TikTok Ads vs YouTube for Action

¿Estás buscando una forma de llegar a un público joven y comprometido? ¿Quieres aumentar el tráfico a tu sitio web y generar ventas? Si es así, tanto TikTok Ads como YouTube for Action son dos opciones que debes considerar en tu estrategia digital.

TikTok y YouTube son dos de las plataformas de vídeo más populares del mundo, ambas ofrecen a las marcas la posibilidad de llegar a un público amplio y comprometido, pero ¿cuál es la mejor opción para tu negocio?

En este artículo, vamos a comparar TikTok Ads y campañas de YouTube for Action (las anteriormente conocidas como campañas TrueView for Action) en función de los siguientes criterios:

  • Objetivos de marketing
  • Público objetivo
  • Formatos de anuncios
  • Rendimiento

Objetivos de marketing

TikTok Ads y campañas de YouTube for Action son ideales para una amplia gama de objetivos de marketing, incluyendo:

  • Conocimiento de marca: Ambos formatos pueden ayudar a las marcas a aumentar el conocimiento de su marca y llegar a un público nuevo.
  • Tráfico web: Los anuncios de TikTok y YouTube for Action pueden dirigir a los usuarios a tu sitio web o landing page.
  • Conversiones: Los anuncios de TikTok y YouTube for Action pueden ayudar a las marcas a generar ventas, leads o descargas de aplicaciones.

Público objetivo

TikTok y YouTube tienen un público objetivo similar, pero con algunas diferencias clave. TikTok está dirigido a un público más joven (aunque cuidado porque esa tendencia está cambiando y la plataforma ya cuenta con una gran base de usuarios de edad más avanzada), mientras que YouTube tiene un público más diverso.

Si tu público objetivo es joven, TikTok Ads puede ser una buena opción. TikTok tiene una gran base de usuarios de entre 18 y 24 años, por lo que es una plataforma ideal para llegar a este segmento demográfico.

Los datos sugieren que alrededor del 40 % de la generación Z recurre ahora a TikTok para realizar búsquedas en lugar de a Google, lo que significa que los anunciantes deberían adoptar nuevas estrategias para llegar a estos clientes más jóvenes y aprovechar la popularidad de la plataforma. Si tu público objetivo es más diverso, YouTube for Action puede ser una mejor opción. YouTube tiene una base de usuarios más amplia, que incluye personas de todas las edades, géneros e intereses. De hecho, Youtube cuenta con unos 2.500 millones de usuarios activos mensuales, lo que le convierte en una plataforma con un alcance enorme.

Formato de anuncios

TikTok Ads y campañas de YouTube for Action ofrecen una variedad de formatos de anuncios para adaptarse a diferentes objetivos de marketing.

  • TikTok Ads:
    • Compuestos por videos verticales de 15 a 60 segundos: Este es el formato de anuncio más popular en TikTok.
    • Interacción con el usuario: Los anuncios permiten a los usuarios interactuar con tu anuncio, por ejemplo, tocando o deslizando el dedo.
    • Publicidad nativa: Los anuncios nativos se integran con el contenido orgánico de TikTok

Estos anuncios se publican en la red de Youtube y en partners de video de Google. Constan de campañas de vídeo de una duración corta, preferiblemente en formato vertical (aunque también se puede publicar en horizontal) y cuyo objetivo es impulsar al usuario a realizar una acción.

Rendimiento

TikTok Ads y campañas de YouTube for Action pueden ser muy eficaces para alcanzar los objetivos de marketing de las marcas. Sin embargo, el rendimiento de estos formatos de anuncios puede variar en función de una serie de factores, como la calidad del anuncio, la estrategia de targeting y el seguimiento de los resultados.

Si hablamos de engagement, este punto es muy importante para los profesionales del marketing digital. Cuando te diriges a un público con anuncios, quieres asegurarte de que interactúa con el contenido para aumentar el reconocimiento y la familiaridad con la marca.

Pero, de nuevo, comparar TikTok y YouTube directamente es un poco complicado.

Los usuarios no interactúan con los anuncios de YouTube de la misma manera que lo hacen en TikTok. El público de TikTok puede dar likes, guardar, comentar e involucrarse más con los anuncios, mientras que en YouTube sólo pueden ver (y hacer clic) en los anuncios de vídeo. En última instancia, esto significa que si estas buscando una mayor participación de la audiencia (a través de comentarios, respuestas y vídeos compartidos) TikTok tiene un punto a favor muy considerable.

Conclusión

TikTok Ads y campañas de YouTube for Action son dos formatos de publicidad que ofrecen a las marcas una gran oportunidad de llegar a un público amplio y comprometido. La mejor opción para tu negocio dependerá de tus objetivos de marketing, tu público objetivo y tu presupuesto.

Si aún no estás seguro de qué formato de anuncio es el mejor para ti, te recomendamos que pruebes ambos y veas cuál funciona mejor para tu marca.

Cómo crear un Business Manager en LinkedIn

Bienvenido a esta guía donde te enseñaremos paso a paso a cómo crear tu Business Manager en LinkedIn. Si deseas potenciar tu presencia empresarial en esta plataforma líder, estás en el lugar correcto.

