Shopify Checkout: seguridad, velocidad y escalabilidad para potenciar tu e-commerce

El checkout es uno de los elementos más críticos en cualquier tienda online. Una experiencia de pago mal optimizada puede ser el mayor obstáculo para cerrar una venta, incluso si el cliente ya ha tomado la decisión de compra. Según Shopify, su checkout puede aumentar la conversión hasta un 36% en comparación con otros sistemas de gestión de contenidos (CMS), lo que lo convierte en una herramienta clave para mejorar los resultados de cualquier e-commerce.

En este artículo exploraremos en profundidad las ventajas del checkout de Shopify, analizaremos su capacidad de personalización, la seguridad que ofrece, su escalabilidad y su integración con diversas herramientas. También hablaremos de sus limitaciones y las diferencias clave entre los planes Shopify Advanced y Shopify Plus en lo que respecta al checkout.

Conversión: checkout optimizado para la velocidad y la simplicidad

El checkout de Shopify está diseñado para que el proceso de compra sea lo más rápido y eficiente posible. Uno de los principales problemas en los e-commerce es el abandono del carrito de compra debido a procesos largos o confusos. Shopify ha trabajado intensamente en la optimización de la velocidad y la simplicidad del checkout, asegurando que los clientes puedan completar su compra en pocos segundos y sin complicaciones. Gracias a una estructura clara y un flujo de compra intuitivo, se reducen las barreras que podrían llevar a una pérdida de ventas.

Algunas de las claves de esta optimización son:

Carga ultrarrápida

El checkout de Shopify procesa pedidos en cuestión de segundos, incluso cuando hay miles de transacciones simultáneas.

Familiaridad

Al haber tantas tiendas en Shopify, muchos clientes ya están acostumbrados a este flujo de pago, lo que reduce la fricción en la conversión.

Flujo de compra simplificado

Shopify ofrece dos variantes para el proceso de pago: One Step Checkout y Three Step Checkout. Ambos flujos están diseñados para facilitar la compra, y dado que muchos usuarios están ya familiarizados con ellos, la conversión sigue siendo elevada en ambas versiones.

  • One Step Checkout: Según la transcripción, esta opción permite a los clientes realizar todo el proceso de pago en una sola página. Este flujo simplificado es una de las opciones que favorece a aquellos negocios que buscan una experiencia más rápida y directa para sus compradores. Al concentrar toda la información necesaria en un solo paso, reduce significativamente la fricción y el tiempo que los clientes dedican a completar su compra, lo que ayuda a aumentar la tasa de conversión.
  • Three Step Checkout: Esta opción, en cambio, divide el proceso de pago en tres pasos. En el primer paso, los clientes proporcionan la información de envío. En el segundo, eligen su método de pago. Finalmente, el tercer paso permite a los clientes revisar los detalles de su pedido antes de proceder con el pago. Aunque este flujo es más detallado que el One Step Checkout, también se considera familiar y fácil de usar para los compradores, lo que contribuye a una conversión elevada.

Seguridad y confianza: pagos 100% seguros

La seguridad en las transacciones es un aspecto fundamental en cualquier plataforma de comercio electrónico. Shopify ha desarrollado un sistema de checkout que cumple con los más altos estándares de seguridad para garantizar que tanto los datos de los clientes como las transacciones estén protegidas en todo momento.

Esto no solo genera confianza en los compradores, sino que también reduce la posibilidad de fraudes y problemas relacionados con pagos inseguros. El checkout de Shopify está basado en Stripe, una de las plataformas de pago más seguras del mundo. Además, cuenta con:

  • Certificación PCI DSS Nivel 1: Un estándar que garantiza la seguridad en las transacciones.
  • Detección de fraude avanzada: Un elemento clave en mercados con alto índice de intentos de fraude.
  • Cifrado SSL desde el inicio: Shopify no permite trabajar sin SSL, asegurando que todos los datos de los usuarios estén protegidos.

Fiabilidad y escalabilidad: procesos sin interrupciones

A medida que un e-commerce crece, la demanda sobre su infraestructura también aumenta. Muchos negocios online experimentan problemas cuando su plataforma no está preparada para manejar grandes volúmenes de pedidos o picos de tráfico en fechas clave como Black Friday

Shopify ha resuelto este problema con un checkout que es capaz de procesar miles de pedidos simultáneamente sin que se produzcan caídas ni interrupciones. Las ventajas más destacadas en este aspecto son:

  • Procesamiento de miles de pedidos sin problemas.
  • Expansión sin límites: Shopify permite escalar a nivel internacional sin preocuparse por la infraestructura.
  • Pagos estables y sin fallos: La plataforma asegura transacciones fluidas en cualquier parte del mundo.

Personalización y flexibilidad: ¿hasta dónde se puede llegar?

Cada tienda online tiene necesidades específicas, y la personalización del checkout es clave para ofrecer una experiencia alineada con la marca y optimizada para la conversión. Sin embargo, Shopify ha optado por mantener una estructura base de checkout que no se puede modificar completamente para garantizar su estabilidad y seguridad. Aun así, ofrece diferentes niveles de personalización, dependiendo del plan en el que se encuentre la tienda.

Si bien Shopify permite personalizar ciertos aspectos del checkout en todos sus planes, la verdadera flexibilidad se encuentra en Shopify Plus, que ofrece herramientas avanzadas como:

  • Checkout Extensibility: Una funcionalidad exclusiva para modificar la apariencia y los elementos del checkout.
  • Checkout Blocks: Permite personalizar información de envío, métodos de pago, cupones, banners de marketing, etc.
  • Limitaciones en la personalización: Aunque se pueden modificar elementos visuales y de información, Shopify no permite cambiar el flujo del checkout.

Pagos globales sin complicaciones

Uno de los grandes retos de la expansión internacional de un e-commerce es la gestión de los métodos de pago. Cada país tiene sus propias preferencias y herramientas de pago más utilizadas, por lo que ofrecer opciones limitadas puede generar fricción en el proceso de compra. Shopify ha resuelto este problema permitiendo la integración de una gran cantidad de métodos de pago en su checkout.

El checkout de Shopify permite integrar más de 100 métodos de pago a nivel mundial, incluyendo:

  • Tarjeta de crédito/débito
  • PayPal
  • Apple Pay y Google Pay
  • Bizum y otros métodos locales, mediante aplicaciones externas como Money.

Además, permite la configuración de pagos multimoneda y multidioma, facilitando la expansión global sin problemas.

“Si quieres conocer más sobre cómo gestionar la venta internacional en Shopify, te invitamos a leer este artículo

Experiencia móvil: mobile first por definición

Shopify prioriza la experiencia móvil, asegurando que todos los checkouts sean 100% responsive. Algunos puntos clave incluyen:

  • Diseño adaptado para móviles por defecto.
  • Optimización de botones y campos de pago para facilitar el proceso en pantallas pequeñas.
  • Compatibilidad con pagos móviles como Apple Pay y Google Pay.

Integraciones con aplicaciones externas

Uno de los puntos fuertes de Shopify es su capacidad de integración con apps de terceros. En el checkout, esto se traduce en:

  • Integraciones nativas con Klarna y otros servicios de pago.
  • Automatización de flujos de trabajo con Shopify Flow.
  • Sincronización en tiempo real con sistemas de inventario y pedidos.

¿Cuáles son las limitaciones del checkout de Shopify?

Si bien el checkout de Shopify es reconocido por su eficiencia, seguridad y capacidad de conversión, no está exento de ciertas limitaciones que pueden afectar a algunos comerciantes, especialmente aquellos que buscan una mayor personalización o funcionalidad avanzada sin necesidad de actualizar a Shopify Plus.

Algunas de las limitaciones del checkout de Shopify son:

  • La personalización avanzada solo está disponible en Shopify Plus.
  • No permite modificar el flujo del checkout.
  • En los planes básicos no se pueden añadir estrategias de cross-selling y up-selling en el checkout.

Shopify Plus vs. Shopify Advanced: diferencias en el Checkout

Las diferencias entre Shopify Advanced y Shopify Plus en el checkout son notables:

Para empresas que buscan una personalización avanzada en su checkout, Shopify Plus es la mejor opción, aunque requiere conocimientos técnicos para aprovechar herramientas como GraphQL y Shopify Functions.

