Si tienes una tienda online puedes aumentar la visibilidad de tus productos en Google, captar más clientes potenciales y en definitiva vender más de manera orgánica, gracias a las fichas gratuitas.
Esta funcionalidad es complementaria a las campañas de Google Shopping y hará que se muestren los productos de tu e-commerce en las diferentes “Superficies de Google”. Traducción de la denominación original en inglés “Surfaces across Google”.
Tabla de contenidos
¿Qué son las fichas de producto gratuitas de Google?
Las fichas gratuitas son resultados orgánicos de productos enriquecidos de una tienda online que se muestran en las diferentes plataformas de Google.
Esta funcionalidad se lanzó para Estados Unidos en enero de 2020 cubriendo en principio búsquedas relacionadas con ropa, zapatos y accesorios de moda. Poco a poco se fue extendiendo a todo el mundo y ampliando a más tipologías de productos. Puedes encontrar las políticas de Google al respecto aquí.
Las fichas orgánicas de productos ofrecen mayores oportunidades de venta a los pequeños comerciantes, aumentando su visibilidad en las SERP y pudiendo hacer frente a los grandes e-commerce como Amazon.
Supone un aumento de oportunidad para los e-commerce de aparecer en los resultados de búsqueda de Google de forma visual y gratuita.
Además, cabe destacar las siguientes ventajas:
- Promueven la conexión con los usuarios cuando buscan productos.
- Los resultados se muestran con datos enriquecidos, aumentando las posibilidades de que los usuarios hagan clic.
- Es una forma de diferenciarse de la competencia.
- Favorecen la llegada de tráfico orgánico a las fichas de productos de la web.
¿Dónde se muestran las fichas gratuitas de Google?
Las fichas gratuitas de Google se muestran en las diferentes superficies de Google: en los resultados de búsqueda del buscador principal, en Google Imágenes, en los resultados de búsqueda de la pestaña de Google Shopping, en Google Lens y en YouTube.
A continuación, te damos más detalles de cada caso:
En los resultados de búsqueda de Google
Al hacer una búsqueda en la sección principal del buscador de Google con intención de compra. Junto a los resultados orgánicos de búsqueda de texto habituales, se mostrarán resultados de productos en imágenes. Podemos identificarlos porque muestran el icono de etiqueta de producto que se marca en la captura con un círculo rojo. Este pack de resultados es un extracto de los resultados del buscador de imágenes.
En los resultados de búsqueda de Google Imágenes
Al igual que en el caso anterior, si hacemos una búsqueda en la pestaña de Google Imágenes con intención de compra, además de los resultados de anuncios de Google Shopping, veremos resultados de productos enriquecidos en mayor o menor medida dependiendo de los datos que proporcionemos a Google y que veremos más adelante en este mismo post.
Si hacemos clic en una ficha de producto orgánica, se nos despliegan a la derecha toda la información del producto y podemos acceder directamente a la ficha de producto en el e-commerce en cuestión pinchando en la imagen, en el título, o en el botón «Visitar».
En los resultados de búsqueda de la pestaña de Google Shopping
Una de las grandes ventajas de las fichas gratuitas es que aumentamos la visibilidad en Google Shopping sin tener que pagar por ello.
Al hacer una búsqueda de producto en el buscador de Shopping, aparecerán resultados orgánicos bajo los anuncios de Shopping.
Si además de tener activas campañas de Google Shopping, tenemos configuradas las fichas gratuitas, aumentamos las posibilidades de conseguir clics en esta sección.
En la siguiente captura de pantalla se muestra una búsqueda dentro de Google Shopping. Los productos en el cuadrado azul provienen de campañas de Google Shopping y los del cuadrado rojo de las fichas gratuitas.
En Google Lens
Si un usuario busca un producto desde su dispositivo móvil con la aplicación de Google Lens, obtendrá resultados de fichas gratuitas con la posibilidad de ir directamente al sitio web y realizar su compra.
En la siguiente animación podemos ver cómo escaneando con Google Lens un producto, obtenemos un listado de resultados de imágenes:
- En el primer caso accedemos a una imagen de producto sin la posibilidad de compra en el sitio de destino.
- En el segundo caso, accedemos a un e-commerce donde podemos realizar directamente la compra del producto que estamos buscando. Antes de acceder, podemos observar que tiene la etiqueta de producto con el precio. Al hacer clic nos muestra el resultado enriquecido con el título, las valoraciones, el precio, la disponibilidad, la marca y una descripción.
En YouTube
Si estás viendo un video en YouTube, se puede mostrar una lista de productos en contexto debajo del video. Con la posibilidad de comprar el producto directamente en el sitio web.
Además, si haces la búsqueda de un producto concreto en YouTube, existe la posibilidad de encontrar resultados de productos entre los resultados de video habituales.
Configuración de las fichas gratuitas
Para que las fichas gratuitas se muestren en las plataformas de Google, tenemos que activar las fichas gratuitas en Google Merchant e incluir datos estructurados en el sitio web.
Configuración de las fichas gratuitas en Google Merchant
Si no tienes una cuenta de Merchant porque no tienes, ni has tenido activas campañas de Google Shopping, primero tendrás que crear una cuenta.
Cabe destacar, que aunque no tengas campañas de Google Shopping activas, tienes la posibilidad de aparecer en la pestaña de Shopping con las fichas de producto gratuitas.
