketing online lo empecé en 2007, pero antes ya había tocado mucho de forma indirecta haciendo proyectos tecnológicos donde se interactuaba con SEO, código, posicionamiento y donde también había mucha comunicación.

Buscando trabajar en lo que te gustaba has llegado a ser director de Entiak ¿cómo te has formado para ello?

Entiak es una empresa propia, una pequeña consultora. Laboralmente vengo del mundo tecnológico y, aunque después también del marketing y la comunicación,  aquí es donde confluyen ambas. Estuve varios años como freelance en València y fruto del trabajo y de ir a Madrid a eventos y congresos donde conocer gente, me surgió la oportunidad de trabajar en Madrid en una gran multinacional de publicidad y medios. Tras dos años allí, al final volví y estuve viendo cómo ya se había ido desarrollando el sector en la ciudad. Por lo tanto, Entiak es mi respuesta a que me apetecía hacer algo en València y por mi cuenta.

Leer más >
Estrategia y Empresa
“Erasmus para emprendedores te permite aprender de los pasos de otro emprendedor”
author Ángela Aguilar

“Erasmus for Young Entrepreneurs es una oportunidad para los emprendedores para ir a una empresa extranjera donde tengan mayor experiencia que tú y dónde aprender. Creo que la gente lo hace por varias razones pero, en mi caso, quería ver cómo hacían las cosas en otra empresa y saber qué errores podría evitar en el futuro y, por supuesto, ganar experiencia. Para ello, es mejor si sales fuera de tu país porque puedes centrarte totalmente en lo que vas a hacer”, define Sara Tomaszewska, jóven emprendedora en su intercambio en VIVA! Conversion.

Sara es graduada en Media & Communication, con experiencia laboral en redes sociales, que hace poco más de año y medio decidió comenzar su propia agencia de Social Media en Birmingham, Little Media Bureau. Por accidente, encontró el programa Erasmus for Young Entrepreneurs buscando oportunidades en la red y comenzó su aventura.

Leer más >
Estrategia y Empresa
“NITSNETS es una cara bonita con mucha ingeniería detrás”
author Ángela Aguilar

¿Qué diferencia NITSNETS de otras compañías de Ingeniería y diseño?

Pues precisamente que no existen como tal, por lo menos en el entorno en el que nosostros trabajamos. Existen compañías de ingeniería y existen de diseño, por separado. El éxito de NITSNETS es haber conseguido el matrimonio entre unas interfaces de usuario muy cuidadas y una potente tecnología detrás de ellas. Nuestra verdadera fortaleza está en la ingeniería, con 27 ingenieros en plantilla, centrado casi en exclusiva en hacer potentes aplicaciones, sean web o mobile, herramientas que se integran con las personas y el negocio, pero también con otros sistemas complejos de las compañías. Y esto ha sido parte del éxito, que tenemos una cara bonita pero con mucha ingeniería detrás.

En vuestra web escribís “Somos un equipo ;)”, ¿cuál es la importancia de está cohesión en el trabajo?

NITSNETS es las personas que lo forman. Todo lo que hemos alcanzado es gracias al equipo, que está integrado por grandes profesionales pero sobre todo grandes personas. Hemos tenido la suerte de contar con muy buenos compañeros en este camino, tenemos a gente que lleva más de 11 años dentro del equipo y la empresa la han ido levantando ellos, son parte de la familia. Creo que hemos tenido la suerte de captar los mejores talentos de Alicante y Asturias, donde tenemos oficinas.

Leer más >
Estrategia y Empresa
“Me motivaba emprender en el entorno digital y me lancé a montar AgenciaSEO.eu”
author Ángela Aguilar

¿Cómo surge la idea de crear tu propia empresa de marketing digital y posicionamiento web?

La idea surge a través de mis dos socios, Héctor y Luis, fundadores de la empresa Yeeply. Llegó un momento en que muchos de sus clientes les pedían servicios de marketing digital, SEO, creación de contenidos…, y vieron que estaban dejando pasar la oportunidad de generar nuevo negocio. En aquel momento yo estaba en una empresa B2B del sector sanitario orientado al marketing tradicional pero mi formación y vocación era, sin duda el marketing digital. Así que me lo dijeron en diciembre de 2015 y en un mes la empresa ya estaba fundada y con un cliente. Es decir, ya empezamos sobre seguro y con la ilusión de un nuevo reto con presente y futuro.

¿Cuál ha sido tu formación y trayectoria hasta llegar aquí?

Me licencié en Publicidad y Relaciones Públicas. En mi último año hubo un concurso nacional de creatividad que gané y como premio fuí a trabajar a Madrid a la empresa Bassat Ogilvy, una de las agencias de publicidad más importantes del mundo.

Leer más >
Estrategia y Empresa
[ENCUESTA] ¿Cuánto tiempo de lectura debe durar un artículo para ser útil y no atragantarse?
author Toni Fernández

Cada estrategia de contenidos es un mundo y según a quién vaya dirigido y su temática, la duración de los artículos debe ser una u otra, está claro (no quiero discutir esto). Pero para ti, desde tu punto de vista, si te tienes que enfrentar a la lectura de un artículo en un blog y que te deje la sensación de que has aprendido algo útil y con cierta profundidad, ¿cuánto tiempo consideras que debería durar su lectura?

Leer más >
Estrategia y Empresa
Modelos de atribución
author Verónica Calzada

En el cada vez más complejo entorno digital, el conocimiento del customer journey es crucial para identificar los canales que influyen en la decisión de compra y en qué grado lo hacen. Los modelos de atribución nos permiten estimar los resultados teniendo en cuenta diferentes escenarios de atribución para escoger el que más encaja con nuestro modelo de negocio.

A lo largo de la ruta hacia la conversión, un usuario interacciona con varios canales online: resultados de búsqueda en Google, banners de Display, un anuncio de Facebook, etc. Cuanto más complejo es el producto/servicio sobre el que tomar la decisión, mayores serán los contactos del usuario con diferentes canales puesto que la fase de estudio/investigación es más larga.

Leer más >