La transición a Checkout Extensibility en 2024

A partir de agosto de 2024, todas las tiendas nuevas de Shopify Plus se crearon con Checkout Extensibility. Todas las anteriores a esta fecha, utilizan el Checkout Liquid, tienen que realizar la migración a Checkout extensibility teniendo en cuenta lo siguiente:

  • El 28 de agosto de 2025 el checkout en Liquid dejará de estar disponible.
  • Los scripts personalizados en el checkout antiguo dejarán de funcionar.
  • Las tiendas deberán actualizar sus páginas de agradecimiento y estado del pedido para evitar problemas en el checkout.

Conclusión

El checkout de Shopify es, sin duda, uno de los más optimizados y confiables del mercado. Su velocidad, seguridad y capacidad de escalabilidad lo convierten en una opción ideal para cualquier e-commerce. Sin embargo, la personalización avanzada está reservada para los planes más altos, lo que puede ser una limitación para algunos negocios.

Si tu prioridad es la conversión, la seguridad y la facilidad de expansión internacional, Shopify es una excelente opción. Para una personalización más profunda, Shopify Plus ofrece herramientas avanzadas que pueden marcar la diferencia en la experiencia de compra de tus clientes.

¿Tienes dudas sobre cómo optimizar tu checkout en Shopify? Contáctanos y te ayudaremos a mejorar la conversión de tu tienda online.

Shopify Markets: Cómo gestionar la venta internacional en el CMS con mayor crecimiento

La internacionalización de un eCommerce plantea grandes desafíos: adaptación a diferentes mercados, regulación fiscal, métodos de pago, conversión de moneda y gestión logística, entre otros. Shopify Markets surge como una solución dentro de Shopify para simplificar este proceso, permitiendo operar en múltiples países desde una única plataforma.

En este artículo, analizaremos en profundidad las funcionalidades, ventajas y limitaciones de Shopify Markets para que puedas evaluar si es la herramienta adecuada para expandir tu eCommerce a nuevos mercados o si cubre todas las funcionalidades que ya tienes en tu CMS actual antes de migrar.

¿Qué es Shopify Markets?

Shopify Markets es la herramienta de Shopify diseñada para facilitar la venta internacional desde una única tienda. En lugar de gestionar múltiples tiendas separadas para cada país, Shopify Markets permite definir mercados específicos por país o por zonas geográficas, optimizando la administración de precios, impuestos, envíos y catálogos de productos.

Con esta funcionalidad, los eCommerce pueden estructurar su expansión global de manera más eficiente, gestionando cada mercado de forma independiente pero manteniendo un control centralizado.

Opciones de configuración de dominios en Shopify Markets

Uno de los aspectos clave en la internacionalización de un eCommerce es la estrategia de dominios. Shopify Markets ofrece tres enfoques:

  1. Dominios por país → Cada mercado puede tener su propio dominio local, como tutienda.fr para Francia o tutienda.de para Alemania.
  2. Subdirectorios dentro de un dominio principal → Secciones específicas por idioma o región dentro de un mismo dominio, como tutienda.com/fr o tutienda.com/de.
  3. Subdominios → Permite separar mercados con URLs como fr.tutienda.com o de.tutienda.com.

Cada estrategia tiene ventajas y desventajas dependiendo de la optimización SEO, la experiencia de usuario y la facilidad de gestión. Shopify Markets ofrece la flexibilidad de elegir el enfoque más adecuado para cada caso.

Gestión de conversión de moneda en Shopify Markets

Uno de los mayores retos de la internacionalización de un ecommerce es la correcta gestión de los precios en diferentes monedas. Un simple error en la conversión puede afectar la competitividad de un negocio, encareciendo los productos o generando pérdidas por fluctuaciones cambiarias. 

Shopify Markets ofrece dos formas de gestionar la conversión de moneda, cada una con sus propias ventajas y limitaciones.

  1. Conversión automática: Si usas Shopify Payments, puedes activar la conversión de moneda automática según la ubicación del comprador. Esto permite que los clientes vean los precios en su moneda local sin configuraciones adicionales. Habilita la opción de «Conversión automática de moneda». Si usas conversión automática, Shopify permite activar la opción de redondeo de precios para evitar valores como «14.67» y mostrar «14.99».
  2. Ajuste manual: Si quieres más control sobre los precios en cada mercado, puedes establecer precios manuales por moneda en Shopify Markets Pro o Advanced. Activa «Precios manuales». Esta opción requiere más mantenimiento y no se actualiza automáticamente con las tasas de cambio.

La elección del método adecuado dependerá de factores como la estabilidad del tipo de cambio, en los  mercados objetivo, la estrategia de precios de la marca y el plan de Shopify que se tenga contratado. 

Un aspecto importante a tener en cuenta es que la tienda principal define la base de precios y configuraciones para todos los markets. Cualquier ajuste en los diferentes países dependerá de la configuración establecida en esta tienda matriz.

Si estás pensando migrar a Shopify y no quieres que tu SEO se vea afectado, este artículo te interesa

Restricciones de productos según mercado

Cuando un eCommerce se expande a nivel internacional, puede encontrarse con regulaciones que prohíben la venta de ciertos productos en determinados países. Shopify Markets permite gestionar qué productos aparecen en cada mercado, aunque actualmente no es posible ocultar categorías enteras de forma automática.

Esto significa que, si un negocio vende productos restringidos en ciertas regiones (por ejemplo, semillas de marihuana en España pero no en otros países), deberá seleccionar manualmente producto por producto para definir su visibilidad.

Una posible mejora futura sería la implementación de listas negras de productos o la opción de ocultar categorías completas con un solo clic, lo que facilitaría la gestión en catálogos extensos.

dashboard shopify markets

Opciones de envío personalizadas

Cada mercado tiene sus propias exigencias en términos de operadores logísticos, costos de envío y métodos de entrega, por lo que una estrategia global debe ser flexible para adaptarse a cada país o región.

Shopify Markets permite configurar el envío de manera personalizada en cada mercado, ofreciendo opciones como:

  • Configurar diferentes operadores logísticos por país.
  • Ajustar precios de envío según el mercado.
  • Habilitar o deshabilitar puntos de recogida en función del país.

Esta flexibilidad permite adaptar la logística a las necesidades de cada mercado sin necesidad de configurar tiendas separadas.

Impacto de Shopify Markets en la factura mensual

Uno de los aspectos más consultados es cómo afecta Shopify Markets a la facturación. La buena noticia es que Shopify no cobra un costo adicional por utilizar Markets dentro del plan contratado. Sin embargo, el número de markets que se pueden configurar sí está limitado por el tipo de plan:

  • Basic y Shopify → Hasta 3 markets sin costo adicional.
  • Advanced → 3 markets incluidos, pero se pueden agregar más por 59 €/mes cada uno.
  • Shopify Plus → Hasta 50 markets sin costo extra.
planes y precios de Shopify

A medida que una tienda crece y expande su presencia internacional, puede ser necesario cambiar a un plan superior para aprovechar todas las funcionalidades avanzadas. Los costos pueden aumentar, pero también lo hace la optimización y el control sobre cada mercado.

Otro factor a considerar es que los planes avanzados reducen las comisiones de Shopify Payments, lo que puede compensar el costo adicional en tiendas con alto volumen de ventas.

Ventajas y desventajas de Shopify Markets

Como cualquier herramienta, Shopify Markets tiene sus puntos fuertes y áreas de mejora. A modo de resumen, estas son algunas de las ventajas y desventajas:

Pros

  • Facilidad de configuración: Permite lanzar nuevos mercados rápidamente sin necesidad de gestionar múltiples tiendas.
  • Centralización de operaciones: Administración de precios, productos, impuestos y envíos desde un solo panel de control.
  • Personalización del diseño por mercado: Permite adaptar la tienda a las necesidades de cada país.

 Contras

  • Limitaciones en la personalización de precios: No permite establecer estrategias de precios más avanzadas, solo ajustes porcentuales.
  • Falta de una opción para ocultar categorías enteras: Solo se pueden ocultar productos de forma manual.
  • Costos adicionales al escalar mercados: Aunque no es un gasto elevado, los 59 €/mes por market en planes Advanced pueden sumar en tiendas con expansión agresiva.

Conclusión: ¿Vale la pena Shopify Markets?

Si gestionas un eCommerce con presencia internacional o estás evaluando migrar desde otro CMS, Shopify Markets ofrece una solución centralizada para operar en múltiples mercados sin necesidad de gestionar varias tiendas.