En cambio, si ya tenemos creada una cuenta de Google Merchant para las campañas de Shopping con un feed de datos activo, solo tenemos que activar las fichas gratuitas en el menú de la izquierda de la plataforma. En “Gestionar programas” -> “Fichas de productos gratuitas”, completamos la información de la empresa, aceptamos la “Política de reseñas” e incluimos el “Enlace a la política de envíos” que debe estar visible en el sitio web.
Además, debemos asegurarnos de marcar “Fichas gratuitas” en “Destinos” de la configuración del feed:
Incluir datos estructurados en el sitio web
Si tenemos añadidos los datos estructurados de productos en la tienda online, automáticamente se mostrarán las fichas de producto gratuitas en todas las superficies de Google, excepto en la pestaña de Google Shopping. Para tener presencia en ésta última, debemos añadir atributos adicionales que posibiliten la generación de “Fichas mejoradas” como veremos a continuación.
Atributos de las Fichas de Producto Orgánicas
Existen dos tipos de fichas: las fichas estándar (standard listings) y las fichas mejoradas (enhanced listings).
Fichas estándar (standard listings)
Las fichas estándar solo necesitan atributos esenciales:
- id [id]
- title [título]
- link [enlace]
- image_link [enlace_imagen]
- price [precio]
- availability [disponibilidad]
Fichas mejoradas (enhanced listings)
Las fichas mejoradas muestran resultados más enriquecidos y necesitan atributos adicionales, además de los anteriores:
- description [descripción]
- availability [disponibilidad]
- condition [estado] —> para productos usados o reacondicionados
- brand [marca]
- gtin [gtin]
- mpn [mpn] —> obligatorio si no hay GTIN
- multipack [multipack] —> si procede
- is_bundle [es_lote] —> si procede
- color [color] —> para ropa y accesorios
- size [talla] —> para ropa y accesorios
- age_group [edad] —> para ropa y accesorios
- gender [sexo] —> para ropa y accesorios
Analizar rendimiento de las fichas gratuitas de Google
Para analizar el rendimiento de las fichas gratuitas, podemos consultar los datos en Search Console y en Merchant Center.
En Google Analytics no tenemos forma de segmentar el tráfico procedente de todas las fichas gratuitas. Aparecerán los datos como «google / organic» y no podremos diferenciarlo del resto del tráfico orgánico. En el caso del tráfico procedente de Shopping orgánico, lo veremos a continuación.
En Search Console
Podemos consultar el rendimiento de las fichas de productos accendiendo al «Rendimiento» de los «Resultados de búsqueda» en Search Console y aplicando el filtro de «Aparición en búsquedas» —> «Resultados de productos».
Veremos las cuatro métricas básicas: Clics, Impresiones, CTR y Posición media. Google no nos proporciona datos de ventas.
Los datos gráficos y numéricos se ajustan al filtro seleccionado y podemos ver detalles de las consultas que se han realizado, de las páginas (URLs), de los países, de los dispositivos y de las fechas.
En Google Merchant – Universal Analytics – Google Analytics 4
En la plataforma de Google Merchant, en el menú de la izquierda, podemos consultar los datos de Rendimiento en «Rendimiento» —> «Panel de control» —> «Fichas gratuitas». Además, en «Tus informes» podemos crear informes personalizados con las métricas que nos interesen.
Recientemente han añadido las métricas de conversión. Para poder consultarlas directamente en Merchant, tenemos que vincular Merchant Center con Google Analytics.
También podremos ampliar todos los datos de rendimiento disponibles en Universal Analytics siguiendo las prácticas recomendadas de Google.
Por último, si tenemos creada una propiedad de Google Analytics 4, los datos de rendimiento de las fichas gratuitas se mostrarán automáticamente consultando el informe de «fichas gratuitas de Shopping» en la dimensión «Plataforma de origen».
Características a destacar de Surfaces Across Google
- Para aparecer en las búsquedas de productos, Google clasifica los sitios web teniendo en cuenta la optimización orgánica (SEO). Al igual que clasifica el resto de resultados orgánicos en las SERP.
- Google puede rastrear todos los productos más populares de una tienda online y tiene la posibilidad de dar prioridad en las SERP a aquellos que tengan más opiniones y comentarios.
- Cuando se muestran los resultados de una búsqueda se pueden mostrar a los usuarios los productos de aquellas tiendas online que tienen mejores precios.
- Se muestran resultados enriquecidos de productos que incluyen: la imagen, el precio, las valoraciones, la marca, la categoría a la que pertenecen, la posibilidad de filtrar por estilos o tamaños… de aquí la importancia de que el sitio web tenga una buena estructura orientada a SEO y mantengamos los datos estructurados y el feed de datos todo lo completo posible.
- Mejora la experiencia de usuario (UX) y potencia las ventas de productos.
- Además, próximamente estará disponible en España “Buy on Google” que dará la posibilidad de comprar productos de una tienda online sin salir del buscador. El resultado enriquecido mostrará un botón para añadir al carrito el producto y completar la compra.
Conclusiones
Las diferentes plataformas de Google están en continua evolución, mostrando cada vez más tipos de resultados enriquecidos. Y los sitios webs deben ir implementado mejoras continuamente para adaptarse al cambio y diferenciarse frente a la competencia que cada vez es mayor.
Si necesitas asesoramiento, en VIVA! Conversion estamos para ayudarte a potenciar las ventas de tu tienda online. ¡No dudes en contactar con nosotros!