A continuación, te proporcionaremos instrucciones claras y prácticas para configurar tu Business Manager desde cero. Aprenderás a aprovechar al máximo sus funcionalidades y a obtener ventajas competitivas para tu negocio. No te duermas, posiciona tu marca frente a una audiencia altamente relevante.

¡Comencemos!

¿Qué es el Business Manager en LinkedIn?

Esta valiosa herramienta de gestión empresarial brindada por LinkedIn permite a las empresas administrar y organizar eficientemente su presencia en la plataforma. Es un centro de operaciones donde puedes manejar páginas de empresa, cuentas publicitarias y campañas de marketing de forma más eficiente y colaborativa.

Business Manager ofrece funciones clave para mejorar la presencia en LinkedIn, como por ejemplo:

  • Gestión de páginas de empresa: Permite crear y administrar páginas para compartir información sobre tus productos, servicios y oportunidades laborales, y conectar con seguidores y clientes potenciales.
  • Cuentas publicitarias: Facilita la creación y administración de cuentas de anuncios en LinkedIn. Las cuentas publicitarias permiten a las empresas promocionar sus productos o servicios mediante anuncios en la plataforma y segmentar su audiencia de manera más precisa.
  • Compartir acceso y colaboración: El Business Manager permite compartir el acceso a páginas de empresa y cuentas publicitarias con otros miembros del equipo de la empresa. Esto facilita la colaboración entre diferentes departamentos o equipos de marketing.
  • Seguimiento de rendimiento: Proporciona métricas e informes detallados sobre el rendimiento de las páginas de empresa y las campañas publicitarias. Esto permite a las empresas medir el éxito de sus estrategias y realizar ajustes para mejorar su presencia en la plataforma.

¡Aprovecha al máximo Business Manager de Linkedn y lleva tu marca a nuevas alturas! Sigue nuestra guía paso a paso para crearlo y potenciar tu impacto en LinkedIn.

business manager en linkedin

Paso 1: Accede a LinkedIn

El primer paso para crear tu Business Manager de LinkedIn es acceder a tu cuenta o crear una nueva si aún no la tienes. Visita el sitio web de LinkedIn y sigue las instrucciones de registro para crear una cuenta personal activa y verificada.

Paso 2: Accede a la página de Business Manager en LinkedIn

Una vez que hayas iniciado sesión en LinkedIn, dirígete a la página de Business Manager haciendo clic aquí. Esta página será el centro de operaciones para todas las actividades relacionadas con la administración de tu empresa en LinkedIn.

Lectura recomendada: Captar leads con publicidad en LinkedIn: Objetivos y formatos recomendados para cada fase del funnele Formulario con LinkedIn

Paso 3: Haz clic en «Crear cuenta»

En la página de Business Manager, encontrarás el botón «Crear cuenta». Haz clic en él para iniciar el proceso de configuración de tu Business Manager.
En el primer paso, añade el nombre de la cuenta, sube el logotipo de la empresa y facilita el correcto electrónico que utilices en tu ámbito profesional. Además, deberás seleccionar si usarás la cuenta para gestionar tu propia empresa o para administrar clientes u otros negocios.
Una vez creado, aparecerás en la página principal de Business Manager. ¡Listo para aprovechar todas sus funciones y potenciar tu presencial en LinkedIn!

paso 1 para crear business manager en linkedin

Paso 4: Completa la información de tu empresa

A continuación, LinkedIn te pedirá que completes la información de tu empresa. Asegúrate de ingresar detalles precisos y actualizados, como el nombre de la empresa, dirección, sector, tamaño de la empresa, etc. También se te pedirá que proporciones una dirección de correo electrónico empresarial válida, que será utilizada para fines de verificación.

Paso 5: Verificación de tu cuenta

LinkedIn requerirá que verifiques tu rol como representante autorizado de la empresa. Para hacerlo, es posible que te pidan que envíes algún tipo de documentación que respalde tu rol en la empresa, como un extracto bancario o una factura. Este proceso puede llevar algunos días, así que asegúrate de revisar tu correo electrónico de forma regular para cualquier comunicación de LinkedIn durante este período.

Paso 6: Añade activos a tu Business Manager

Una vez que tu cuenta esté verificada y activa, es hora de añadir activos a tu Business Manager. Estos activos pueden incluir páginas de empresa cuentas publicitarias. Para compartir activos, sigue estos pasos:

  • Haz clic en la pestaña «Administrar cuentas» en la esquina superior derecha del Business Manager.
  • Selecciona la opción «Cuentas de activos».
  • En esta sección, podrás agregar páginas de empresa y cuentas publicitarias vinculadas a tu Business Manager. Haz clic en «Agregar» y sigue las instrucciones para completar el proceso de vinculación.

Una vez vinculadas, podrás compartir el acceso a estas páginas y cuentas con otros miembros de tu equipo según sea necesario.

Conclusión

El Business Manager de LinkedIn es especialmente útil para empresas grandes y organizaciones que manejan múltiples páginas y cuentas publicitarias, ya que centraliza toda la gestión y permite una mayor colaboración interna. También proporciona una visión más amplia del desempeño de la empresa en LinkedIn, lo que puede ayudar a tomar decisiones informadas para mejorar la presencia y el alcance en la plataforma.