Su facilidad de uso y la automatización de procesos clave, como la conversión de moneda y la personalización de envíos, lo convierten en una opción atractiva. Sin embargo, es crucial analizar si cubre todas las funcionalidades que ya tienes en tu CMS actual, especialmente en aspectos como la personalización de precios o la visibilidad de productos por mercado.

Para aquellos que buscan una solución escalable sin la complejidad de múltiples tiendas, Shopify Markets es una opción sólida. Pero si vienes de una plataforma con un alto grado de personalización en mercados internacionales, vale la pena evaluar las limitaciones antes de migrar. En VIVA! Conversion, somos expertos en Shopify y en estrategias de internacionalización para eCommerce. Si necesitas asesoramiento para aprovechar Shopify Markets al máximo o evaluar su viabilidad frente a tu CMS actual, podemos ayudarte.

Guía Técnica: Implementación de enlaces dinámicos de categorías y subcategorías en Shopify

Una buena organización de categorías y subcategorías es fundamental para mejorar la experiencia de usuario y optimizar el rendimiento de una tienda en línea. Shopify, aunque muy versátil, no siempre ofrece de manera predeterminada las herramientas necesarias para gestionar estas estructuras de forma dinámica.

En esta guía técnica, detallaremos cómo implementar enlaces dinámicos entre categorías y subcategorías en Shopify, utilizando metacampos personalizados. Esta funcionalidad mejora la organización de los productos y optimizar la experiencia de navegación para los usuarios. A través de la creación de metacampos personalizados, lograrás una gestión flexible y eficaz de las subcategorías en tu tienda en línea.

Paso 1: Acceso al Panel de Administración de Shopify

El primer paso consiste en acceder a tu cuenta de Shopify para realizar las configuraciones necesarias:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Shopify.
  2. Una vez en el Panel de Administración, dirígete a la sección Configuración, ubicada en el menú lateral izquierdo.

Paso 2: Creación de Metacampos Personalizados en Shopify

Para gestionar de manera dinámica las subcategorías dentro de las colecciones de productos, es necesario definir metacampos personalizados:

  1. En la sección de Configuración, selecciona Datos personalizados.
  2. A continuación, haz clic en Colecciones para gestionar los metacampos asociados a las categorías y subcategorías.

Aquí es donde podrás definir cuántas subcategorías deseas mostrar en cada categoría, permitiendo un control preciso y adaptable según las necesidades de tu tienda. Este enfoque garantiza flexibilidad al ajustar la cantidad de subcategorías de forma dinámica.

Paso 3: Definir el Número de Subcategorías a Mostrar en Shopify

Una de las ventajas de usar metacampos personalizados es la capacidad de definir cuántas subcategorías se deben visualizar en cada categoría de producto:

  1. Puedes establecer un número fijo de subcategorías predeterminadas (por ejemplo, 5), pero para una mayor flexibilidad, te recomendamos habilitar la opción de mostrar todas las subcategorías disponibles.
  2. Si una categoría contiene un número mayor de subcategorías, podrás configurar los metacampos para ajustar cuántas se mostrarán, permitiendo una gestión óptima de la estructura de la tienda.

Paso 4: Agregar Nuevas Subcategorías en Shopify

En caso de que desees agregar nuevas subcategorías a una categoría ya existente:

  1. Selecciona Agregar Definición dentro de los metacampos personalizados.
  2. Define el nuevo metacampo asignándole un nombre descriptivo, como Subcategoría 15 si estás añadiendo la décimo quinta subcategoría.
  3. Selecciona el tipo Colección para este metacampo y guarda los cambios.

Este método te permitirá aumentar la cantidad de subcategorías visibles en cualquier categoría específica, proporcionando mayor versatilidad en la presentación de los productos.

Paso 5: Aplicar Metacampos en las Colecciones de Shopify

Una vez definidos los metacampos, el siguiente paso es aplicar estos cambios a las colecciones de productos:

  1. Navega a la sección Productos y selecciona Colecciones.
  2. Escoge la categoría en la que deseas trabajar (por ejemplo, Electrónica o Moda).
  3. En la parte inferior de la página de la colección, encontrarás los campos correspondientes a los metacampos personalizados que has creado. Rellena estos campos para definir cuántas subcategorías mostrar en la categoría seleccionada.

Importante: Solo las subcategorías que tengan datos en los campos de metacampos serán visibles para los usuarios. Esto garantiza una presentación ordenada y efectiva de las subcategorías, mejorando la experiencia de navegación.

Paso 6: Añadir o Eliminar Subcategorías en Shopify

Si deseas agregar o modificar las subcategorías de una colección:

  1. Selecciona la colección deseada dentro del campo de metacampo.
  2. Marca las subcategorías que quieres agregar y guarda los cambios.

Si decides no agregar subcategorías adicionales, simplemente elimina el contenido del campo o deja los campos vacíos, lo que evitará que las subcategorías no deseadas aparezcan en la tienda.

Paso 7: Modificación del Código del Tema en Shopify

Para asegurar que los metacampos se reflejen correctamente en la interfaz de tu tienda, es necesario realizar algunas modificaciones en el código del tema:

  1. Accede al archivo Collection.liquid a través del editor de temas de Shopify.
  2. Agrega un bloque de código que verifique si los metacampos personalizados existen en las colecciones. Si se encuentran los metacampos, el código se encargará de mostrarlos de manera automática.

Este ajuste en el código permite que las subcategorías se visualicen dinámicamente en función de los metacampos configurados, garantizando una experiencia personalizada y acorde a la estructura de tus productos.

Paso 8: Implementación de Estilos Personalizados (CSS) en Shopify

Para garantizar una presentación visual coherente en todos los dispositivos, tanto móviles como de escritorio, se recomienda importar un archivo de CSS que maneje el diseño y la disposición de las subcategorías:

  1. Define estilos específicos para subcategorías utilizando el archivo CSS correspondiente, lo que asegurará una experiencia de usuario optimizada, sin importar el dispositivo desde el cual se acceda a la tienda.
  2. Asegúrate de que los estilos se ajusten al diseño general de la tienda, manteniendo una estética profesional y fluida en toda la interfaz.

Paso 9: Verificación y Pruebas en un Entorno de Desarrollo de Shopify

Antes de aplicar estos cambios en el entorno de producción, es altamente recomendable realizar pruebas en un tema de desarrollo:

  1. En este entorno de prueba, selecciona una categoría con múltiples subcategorías, como Electrónica por Marca o Ropa por Estilo.
  2. Verifica que las subcategorías se desplieguen correctamente y que los ajustes de metacampos funcionen según lo configurado.

Realizar estas pruebas te permitirá identificar y solucionar cualquier inconveniente antes de implementar los cambios definitivos en la tienda en producción.

Conclusión

Al implementar este sistema de metacampos personalizados, tu tienda en Shopify contará con una estructura de navegación más eficiente, permitiendo que las categorías y subcategorías se adapten dinámicamente a las necesidades de tu catálogo de productos.

Esta solución ofrece una experiencia de usuario mejorada y adaptada a las necesidades específicas del negocio, además, de optimizar el flujo de compra y la gestión de productos. En resumen, esta implementación en Shopify no solo mejora la funcionalidad de la tienda, sino que también ofrece una ventaja competitiva al proporcionar una experiencia de usuario más intuitiva.

¿Necesitas ayuda para llevar a cabo esta implementación o cualquier otra optimización en tu tienda? En VIVA! Conversion estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso.

¿Qué es SXO?: Una Nueva Tendencia del Marketing Digital

En el competitivo mundo del marketing digital, mantenerse al día con las últimas tendencias es fundamental para el éxito. Aunque la optimización para motores de búsqueda (SEO) ha sido una piedra angular en las estrategias digitales durante años, una nueva disciplina está emergiendo con gran fuerza: Search Experience Optimization (SXO). En este artículo, te explicaremos qué es SXO, por qué es esencial para tu negocio y cómo implementarlo de manera efectiva.

¿Cuál es la definición de SXO?

Search Experience Optimization (SXO) es una disciplina que fusiona SEO con la optimización de la experiencia del usuario (UX). Mientras que el SEO se centra en mejorar la visibilidad y el ranking de un sitio web en los motores de búsqueda, SXO amplía este enfoque al garantizar que los usuarios tengan una experiencia positiva una vez que lleguen al sitio.

SXO abarca dos objetivos principales:

  • SEO (Search Engine Optimization): Atraer visitantes mediante contenido relevante y optimizado que los motores de búsqueda consideran valioso.
  • UX (User Experience): Ofrecer una experiencia fluida y satisfactoria para que los visitantes encuentren lo que buscan y realicen acciones deseadas, como comprar productos o suscribirse a servicios.

