VIVA! Blog
Nuestro blog de Performance Marketing cuenta todo lo que sabemos, no nos guardamos nada.
Consideramos que compartiendo nuestros conocimientos hacemos que nuestra industria progrese y se profesionalice más rápido. En él nuestros profesionales escriben sobre vivencias y experiencias casi en tiempo real del mundo del performance marketing.
Por todo esto somos catalogados por los expertos como uno de los mejores Blogs de habla hispana de Performance Marketing.
Cliente:
Hablamos de un cliente de retail especializado en la venta de artículos de electrónica. Se trata de un ecommerce con poco recorrido pero con un gran potencial.
Campañas:
El problema se encuentra en la rentabilidad de las campañas de búsqueda y shopping en Adwords, que se ve lastrada por un bajo ratio de conversión, por lo que el retorno de la inversión está en niveles muy bajos.
En sus inicios profesionales, Nacho trabajó en empresas como Havas, ABA English y Logitravel, lo que le permitió entender el ecosistema de la publicidad digital y darse cuenta de un hecho sobre el que hablamos frecuentemente en VIVA! Conversion: la gestión ineficiente de campañas de publicidad digitales y la necesidad de mejorar la rentabilidad de las mismas.
“Se banalizaba muchas veces el enfoque de las inversiones, incluso atendiendo a motivaciones alejadas de las necesidades del negocio publicitado, cosa que me enfadaba bastante”. Durante este periodo fue capaz de implementar, junto alguno de sus equipos, soluciones tecnológicas primarias que le permitían extraer mucha mayor rentabilidad de las inversiones automatizando pujas.
Cliente: Clínica Médica.
Campañas: De búsqueda en Google AdWords. Genéricas y de producto, enfocadas en generación de clientes potenciales.
Como consumidores, podemos investigar un producto o servicio sin consultar a nadie antes de comprar artículos o servicios de bajo precio. Hacemos clic en un anuncio para un producto y lo compramos de inmediato (o vamos a revisar algunas reseñas antes de volver a la tienda) con la tarjeta de crédito para comprar.
En el mundo de los servicios y/o productos orientados a B2B, el proceso de compra es mucho más difícil e implica múltiples tomadores de decisiones, y un período de tiempo más largo antes de comprar. Es improbable que los empleados de las grandes empresas realicen compras de servicios sin involucrar a otros tomadores de decisiones.
¿Han surgido recientemente nuevos competidores en tu mercado?, ¿te preocupa que sus pujas perjudiquen a tus campañas en el momento de la subasta? Hoy vamos a analizar cómo utilizar el informe de comparativa de subasta en AdWords y espiar lo que hace nuestra competencia.
¿Qué es el informe de comparativa de subasta en AdWords?
El informe de comparativa de subasta en AdWords nos ayuda a comparar el rendimiento de nuestras campañas con las de los demás agentes que intervienen en el momento de la subasta.
Esta nueva función nos permite tener una visión general de todas nuestras campañas desde una única plataforma como es Google Analytics. Además, también podemos importar las impresiones y los clics de dichas campañas. Todos estos datos se agrupan por la dimensión fuente/medio. Así, vamos a ver paso a paso cómo se pueden importar costes en Google Analytics.
¿Cuál es el mínimo CPC que se puede pagar para una determinada keyword? Si atendemos a las explicaciones del servicio de soporte de AdWords:
Lo máximo que pagarás es el mínimo necesario para mantener la posición del anuncio y cualquier formato de anuncio que se muestre junto a él, como los enlaces de sitio, por ejemplo.
Las audiencias In-Market, permiten impactar al usuario en función de en qué momento se encuentra en el funnel de compra.
Los anunciantes pueden orientar sus anuncios a los usuarios según las señales de intención de compra en las campañas de búsqueda para más de una docena de categorías.
Lidiar con los tiempos de carga de los sitios web es un gran quebradero de cabeza. Configuración de servidor, optimización de código, tecnología utilizada… Google se ha propuesto reducir de forma masiva los tiempos de espera y ahora estamos averiguando cómo funcionan los sitios AMP para PPC.
Este formato permite mostrar anuncios más relevantes para cada búsqueda y facilitar la tarea de optimización y actualización de los anuncios en Ads. Te contamos qué son y cómo funcionan los anuncios adaptables de búsqueda.
Es fundamental poner tu inversión en publicidad de pago en manos de expertos en PPC, siempre. Ellos son los que mejor saben cómo y dónde se ha de invertir para conseguir los mejores resultados para tu negocio. No obstante, debes asegurarte de que aquellos que dicen ser «expertos en PPC» realmente lo sean si vas a dejar en sus manos tus campañas de Google Adwords, Bing, Facebook Ads y otras redes.
