VIVA! Blog
Nuestro blog de Performance Marketing cuenta todo lo que sabemos, no nos guardamos nada.
Consideramos que compartiendo nuestros conocimientos hacemos que nuestra industria progrese y se profesionalice más rápido. En él nuestros profesionales escriben sobre vivencias y experiencias casi en tiempo real del mundo del performance marketing.
Por todo esto somos catalogados por los expertos como uno de los mejores Blogs de habla hispana de Performance Marketing.
Cliente:
Se trata de un ecommerce de servicios de gestión con presencia de marca en España.
Campañas:
Campañas de búsqueda en Google Ads.
Cliente:
Hablamos de un ecommerce especializado en la distribución de productos para la salud ocular. Un cliente que realiza una gran inversión en publicidad y cuyos objetivos se centran en diferentes KPIs.
6 años después de comenzar este proyecto, Rubén nos cuenta cómo fue este proyecto y todos los demás en los que ha estado involucrado, que no han sido pocos.
Hace casi 15 años emprendiste creando una empresa de SEO; casi la prehistoria del marketing digital. ¿Qué recuerdas de aquella época?
Yo estaba trabajando en Ifedes, una consultora de negocio, y llevaba a un equipo de programadores y de diseñadores. Hacíamos páginas webs y otro tipo de productos digitales, y a mí me interesaba mucho como ordenaban los buscadores la información.
Cliente:
Se trata de un ecommerce de retail con presencia de marca en España.
Campañas:
Se busca mejorar la eficiencia en este caso de la campaña de marca.
Las empresas que emprenden estrategias digitales tienen el objetivo común de obtener un rendimiento positivo de su inversión. La inversión en captación es una de las partes de la estrategia: una buena optimización de campañas PPC, creatividad en la comunicación, empleo de los canales adecuados… Los departamentos de CRO y SEM unen sus fuerzas a partir de aquí.
La siguiente herramienta de la estrategia digital será, en gran parte de los casos, una landing page: una ficha de producto de un ecommerce, un formulario para generación de leads, para registro en un evento…
Lo primero que me ha sorprendido de Luís Picurelli es su inquietud y ganas de dar vueltas por el mundo. Empezó saliendo de Valencia con 22 años para estudiar los dos últimos años de su carrera en Bretaña, Francia. Consiguió graduarse en Francia y obtener la carrera de Telecomunicaciones con especialidad en negocios, algo que no existía por aquel entonces en España. Obtuvo así una doble titulación, junto con la carrera de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia.
Después de obtener el título consiguió su primer trabajo como consultor. Un trabajo que para muchos de nosotros supondría un sueño, por los continuos viajes por toda Europa que realizaba. Estuvo viajando como consultor tecnológico por toda Europa durante 4 años, hasta que decidió cambiar de trabajo y saltar de continente gracias a France Telecom. Llegó a Miami y durante un par de años trabajó para los mercados de Centro América y Caribe, ofreciendo soluciones de telecomunicaciones corporativas.
Cliente:
Hablamos de un cliente de retail especializado en la venta de artículos de electrónica. Se trata de un ecommerce con poco recorrido pero con un gran potencial.
Campañas:
El problema se encuentra en la rentabilidad de las campañas de búsqueda y shopping en Adwords, que se ve lastrada por un bajo ratio de conversión, por lo que el retorno de la inversión está en niveles muy bajos.
En sus inicios profesionales, Nacho trabajó en empresas como Havas, ABA English y Logitravel, lo que le permitió entender el ecosistema de la publicidad digital y darse cuenta de un hecho sobre el que hablamos frecuentemente en VIVA! Conversion: la gestión ineficiente de campañas de publicidad digitales y la necesidad de mejorar la rentabilidad de las mismas.
“Se banalizaba muchas veces el enfoque de las inversiones, incluso atendiendo a motivaciones alejadas de las necesidades del negocio publicitado, cosa que me enfadaba bastante”. Durante este periodo fue capaz de implementar, junto alguno de sus equipos, soluciones tecnológicas primarias que le permitían extraer mucha mayor rentabilidad de las inversiones automatizando pujas.
Cliente: Clínica Médica.
Campañas: De búsqueda en Google AdWords. Genéricas y de producto, enfocadas en generación de clientes potenciales.
Como consumidores, podemos investigar un producto o servicio sin consultar a nadie antes de comprar artículos o servicios de bajo precio. Hacemos clic en un anuncio para un producto y lo compramos de inmediato (o vamos a revisar algunas reseñas antes de volver a la tienda) con la tarjeta de crédito para comprar.
En el mundo de los servicios y/o productos orientados a B2B, el proceso de compra es mucho más difícil e implica múltiples tomadores de decisiones, y un período de tiempo más largo antes de comprar. Es improbable que los empleados de las grandes empresas realicen compras de servicios sin involucrar a otros tomadores de decisiones.
¿Han surgido recientemente nuevos competidores en tu mercado?, ¿te preocupa que sus pujas perjudiquen a tus campañas en el momento de la subasta? Hoy vamos a analizar cómo utilizar el informe de comparativa de subasta en AdWords y espiar lo que hace nuestra competencia.
¿Qué es el informe de comparativa de subasta en AdWords?
El informe de comparativa de subasta en AdWords nos ayuda a comparar el rendimiento de nuestras campañas con las de los demás agentes que intervienen en el momento de la subasta.
Esta nueva función nos permite tener una visión general de todas nuestras campañas desde una única plataforma como es Google Analytics. Además, también podemos importar las impresiones y los clics de dichas campañas. Todos estos datos se agrupan por la dimensión fuente/medio. Así, vamos a ver paso a paso cómo se pueden importar costes en Google Analytics.
¿Cuál es el mínimo CPC que se puede pagar para una determinada keyword? Si atendemos a las explicaciones del servicio de soporte de AdWords:
Lo máximo que pagarás es el mínimo necesario para mantener la posición del anuncio y cualquier formato de anuncio que se muestre junto a él, como los enlaces de sitio, por ejemplo.
Las audiencias In-Market, permiten impactar al usuario en función de en qué momento se encuentra en el funnel de compra.
Los anunciantes pueden orientar sus anuncios a los usuarios según las señales de intención de compra en las campañas de búsqueda para más de una docena de categorías.
Lidiar con los tiempos de carga de los sitios web es un gran quebradero de cabeza. Configuración de servidor, optimización de código, tecnología utilizada… Google se ha propuesto reducir de forma masiva los tiempos de espera y ahora estamos averiguando cómo funcionan los sitios AMP para PPC.