¿Por qué implementar SXO en tu estrategia digital?

Incorporar SXO en tu estrategia digital es esencial porque combina la optimización de motores de búsqueda con una experiencia de usuario mejorada. En lugar de enfocarte únicamente en atraer tráfico, SXO se centra en optimizar cada interacción del usuario con tu sitio web, lo que tiene un impacto directo en la tasa de conversión y la satisfacción del cliente. Dado que Google y otros motores de búsqueda ahora priorizan la experiencia del usuario en sus algoritmos de ranking, SXO es clave para lograr un éxito duradero.

Beneficios del SXO para tu negocio digital

1. Eficiencia en la Navegación

Una experiencia de usuario optimizada facilita la navegación por el sitio web, permitiendo a los usuarios encontrar lo que buscan de manera rápida y sencilla. Esto no solo mejora la satisfacción del visitante, sino que también reduce la tasa de rebote. Un diseño intuitivo y eficiente en la navegación asegura que los usuarios puedan interactuar con el contenido sin obstáculos, lo que aumenta la probabilidad de que permanezcan más tiempo en el sitio.

2. Aumento de Conversiones

Optimizar la experiencia del usuario también significa facilitar la realización de acciones deseadas, como completar una compra o registrarse para un servicio. Un proceso de checkout bien diseñado, por ejemplo, puede incrementar las tasas de conversión hasta en un 35,26%, según un estudio del Baymard Institute. Este aumento en las conversiones es crucial para maximizar el retorno de inversión en tus esfuerzos de marketing.

3. Mejor Retención de Usuarios

Una excelente experiencia de usuario contribuye a la fidelización. Los visitantes que encuentran el sitio web fácil de usar y agradable son más propensos a regresar y a recomendar el sitio a otros. Esto genera un crecimiento orgánico sostenido y fomenta una base de clientes leales.

4. Reducción de la Tasa de Rebote

Cuando los usuarios encuentran lo que buscan rápidamente y tienen una experiencia positiva en el sitio, es menos probable que abandonen el sitio antes de completar su visita. Una navegación fluida y un diseño atractivo reducen la tasa de rebote, manteniendo a los usuarios comprometidos y aumentando el tiempo de permanencia en el sitio.

5. Mayor Accesibilidad

Un diseño inclusivo y accesible asegura que todos los usuarios, independientemente de sus habilidades, puedan interactuar con el sitio sin problemas. Esto no solo mejora la experiencia general del usuario, sino que también amplía tu alcance a una audiencia más amplia.

¿Cómo empezar a implementar SXO en tu sitio web?

Auditoría UX

La implementación de SXO comienza con una auditoría exhaustiva de la experiencia del usuario. En VIVA! Conversion, llevamos a cabo una evaluación detallada de cada tipo de página y dispositivo en diferentes fases. Esto incluye la página de inicio, categorías, páginas de producto, carrito de compras y proceso de checkout. Esta auditoría identifica áreas de mejora y establece un plan de acción para optimizar la experiencia del usuario.

Rendimiento de Core Web Vitals

Los Core Web Vitals son métricas clave que Google utiliza para evaluar la experiencia del usuario en términos de velocidad de carga, interacción y estabilidad visual. En VIVA! Conversion, monitoreamos y mejoramos continuamente estas métricas para garantizar un rendimiento óptimo del sitio web. Un buen desempeño en Core Web Vitals no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también influye positivamente en el ranking en los motores de búsqueda.

UX Research: Heatmaps y Grabación de Sesiones

Para comprender cómo interactúan los usuarios con tu sitio web, utilizamos herramientas de investigación de UX como mapas de calor (heatmaps) y grabaciones de sesiones. Estos datos proporcionan información valiosa sobre los puntos de fricción y las oportunidades de optimización, permitiéndonos realizar ajustes informados que mejoren la navegación y la usabilidad del sitio.

Implementación y Priorización de Acciones

Después del análisis, implementamos una serie de acciones para mejorar la UX. Estas acciones se priorizan en función de su impacto potencial y su facilidad de implementación. Es fundamental realizar un seguimiento continuo para asegurarnos de que las mejoras se implementen correctamente y generen los resultados esperados. Esto incluye la actualización de dashboards y la revisión periódica de las métricas de rendimiento.

Conclusión

Search Experience Optimization (SXO) representa una evolución en el marketing digital. Al combinar las mejores prácticas de SEO con un enfoque centrado en la experiencia del usuario, SXO no solo atrae tráfico a tu sitio web, sino que también asegura que los visitantes tengan una experiencia positiva y se conviertan en clientes leales. En VIVA! Conversion, estamos comprometidos con la implementación de estrategias SXO efectivas que optimizan tanto el tráfico como la conversión.

¡Descubre el poder del SXO con VIVA! Conversion y lleva tu negocio digital al siguiente nivel! Contáctanos para empezar a implementar estrategias SXO y maximiza el potencial de tu sitio web.

Shopify Editions Verano 2024

Con el lanzamiento de Shopify Editions Verano 2024, Shopify busca revolucionar y unificar la experiencia de comercio electrónico mediante la introducción de más de 150 nuevas funcionalidades.

Estas actualizaciones están diseñadas para facilitar la expansión global con Markets, mejorar la personalización de las tiendas, integrar la IA en todos los procesos y rediseño de la analítica para la toma de decisiones eficiente.

El objetivo principal es crear una plataforma más rápida, robusta y todo en uno, que permita  gestionar de manera eficiente sus ecommerce, aumentar la satisfacción del cliente y expandirse a nuevos mercados sin aumentar la complejidad operativa.

Shopify Markets: Expansión Global Simplificada

Markets

Ha sido rediseñada para centralizar la gestión. Anteriormente, estas funcionalidades estaban dispersas por toda la plataforma. Esto facilita la expansión y el crecimiento en mercados internacionales de retail, B2B y POS, permitiendo la creación y gestión fácil de diferentes mercados con reglas específicas, catálogos e impuestos.

Managed Markets

Anteriormente Markets Pro, esta herramienta simplifica las complejidades de las ventas internacionales, incluyendo la gestión de impuestos, aranceles, etiquetas de envío y documentación aduanera. Además, ofrece restricciones de catálogo automatizadas para productos que no pueden pasar por aduanas y precios inclusivos que incorporan impuestos y aranceles directamente en los precios de los productos​.

Shopify Magic: Aprovechando el poder de la IA

Shopify Magic

Aprovecha la IA para simplificar la gestión de tu ecommerce, con características como Sidekick, un asistente impulsado por IA, y herramientas avanzadas de generación de imágenes.

Sidekick

Se trata de un asistente de comercio con IA que proporciona orientación y automatiza tareas basadas en datos específicos: ayudando a generar segmentos de clientes, ofreciendo insights analíticos, crear campañas de marketing, generar descuentos:

  • Generación de imágenes con IA: Ahora puedes editar las imágenes generadas por IA en todas las áreas del panel de administración, incluso en la versión mobile.
  • Compromiso mejorado con el cliente: Respuestas sugeridas por IA para las consultas de los clientes en Shopify Inbox.
  • Categorías y atributos sugeridos: Puedes clasificar tus productos utilizando categorías, atributos y valores sugeridos por la IA, esto acelerará la clasificación de tus productos.

Unified Analytics: Más inteligente, más rápido y en tiempo real

Shopify ha rediseñado su sistema de análisis para proporcionar datos en tiempo real y permitir la creación de informes personalizados, estas mejoras permitirán una mejor toma de decisiones basadas en datos completos y actualizados.

Las nuevas funciones incluyen:

  • Información en tiempo real: Ahora puedes acceder a paneles y gráficos personalizables con datos actualizados al instante.
  • Edición de informes predefinidos: Modifica los informes existentes y combina diferentes métricas y dimensiones según tus necesidades.
  • Informes personalizados desde cero: Crea tus propios informes desde cero para obtener insights específicos.
  • Visión unificada de anuncios: Realiza un seguimiento del rendimiento de tus campañas de marketing en todos los canales.

Personalización mejorada: Temas e Hydrogen

Nuevas formas de personalizar temas

Configuración de Estilos: Shopify ha introducido nuevas configuraciones de estilo que permiten a los comerciantes personalizar el diseño de sus tiendas de manera más flexible y avanzada. Esto incluye:

Diseños personalizables: Ajusta parámetros como la dirección, la alineación y los espacios entre bloques de imágenes.