Por eso, traemos una guía que dividiremos en varias partes donde encontraréis preguntas que cualquier experto en PPC debería ser capaz de responder correctamente. Una guía tanto para anunciantes como gestores de cuentas que quieran poner a prueba sus conocimientos. ¿Empezamos?
Vivimos en un mundo donde las máquinas, robots y algoritmos cada vez son más participes de las tareas del día a día más mecánicas, y también de las que requieren capacidad de computación. El entorno de la publicidad digital está de lleno inmerso en esta dinámica, y cada vez son más los automatismos que existen para gestionar campañas de PPC en múltiples plataformas.
No obstante, existe un espacio donde el valor de los robots todavía no es capaz de llegar, y este es el de la compresión analítica de los negocios y la creatividad en la construcción de estrategias de publicidad digital.
En la gestión de cuentas, llega un momento en que el volumen de datos es el adecuado para poder comenzar a analizar los resultados y enfocar nuestro trabajo hacia la optimización de las propias campañas de AdWords. Hoy desarrollaremos seis formas con las que podremos optimizar AdWords con indicadores negativos.
Cuando el volumen de conversiones crece a medida que disminuye el CPA es posible que nuestro esfuerzo de trabajo tienda a decantarse hacia una subida de presupuestos en base a aprovechar al máximo el rendimiento. Esto no se trata de un mal movimiento en la optimización de las cuentas. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que el caso contrario puede sernos igual de ventajoso. Es decir, podemos enfocarnos a eliminar clics que, en base al histórico de datos que tenemos sabemos que no van a darnos los resultados que esperamos.
El objetivo de AMP es lograr que todas las páginas funcionen de la misma manera en todos los dispositivos móviles, dando la mejor experiencia posible a los usuarios (se conecten desde donde se conecten).
AMP crea páginas muy ligeras que simplifica todos sus contenidos y componentes a nivel de código para que sea muy sencillo cargarlas. Este tipo de webs están pensadas para portales de noticias, donde todo es contenido estático y lo que interesa es cargar todo este contenido lo más rápido posible.
Ahora Google recomienda un mínimo de 5 anuncios por grupo de anuncios para proporcionar al algoritmo datos suficientes para determinar correctamente un ganador. Sin embargo, cambiar de nuestro método probado de test A/B de anuncios puede dar miedo, a pesar de que hay que probar nuevas tecnologías que replanteen y presenten alternativas a los métodos que se conocen. Para seguir mejorando el texto de los anuncios de las campañas de publicidad online, os traemos cinco métodos parar crear anuncios más relevantes en AdWords y aproximarse así a las recomendaciones de Google sobre las mejores prácticas para crear anuncios.
AdWords lanza una novedad muy esperada por anunciantes y agencias: el pago por conversiones. Con esta modalidad de pujas, la plataforma no facturará por clics o por impresiones, sino que lo hará única y exclusivamente por las conversiones que se hayan registrado. Este modelo de puja solamente está disponible en las campañas de Display Inteligente, en las que profundizamos a continuación:
Tanto si estamos trabajando sobre un ecommerce o sobre landing pages de lead generation, una parte de nuestra estrategia CRO para optimizar la tasa de conversión debe ser la personalización del contenido.
Llega el último post de nuestro tutorial de campaña de vídeo en Youtube. Para ver los post anteriores, haz click en los siguientes enlaces:
- En el primer post, hablamos de los 3 tipos de anuncios que se pueden hacer en Youtube.
- En el segundo, hicimos un repaso de las opciones de segmentación en Youtube y métricas de vídeo.
- En el tercero, vimos como crear campañas y anuncios de vídeo en Youtube de principio a fin.
Como hemos comentado en entradas anteriores, las campañas de vídeo están muy enfocadas en generación de marca, por lo que la métrica de referencia son las visualizaciones.
Retomando mi último post, vamos a seguir analizando el Nivel de Calidad. En el anterior post vimos los diferentes tipos de nivel de calidad que podemos encontrar dentro de una cuenta de AdWords, y hoy nos vamos a centrar más en cuál es su importancia, qué errores podemos llegar a cometer por falta de análisis, que finalmente acaban afectando al rendimiento de nuestras campañas, y por último, os facilitaremos un checklist o listado de medidas que podemos llevar a cabo para mejorar el Qualit Score.
¿Seguimos?