Adaptabilidad a dispositivos específicos: capacidad de ajustar el diseño de secciones y bloques para diferentes dispositivos.

Diseños funcionales mejorados: Posibilidad de crear diseños complejos utilizando lógica condicional​.

Hydrogen ahora incluye un editor visual

Editor visual impulsado por Utopia. Esta herramienta visual facilita la creación de tiendas headless commerce, esto hace que el diseño y la edición sean más accesibles tanto para desarrolladores como para equipos no técnicos, permitiendo: 

Colaboración visual: Permite que todo su equipo trabaje conjuntamente en un entorno visual.

Sincronización de cambios en tiempo real: Sincroniza los cambios con GitHub al momento.

Gestión de datos integrada: Introduce fácilmente datos en sus páginas desde diversas fuentes.

Fácil de desarrollar: Mantén flujos de trabajo con herramientas como VS Code y GitHub.

Envío dividido en checkout

Shopify ahora ofrece opciones de envío dividido, permitiendo a los clientes elegir diferentes métodos de envío para varios artículos dentro de un mismo pedido. Esto mejora la transparencia sobre los tiempos de entrega y los costos, y aumenta la satisfacción del cliente al proporcionar más control sobre el proceso de envío​:

  • Transparencia en los envíos: Informa a los clientes por adelantado si los pedidos llegarán en varios envíos.
  • Opciones de envío flexibles: Permite a los clientes elegir entre diferentes opciones de envío.
  • Integración de Shop Promise: Muestra una insignia para los artículos elegibles para Shop Promise, aumentando la confianza del cliente.

Shopify B2B

Tema Trade

Crea fácilmente una tienda B2B con un tema listo para usar, diseñado para facilitar las compras recurrentes y al por mayor.

Personaliza tu tienda para cada mercado B2B

Crea múltiples mercados con tu Shopify B2B, cada uno con su propio catálogo y tema de tienda personalizado. Disponible solo en Shopify Plus.

Shopify Collective

Ahora puedes cobrar tarifas de envío de los proveedores, actualizadas en tiempo real, en el momento del pago, en función del peso y la ubicación, en lugar de cobrar a los clientes una tarifa plana.

Recaudar depósitos en el proceso de pago

Ahora puedes solicitar depósitos basados en porcentajes durante el proceso de pago, configurados para cada cliente B2B. Solo en Shopify Plus.

Conclusiones

En este post, hemos presentado los aspectos más destacados de Shopify Editions Verano 2024. Sin embargo, para obtener una visión completa, te recomendamos que consultes la página de Editions de Shopify. Podrás obtener detalles más profundos sobre las 150 actualizaciones que Shopify ha lanzado y/o lanzará próximamente en la plataforma.

Con el lanzamiento de Shopify Editions Verano 2024, podemos decir que las actualizaciones demuestran que Shopify muestra su claro compromiso con la innovación y que estas actualizaciones están diseñadas para ayudar a los vendedores a escalar mediante herramientas avanzadas, desde la integración de inteligencia artificial hasta la mejora de la analítica. pasando por la introducción de nuevas funcionalidades para el comercio B2B, para gestionar ventas internacionales, mejorar las experiencias para tus clientes online.

Si tienes cualquier duda sobre tu e-commerce en Shopify, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos.

Cómo realizar un Test A/B en Convert.com: Guía paso a paso

Realizar pruebas A/B es una técnica esencial para optimizar tu sitio web y mejorar las conversiones. Convert.com es una poderosa herramienta que facilita la ejecución de estos tests. En esta guía, te mostraremos cómo realizar un test A/B paso a paso utilizando Convert.com.

Antes de sumergirnos en la guía, es importante entender qué es un test A/B. Un test A/B, también conocido como experimento de división, es un método de comparación entre dos versiones de una página web o una aplicación para determinar cuál de las dos produce mejores resultados. Este proceso implica mostrar la versión A (original) a la mitad de los usuarios y la versión B (modificada) a la otra mitad, y luego analizar cuál tiene un mejor rendimiento basado en métricas clave.

Beneficios de Realizar un Test A/B

Los tests A/B son cruciales para la optimización de conversiones y la mejora de la experiencia del usuario. Algunos beneficios incluyen:

  • Mejoras en la Tasa de Conversión: Identificar qué cambios en tu sitio web pueden aumentar las conversiones.
  • Reducción del Riesgo: Realizar cambios controlados y medir su impacto antes de implementarlos de manera definitiva.
  • Mayor Conocimiento del Usuario: Comprender mejor cómo interactúan los usuarios con tu sitio y qué prefieren.
  • Optimización Continua: Facilita un ciclo continuo de mejora y optimización de tu sitio web.

Paso a Paso para Realizar un Test A/B en Convert.com

cómo realizar un test ab en convert paso a paso

Paso 1: Inicia Sesión en Convert.com

Primero, necesitas iniciar sesión en tu cuenta de Convert.com. Abre tu navegador y dirígete a Convert.com. Haz clic en «Login» e introduce tus credenciales.

Paso 2: Accede a tu Proyecto

Una vez dentro del panel de control, selecciona el proyecto en el que deseas realizar el test A/B.

Paso 3: Crea un Nuevo Experimento

Haz clic en «Experiments» en el menú principal y selecciona «Create New Experiment».

Paso 4: Configura el Experimento

Asigna un nombre a tu experimento. Luego, elige el tipo de experimento que deseas realizar (A/B Test, Split Test, Multivariate Test). Define el objetivo del test, como mejorar la tasa de conversión.

Consejos para Configurar tu Experimento

  • Nombre del Experimento: Asegúrate de que sea descriptivo y específico.
  • Tipo de Experimento: Elige A/B Test para comparar dos versiones de una página.
  • Objetivo del Test: Puede ser aumentar el número de clics en un botón, mejorar la tasa de suscripción, etc.

Paso 5: Define las Variantes

En la sección de variantes, selecciona «Add Variation». Edita el contenido de la variante según tus necesidades. Puedes cambiar el texto, el color, la posición de elementos, entre otros.

Ejemplos de Variantes

  • Texto del Botón: Cambiar «Comprar Ahora» por «Añadir al Carrito».
  • Color del Botón: Probar diferentes colores para ver cuál llama más la atención.
  • Disposición de los Elementos: Mover el formulario de suscripción a una posición más prominente.

Paso 6: Configura la Segmentación y el Público Objetivo

Define las reglas de segmentación para tu experimento, como mostrar a visitantes de un país específico o usuarios de dispositivos móviles. Ajusta el porcentaje de tráfico que deseas asignar a cada variante.

Importancia de la Segmentación

La segmentación te permite dirigir tus tests a audiencias específicas, asegurando que las variantes sean relevantes para los usuarios que las ven. Esto puede incluir:

  • Geolocalización: Mostrar diferentes variantes a usuarios de diferentes países.
  • Dispositivos: Adaptar las variantes según el dispositivo (móvil, tablet, desktop).
  • Comportamiento: Segmentar según el comportamiento previo del usuario en tu sitio.

Paso 7: Establece los Objetivos del Test

Define los objetivos que deseas medir, como clics, conversiones o tiempo en página. Configura los eventos y las métricas relevantes.

Ejemplos de Objetivos

  • Clics en un Botón: Medir cuántos usuarios hacen clic en un botón específico.
  • Conversiones: Rastrear cuántos usuarios completan un formulario o realizan una compra.
  • Interacción con el Contenido: Medir cuánto tiempo pasan los usuarios en la página o cuántas páginas visitan.

Paso 8: Verifica e Inicia el Test

Revisa todas las configuraciones del experimento para asegurarte de que todo esté correcto. Luego, haz clic en «Activar » para lanzar el test A/B.

Verificación Final

Antes de iniciar el test, asegúrate de:

  • Revisar las Variantes: Verificar que todas las variantes están correctamente configuradas.
  • Confirmar la Segmentación: Asegurarte de que las reglas de segmentación son las adecuadas.
  • Chequear los Objetivos: Comprobar que todos los objetivos y métricas están correctamente configurados.

Paso 9: Monitorea los Resultados

Durante la ejecución del test, monitorea los resultados en tiempo real desde el panel de Convert.com. Analiza las métricas y los informes proporcionados para determinar la variante ganadora.

Análisis de Resultados

Al monitorear los resultados, presta atención a:

  • Tasas de Conversión: Comparar las tasas de conversión entre las variantes.
  • Comportamiento del Usuario: Observar diferencias en cómo los usuarios interactúan con cada variante.
  • Significancia Estadística: Asegurarte de que los resultados sean estadísticamente significativos antes de tomar decisiones.

Paso 10: Implementa la Variante Ganadora

Una vez finalizado el test, implementa la variante que obtuvo mejores resultados en tu sitio web. Documenta los aprendizajes y las mejoras para futuros tests.

Implementación y Mejora Continua

Después de implementar la variante ganadora:

  • Monitorea el Rendimiento: Sigue monitoreando el rendimiento de la variante implementada.
  • Documenta Aprendizajes: Anota los aprendizajes clave para futuras pruebas.
  • Planifica Nuevas Pruebas: Utiliza los resultados para planificar y ejecutar nuevos tests A/B
cómo realizar un test ab paso a paso en convert

Conclusión

Realizar un test A/B en Convert.com es un proceso sencillo que puede ofrecer grandes beneficios a la hora de optimizar tu sitio web. Siguiendo estos pasos, podrás ejecutar tests efectivos y tomar decisiones informadas para mejorar la experiencia de usuario y aumentar las conversiones. La clave está en realizar pruebas continuas y ajustar tus estrategias basándote en los resultados obtenidos.

Temas Shopify: Actualización y buenas prácticas

Los temas Shopify son esenciales para crear una tienda con un diseño atractivo  y funcional que capte la atención de los clientes y maximice las ventas. En el dinámico mundo del e-commerce, la primera impresión es vital.

Sin embargo, mantener tu tema actualizado es clave para asegurar la mejor experiencia de usuario y aprovechar las últimas mejoras en diseño y funcionalidad que aportan los temas con sus continuos updates.

En este post, te explicamos todo lo que debes saber sobre la actualización de los Temas Shopify y algunos tips para que lleves a cabo un correcto mantenimiento.

¿Para qué sirve el tema en Shopify?

El tema en Shopify es una plantilla que determina la apariencia y la funcionalidad de tu tienda online. Incluye el diseño, el estilo y las características, definiendo cómo se verá tu tienda para los clientes y cómo funcionará. Los temas controlan todo, desde los colores y la tipografía hasta los diseños de las páginas de productos y los menús de navegación. Shopify ofrece una gran variedad de temas, tanto gratuitos como de pago. Además, los puedes personalizar para que coincidan con la estética de tu marca.

Además de la personalización visual, los temas de Shopify también pueden integrar aplicaciones y extensiones que amplían las funcionalidades de tu tienda. Por ejemplo, puedes agregar aplicaciones para gestionar el inventario, implementar sistemas de recompensas, optimizar el SEO, y mejorar la velocidad de carga de tu sitio.

Es importante elegir un tema que no solo se vea bien, sino que también esté optimizado para el rendimiento y la conversión. Por ejemplo, un buen tema debe cargar rápidamente, ser fácil de navegar y proporcionar una experiencia de usuario sin fricciones, lo cual puede traducirse en mayores ventas y una mejor retención de clientes.

En resumen, el tema es una herramienta esencial dentro de Shopify que no solo define la parte visual de tu e-commerce, sino que también influye en la experiencia de compra de tus clientes, permitiéndote presentar tus productos de la mejor manera posible.

¿Por qué es importante mantener tu temas Shopify actualizados?

Mantener tus temas de Shopify actualizados es fundamental para garantizar la seguridad, el rendimiento, y la funcionalidad de tu e-commerce. Además, esto te permitirá aprovechar las nuevas características y mejoras de diseño que vayan apareciendo.

A continuación te contamos varias razones por la que es crucial actualizar tu tema Shopify:

Corrección de errores y mejoras

Las versiones actualizadas de los temas incluyen correcciones de errores, abordando problemas identificados en versiones anteriores. Estas mejoras garantizan que tu tienda funcione de manera fluida y sin problemas.

Nuevas funcionalidades

Los diseñadores de temas agregan nuevas funcionalidades y mejoras de diseño en las actualizaciones. Mantener tu tema actualizado te permitirá aprovechar estas mejoras, optimizando tanto la apariencia como la funcionalidad de tu tienda. ¡Son todo ventajas!

Mejoras en el rendimiento

Los desarrolladores suelen optimizar el código en cada actualización, eliminando elementos innecesarios y suelen incluir versiones optimizadas de imágenes, scripts y estilos. Esto reduce el tamaño de los archivos, lo que resulta en tiempos de carga más rápidos.

Mejoras en el SEO

Las actualizaciones pueden incluir mejoras en la estructura de etiquetas y meta descripciones, lo cual facilita a los motores de búsqueda entender y clasificar tu contenido correctamente.

Por si no fuera suficiente, los desarrolladores de temas suelen actualizar los temas para cumplir con las últimas prácticas de SEO, como el uso adecuado de encabezados, la optimización de imágenes y la correcta estructura del sitio.

Compatibilidad con otras apps

Las actualizaciones aseguran que el tema sea compatible con las últimas versiones de Shopify y con las versiones de aplicaciones más recientes, evitando conflictos que puedan ralentizar la tienda.

Buenas prácticas en la actualización de los temas de Shopify

Si has hecho cambios personalizados directamente en los archivos de código del tema (como HTML, CSS, o Liquid), es posible que estas modificaciones se pierdan cuando actualices el tema a una nueva versión.

Incluso si no has realizado modificaciones en el código de tu tema de Shopify, seguir algunas buenas prácticas al actualizar el tema puede ayudarte a evitar problemas y asegurar una transición sin complicaciones.

Realiza backup del tema

Antes de actualizar tu tema, es recomendable hacer una copia de seguridad del tema actual. Shopify te permite duplicar tu tema para conservar una versión anterior. Esto será útil para comparar y reinstalar cambios personalizados en caso de ser necesario.

Documentar cambios personalizados

Mantén un registro detallado de todas las modificaciones que has realizado en el código del tema. Esto incluye cambios en los archivos del tema y configuraciones específicas que hayas ajustado. te facilitará la reimplementación de estas personalizaciones después de una actualización.

Verifica la compatibilidad de aplicaciones

Asegúrate de que las aplicaciones y plugins que utilizas en tu tienda sean compatibles con la nueva versión del tema. Algunas aplicaciones pueden requerir ajustes para funcionar correctamente con el tema actualizado.

Revisar la configuración del tema

Después de la actualización, revisa todas las configuraciones del tema para asegurarte de que nada haya cambiado de forma inesperada. Verifica aspectos como el diseño, colores, fuentes, y disposición de las secciones.

Probar la funcionalidad del sitio y monitorear el rendimiento

Te aconsejamos realizar pruebas exhaustivas en tu tienda para asegurarte de que todo funcione correctamente. Esto incluye la navegación, el proceso de pago, formularios de contacto, y cualquier otra funcionalidad que pueda ser crítica.

Monitorea el rendimiento de tu tienda, incluyendo la velocidad de carga y la experiencia del usuario. Por último, asegúrate de que la actualización no haya introducido problemas de rendimiento.

Conclusiones

Es crucial tener en cuenta que las actualizaciones de temas en Shopify pueden sobrescribir cualquier cambio personalizado que hayas realizado en el código del tema. Esto incluye modificaciones manuales en los archivos HTML, CSS, JavaScript, y Liquid, así como ajustes realizados a través de aplicaciones de terceros que alteran el código del tema. Así que, te aconsejamos que le prestes a esto especial atención.

Si tienes cualquier duda sobre tu e-commerce en Shopify, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Optimización Efectiva con Convert Experiences: Mejora tu Tasa de Conversion y Experiencia de Usuario

La optimización de la tasa de conversión (CRO) es crucial en el panorama digital actual. Constantemente buscamos formas de mejorar nuestros sitios web y aplicaciones para convertir más visitantes en clientes y maximizar el valor de cada interacción.

En este sentido, Convert Experiences emerge como una herramienta fundamental, ofreciendo funcionalidades poderosas que impulsan resultados tangibles. En este post, explicaremos cómo Convert Experiences puede transformar nuestra estrategia digital y conducir a un mayor éxito en línea.

Convert Experiences: Potenciando tu Estrategia de CRO

En un mundo digital altamente competitivo, la optimización de la tasa de conversión es crucial para el éxito de nuestro negocio en línea. Convert Experiences se destaca como una solución integral que va más allá de las simples pruebas A/B, ofreciendo una plataforma completa diseñada para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las conversiones de manera significativa.

Una Suite Completa de Herramientas

Convert Experiences no se limita a ofrecer pruebas A/B y multivariante; si no que va mucho más allá al proporcionar una gama completa de herramientas diseñadas para maximizar el rendimiento de nuestras campañas de marketing y optimización de sitios web o aplicaciones.

Desde la personalización dinámica hasta la segmentación avanzada, Convert Experiences nos brinda las herramientas necesarias para alcanzar nuestros objetivos comerciales de manera efectiva y eficiente.

Pruebas A/B y Multivariante: Maximizando la Experimentación

Las pruebas A/B y multivariante son esenciales para entender qué cambios en nuestro sitio web o aplicación tienen el mayor impacto en la conversión. Con Convert Experiences, podemos diseñar experimentos complejos y detallados para probar diferentes variaciones en elementos clave, como llamados a la acción, diseño de página, imágenes y más. Esto nos permite tomar decisiones informadas basadas en datos sólidos, en lugar de suposiciones o corazonadas.

Personalización Dinámica: Creando Experiencias Únicas para Cada Usuario

La personalización es clave para el compromiso del usuario y la lealtad a la marca. Convert Experiences nos permite crear experiencias personalizadas en tiempo real que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada usuario individual.

Desde mensajes de bienvenida hasta recomendaciones de productos, la personalización dinámica nos permite establecer conexiones profundas y significativas con nuestra audiencia, lo que aumenta la probabilidad de conversión y fidelización.

Segmentación Avanzada: Dirigiendonos a la Audiencia Correcta en el Momento Adecuado

No todos los visitantes son iguales, y Convert Experience lo entiende perfectamente. Con su capacidad de segmentación avanzada, podemos dividir nuestra audiencia en grupos específicos basados en una variedad de criterios, como ubicación geográfica, comportamiento de navegación, fuente de tráfico y más. Esto nos permite enviar mensajes altamente relevantes y específicos a cada segmento de nuestra audiencia, aumentando la efectividad de nuestras campañas y maximizando el retorno de la inversión.

Beneficios de Convert Experiences para tu Estrategia Digital

1. Mejora la Experiencia del Usuario

Al ofrecer contenido relevante y experiencias personalizadas, Convert Experiences mejora la experiencia del usuario, lo que puede llevar a una mayor satisfacción y fidelidad del cliente, así como a una reducción en la tasa de rebote.

2. Aumenta las Conversiones

Al optimizar nuestro sitio web o aplicación para maximizar la efectividad, Convert Experiences ayuda a aumentar las conversiones, ya sea en forma de ventas, suscripciones, descargas u otras acciones deseadas, lo que se traduce directamente en un aumento en los ingresos y el crecimiento del negocio.

3. Toma Decisiones Basadas en Datos

Con análisis detallados y datos en tiempo real, Convert Experiences nos proporciona la información que necesitamos para tomar decisiones informadas y orientadas a resultados. Esto elimina conjeturas y suposiciones, permitiéndonos optimizar nuestros esfuerzos de marketing y obtener resultados tangibles de manera consistente.

Explorando más a fondo Convert Experiences

Casos de Estudio y Ejemplos de Éxito

Para comprender completamente el impacto de Convert Experiences, es útil examinar casos de estudio y ejemplos de éxito. Por ejemplo, una tienda en línea implementó pruebas A/B con Convert.com y experimentó un aumento del 30% en las tasas de conversión en su página de inicio, lo que resultó en un incremento significativo en las ventas.

Integraciones y Compatibilidad

Convert Experiences ofrece integraciones con una amplia gama de herramientas y plataformas populares, como Google Analytics, Magento, Shopify y más. Estas integraciones permiten una recopilación de datos más completa y una optimización más eficiente de las estrategias de conversión.

Optimización para Dispositivos Móviles

Con el creciente uso de dispositivos móviles para acceder a internet, Convert Experiences se asegura de ofrecer una experiencia de usuario óptima en todos los dispositivos. Nuestras herramientas están diseñadas para adaptarse y funcionar de manera eficiente en dispositivos móviles, lo que garantiza que ninguna oportunidad de conversión se pierda.

Consideraciones de Seguridad y Privacidad

Convert Experiences se compromete a proteger la seguridad y la privacidad de los datos de sus usuarios. Con medidas de seguridad robustas y el cumplimiento de regulaciones como el GDPR, los usuarios pueden confiar en que sus datos están seguros al utilizar la plataforma.

Estrategias de Implementación y Mejores Prácticas

Para obtener los mejores resultados con Convert Experiences, es importante seguir estrategias de implementación sólidas y mejores prácticas. Esto incluye realizar pruebas regulares, utilizar datos para informar decisiones y mantenernos al tanto de las tendencias y cambios en el comportamiento del usuario.

Tendencias y Futuro de la Optimización de la Tasa de Conversión

Mirando hacia el futuro, la optimización de la tasa de conversión continuará evolucionando a medida que cambien las tecnologías y las preferencias del consumidor. Convert Experiences está posicionado para seguir liderando el camino, adaptándose a las nuevas tendencias y ofreciendo soluciones innovadoras para maximizar las conversiones en un entorno digital en constante cambio.

Conclusión

En resumen, Convert Experiences ofrece una solución completa y poderosa para la optimización de la tasa de conversión y la mejora de la experiencia del usuario. Ya sea que estemos buscando aumentar las conversiones, mejorar la retención de clientes o simplemente optimizar la experiencia general del usuario, Convert Experiences nos brinda las herramientas y la tecnología necesarias para alcanzar nuestros objetivos comerciales de manera efectiva.

Shopify Editions Winter 2024

Esta edición de Shopify 2024 introduce más de 100 actualizaciones en productos, diseñadas para elevar los negocios al siguiente nivel. Estas actualizaciones abarcan áreas como la comercialización de productos, mejoras en el proceso de búsqueda, ampliación de las capacidades de suscripción y mejoras en el proceso de pago de Shopify.

Además, se han añadido nuevas aplicaciones y funciones para mejorar la experiencia de pago y la gestión de préstamos a través de Shopify Lending.

En este post, te contamos cuáles son las principales actualizaciones de Shopify, en qué consisten y cuáles son las que más nos han gustado a nosotros.

¡Allá vamos!

¿Cuáles son las principales actualizaciones para mejorar la conversión de tu Shopify?

Shopify Combined Listing app

En exclusiva para Shopify Plus, los compradores ahora pueden adquirir cualquier variante de un producto desde un solo listado de producto, simplificando la experiencia de compra. Con la nueva actualización, cada variante puede tener su propia descripción, galería de medios y URL descriptiva.

Shopify Subscription app

El modelo de suscripciones va a ser posible aplicarlo en marcas Shopify, este modelo ayuda a incrementar el CLTV y poder predecir los ingresos ofreciendo productos bajo una suscripción. Podrás configurar y administrar suscripciones directamente desde el administrador de Shopify y brindarles a tus clientes la flexibilidad de modificar u omitir pedidos de suscripción directamente desde su cuenta.

Aumento del límite de variantes

Las nuevas APIs de GraphQL de Shopify aumentan el límite de variantes de 100 a 2.000 por producto. Un gran impulso que satisface a aquellos con catálogos complejos, con muchas opciones de colores, tallas y SKU.

¿Hay actualizaciones relacionadas con la IA?

Búsqueda semántica

En exclusiva para Shopify Plus, existen nuevas herramientas de búsqueda para comercios electrónicos, impulsadas por la inteligencia artificial. Estas ayudan a mejorar la comprensión de la intención detrás de las consultas de los clientes, permitiendo el uso de un lenguaje más natural y generando resultados más precisos y relevantes.

Shopify Magic

Shopify ha incorporado la IA directamente en los cimientos de su plataforma de comercio electrónico con su conjunto de herramientas gratuitas habilitadas. Por medio de la IA podrás crear contenido de forma automática para páginas como «Acerca de nosotros» o «Preguntas frecuentes». Así podrás contar más de tu marca y ayudar a tus clientes a generar más confianza.

Sidekick

Tener un experto de Shopify siempre a mano es posible con Sidekick, dotado de alta inteligencia y competencia, te proporcionará la orientación especializada que necesites. Utiliza la IA adaptada para aumentar la productividad, mejorar los flujos de trabajo y tomar decisiones más inteligentes.

Nuevas funcionalidades en B2B

Trade, nuevo tema optimizado para B2B

En exclusiva para Shopify Plus, optimiza la configuración de tu tienda utilizando un tema diseñado específicamente para comercios mayoristas. Podrás facilitarle a tus clientes la realización de pedidos en grandes cantidades a través de nuevas herramientas para pedidos ágiles. Podrás adaptar Trade según tus requerimientos empresariales.

Proporciona a tus comerciales nuevos permisos para los pedidos

En exclusiva para Shopify Plus, es posible limitar el acceso para que solo los representantes de ventas puedan gestionar pedidos y visualizar datos de clientes exclusivamente de sus cuentas asignadas.

Las actualizaciones que más nos han gustado

Nuevas optimizaciones para Checkout Extensibility

Esta optimización es exclusiva para Shopify Plus. Se trata de una nueva forma de personalizar el proceso de pago que optimiza la experiencia para clientes a través de una mayor personalización en el checkout. Está disponible un nuevo diseño one step checkout que permitirá acelerar el proceso de compra para el comprador.

Es compatible con las páginas de agradecimiento y estado del pedido. De hecho, es incluso más potente ya que cuenta con 14 nuevas API. Se han añadido más de 90 aplicaciones para poder personalizar la pantalla de pago: puedes añadir funciones como ventas adicionales, programas de fidelización, encuestas posteriores a la compra, seguimiento de conversiones y contenido personalizado.

Shopify Lending

Shopify ofrece soluciones de financiación más personalizables y flexibles, diseñadas para ayudar a empresas en expansión a prosperar con:

  • Préstamos de capital y adelantos en efectivo (Capital Loans and Cash Advances).
  • Préstamos a plazo (Term Loans).
  • Línea de crédito (Line of Credit).

Conclusiones

En este post, hemos presentado los aspectos más destacados de Shopify Editions Winter 2024. Sin embargo, para obtener una visión completa, te recomendamos que consultes la página de Editions de Shopify. Podrás obtener detalles más profundos sobre las 100 actualizaciones que Shopify ha lanzado y/o lanzará próximamente en la plataforma.

Con el lanzamiento de Shopify Editions Winter 2024, podemos decir que las actualizaciones demuestran que Shopify se mantiene constante en su compromiso con la innovación y en proporcionar las mejores y más actualizadas soluciones para sus comerciantes en sus plataformas, creando mejores experiencias para tus clientes online.

Si tienes cualquier duda sobre tu e-commerce en Shopify, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos.

Guía de instalación y configuración de Cookiebot CMP

Con los últimos cambios en el mundo de las cookies que afectan directamente al marketing digital, debemos tener bien configurado nuestro sitio web para poder medir nuestros datos lo mejor posible.

No nos vale solo con bloquear todas las cookies hasta la aceptación, sino que, aparte tenemos que configurar Consent Mode, si usamos AdSense configurar TCF IAB, las conversiones mejoradas.. etc

En base a todas estas configuraciones surgen los CMP que son plataformas que nos ayudan a unificar todas estas configuraciones mientras cumplimos con la legalidad.

¿Qué es cookiebot CMP?

Cookiebot es una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) de Usercentrics. Cookiebot CMP permite a organizaciones de cualquier tamaño conseguir un cumplimiento de la privacidad de datos bajo regulaciones de todo el mundo.

La plataforma cuenta con un escáner de cookies, así como un repositorio de cookies que nos permite cumplir con la normativa de privacidad de forma sencilla y ágil.

¿Es gratis o de pago?

Los planes de precio de Cookiebot se basan en el número de páginas del dominio en el que quieras implementar la herramienta. Si tienes menos de 50 páginas podrás usar el plan gratuito aunque con limitaciones.

Instalación de Cookiebot CMP

Cookiebot Installation
Cookiebot Installation

Para poder usar cookiebot necesitamos empezar usando su prueba gratuita.

Esta prueba es de 14 días y en este periodo de tiempo podremos ver qué tipo de plan necesitamos. También se puede solicitar un presupuesto, de forma que analizan el sitio web y en base al total de páginas nos dan un presupuesto.

Una vez verifiquemos nuestro correo electrónico, nos pedirá añadir un dominio y si queremos predefinir la configuración de alguna legislación vigente.

El siguiente apartado será elegir el diseño del banner de cookies, donde también podremos configurarlo indicando la legislación a cumplir.

Por último, nos indicará las distintas opciones de instalación. Tenemos 4 formas de instalar cookiebot en nuestro sitio web:

Instalación Manual:

Consiste en colocar un script en nuestro sitio web. En este caso tenemos dos tipos de configuración de bloqueo de cookies:

  • Bloqueo Manual: En este caso deberemos indicar a cualquier etiqueta <script>o <iframe> que ejecuten cookies en nuestro sitio web, qué tipo de cookies contiene para que solo se ejecute en caso de que el usuario haya dado su consentimiento. Si por ejemplo tenemos el pixel de facebook, deberemos modificar el script para indicarle que solo se ejecute con el consentimiento de marketing.
  • Bloqueo Automático: Cookiebot detectará todos los scripts y cookies del sitio web en base a su base de datos y los bloqueará automáticamente hasta que el usuario dé su consentimiento.

Además de añadir el script en todas las páginas del sitio web, podremos implementar en nuestra página de cookies y privacidad la declaración de cookies que genera cookiebot por defecto. Consiste en aplicar un script en la zona de la página donde queramos que se ejecute.

Instalación Mediante WordPress

Si tienes un sitio web con wordpress, la instalación se realiza a través del plugin de cookiebot.

Dentro de este plugin podremos configurar Cookiebot y activar o desactivar las características que necesitemos de forma sencilla.

Para aplicar el consentimiento de cookies en nuestra página de privacidad podemos instalar mediante un shortcode la declaración que genera cookiebot de nuestro sitio web.

Instalación Mediante Google Tag Manager

Una de las grandes utilidades que tiene cookiebot es que se integra perfectamente con GTM.

Podemos implementar cookiebot con su etiqueta personalizada y controlar todas nuestras etiquetas de GTM en base al consentimiento del usuario de forma sencilla.

En su blog tenemos la información para instalar cookiebot mediante GTM .

Instalación en otros CMS

Cookiebot solo tiene plugin nativo para wordpress pero podemos instalar cookiebot en cualquier CMS ya sea Shopify, Prestashop, Magento.. Para la gran mayoría de sistemas dispone de documentación para instalar Cookiebot en un CMS, si no siempre se puede realizar la instalación manual.

Panel de Control de Cookiebot

Cookiebot Adminpanel
Cookiebot Adminpanel

Una vez hemos terminado la instalación, podremos cambiar nuestros ajustes y adaptar cookiebot mediante el panel de control.

Dentro del panel tendremos varios apartados:

Dominios

Aquí podremos añadir los dominios donde necesitemos implementar cookiebot. Podemos agrupar nuestros dominios por grupos para un mayor control. Si ponemos más de un dominio en un grupo podremos hacer tracking simultaneo entre dominios manteniendo la misma configuración.

Configuración

En este apartado podremos modificar el aspecto visual de nuestro banner de cookies. Por defecto cookiebot nos proporciona varios estilos por defecto, pero podemos hacer nuestra plantilla totalmente custom mediante código.

Dentro del bloque de Contenido vamos a poder seleccionar qué idiomas vamos a necesitar en el banner y si queremos cambiar los textos por defecto.

En el caso de que no estemos seguros de si el banner cumple con las políticas de consentimiento siempre podremos cargar una configuración diseñada específicamente para cada ley existente.

Implementación

Dentro de «implementación» veremos nuestro ID de cuenta y todas las guías para que podamos instalar cookiebot correctamente en nuestro sitio web.

En el apartado de declaración de cookies podremos ver el script necesario que ejecutará nuestro consentimiento de cookies para colocarlo en la página de privacidad de nuestro sitio web.

Cookies y Reportes

En este apartado podremos ver el escaneo que hace cookiebot a nuestros dominios con toda la información de las cookies que ha encontrado. Si hay cookies que cookiebot no sabe de qué son porque no las tiene en su base de datos, podremos configurarlas manualmente desde este apartado.

En el apartado de «reportes» podremos ver y descargar los informes que genera cookiebot sobre nuestro sitio web.

Ajustes

En el apartado de «configuración» podremos indicar nuestros datos personales, revisar las facturas o cambiar el método de pago.

Y hasta aquí nuestra Guía de instalación y configuración de Cookiebot CMP. En VIVA! Conversion estamos certificados con Cookiebot, por lo que si tienes cualquier duda o necesitas ayuda para su instalación, ¡contacta con nosotros!